razones viajar provincia coruña

5 razones por las que viajar a la provincia de A Coruña este verano

Situada en el noroeste de la comunidad, encontrarás una de las provincias más emblemáticas de Galicia: A Coruña. Desde extensas playas hasta pequeños pueblitos, miradores o construcciones medievales, son innumerables las razones por las que viajar A Coruña. Cada sitio ofrece una vista y un ambiente único.

El olor y sabor a mar, la intensidad del verde de sus bosques, la multitud de villas de ensueño, playas infinitas, su Costa da Morte, exquisita gastronomía… en tu viaje a la provincia, dudarás si es la realidad o un sueño.

Te presentamos 5 razones para viajar y enamorarte de la provincia de A Coruña

Espacios naturales paradisíacos

En la provincia de A Coruña, se esconden entre algunos bosques increíbles piscinas naturales, acantilados, cascadas, dunas… una multitud de espacios naturales mágicos se encuentran a tu alcance para huir de los comunes y normativos planes de playa o piscina.

piscinas naturales coruna pedras e1647507921114

Las pozas del Río Pedras en Pobra do Caramiñal. Tras una ruta de senderismo de 20 minutos, atravesando una caballead y un antiguo puente medieval, encontramos una obra de arte fruto de la erosión del río en las rocas. Vixía Herbeira, los acantilados más altos de Europa occidental con más de 600 metros de altura sobre el nivel del mar. En la Sierra de Capelada parece que la tierra y mar libran una batalla, de esa lucha derivan los espectaculares acantilados. La cascada de Ézaro en Fervenza do Xallas, un paisaje único donde un río desemboca en el mar mediante una sucesión de cascadas. Son muchos los atractivos naturales con los que cuenta la provincia, por ello te dejamos una selección de los espacios naturales imprescindibles en A Coruña.

Villas marineras de ensueño

Villas marineras que saben y huelen a mar, localidades de interior que rezuman historia y otras en las que la naturaleza es su principal atractivo. Y, por encima de todo, la gastronomía como elemento principal de la cultura, la tradición y el propio territorio.

O Barqueiro

Ferrol, una de las ciudades más conocidas de la provincia. Cuenta con amplias playas, capillas, castillos, iglesias y mercados que lo convierten en un parada digna de visitar. O Barqueiro, el coqueto y pequeño puerto del concello de Mañón. Allí todo rezuma calma y belleza, una estampa idílica en cualquier momento del día. Redes, donde el encanto de las velas marineras conserva su esencia primitiva. Con una arquitectura característica en la que conviven humildes casas de pescadores con palacetes. Aún nos quedan muchos pueblos por conocer, por ello te dejamos una selección de las 15 villas más bonitas de A Coruña para descubrir en tu viaje a la provincia.

Playas interminables y cristalinas

Aguas cristalinas, arena fina de color dorado y extensas playas que en algunos casos se extienden varios kilómetros. Mucho oleaje para los amantes del surf y unas impresionantes puestas de sol. ¿Qué más se puede pedir?

razones viajar provincia coruña

Lago Louro en Muros, una de las mejores playas en A Coruña y, quizás, de Galicia. Lago Louros es un brazo arenoso de un kilómetro bañado por las aguas atlánticas y por el otro, por la laguna de Xalfas. Complejo dunar de Corrubedo en Ribeira, formado por 5 impresionantes playas; A Ladeira, Langoa, Anguieiro, O Vilar y Rio do Mar. Diseminadas a lo largo de cuatro kilómetros que cierran la desembocadura de varios ríos y crean un enclave de marismas y lagunas espectaculares. Carnota, el mayor arenal de Galicia con 42 kilómetros de costa. Se dice que son solo algunos, pero son la mayoría quienes dicen que es la playa más perfecta de Galicia. Hay muchas playas, muchas más… Por ello, te presentamos una selección de las mejores playas de la provincia de A Coruña para que disfrutes del mejor verano en los arenales más bonitos y espectaculares.

Las fiestas populares

Aquí en Galicia, hay pocas cosas que no se celebren. Citas gastronómicas, populares y culturales, celebraciones con siglos de historia, e incluso, fiestas de interés turístico internacional y nacional. A Coruña es una provincia llena de pueblos y comarca, donde siempre hay algo que festejar.

razones viajar coruña

San Juan en A Coruña (23 de junio) Fiesta de Interés Turístico Internacional. Es la fiesta más importante de la ciudad, donde todos sus ciudadanos participan para transformar la ciudad en una gran hoguera. El centro neurálgico del evento son las playas de Orzán y Riazor. La Ascensión en Santiago de Compostela, durante dos semanas hay conciertos, representaciones teatrales, pasacalles representados por los conocidos cabezudos y muchos estudiantes universitarios llenan las calles durante estos días. El Festival Internacional del Mundo Celta de Ortigueira es uno de los eventos más reconocidos de música celta en toda Europa. Se celebra anualmente en julio y atrae a músicos y visitantes de todo el mundo. El listado de fiesta tradicionales en la provincia de A Coruña es infinito, por ello, te ofrecemos otra razón:  las fiestas que no puedes perderte.

Riqueza arqueológica

De vez en cuando apetece escapar de la rutina y conocer nuevos lugares. En este sentido, la provincia de A Coruña tiene multitud de castillos, faros, fortalezas, murallas, torres, pazos, castros, grabados rupestres, dólmenes, en pocas palabras, un rico legado milenario, testigos de mil batallas que destacan por su belleza e historia, situados en entornos idílicos.

razones viajar coruña

Faro de Cabo Ortegal en Cariño. Si el anterior te impresionó, este no se queda muy atrás. Entre la plácida ría de Ortigueira y los altos acantilados de A Capelada, el cabo se adentra en el mar. Castillo de San Antón en A Coruña, Bien de Interés Cultural construido en el siglo XVI. Situado en una pequeña isla en el paseo marítimo de la ciudad, Es uno de los restos arqueológicos mejor conservados y más importantes de la ciudad por su valor histórico y artístico. Faro de Estaca de Bares en Mañón, se sitúa en una punta golpeada por el oleaje y el viento, donde se dan la mano las aguas del Cantábrico y el Atlántico. La provincia de A Coruña te ofrece descubrir las huellas de quienes de quienes habitaron las Rías Altas. LaGuiaGo! te presenta un listado con los lugares arqueológicos que no puedes perderte en un tu viaje a la provincia.

Escapadas Coru 5

COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

termas outariz públicas termas Galicia

Conoce las mejores termas de Galicia

Uno de los mayores reclamos de las termas naturales en Galicia es poder darse un baño rodeado de vegetación y en plena naturaleza, en ocasiones, apartado del ruido y la ciudad, tanto en verano có...
Lugares imprescindible Costa da Morte

Los 10 lugares imprescindibles que hay que visitar A Costa da Morte

A Costa da Morte abarca el noreste del litoral gallego y es uno de los lugares mas concurridos y visitados de toda Galicia. Cuenta con algunos pueblos muy reconocidos como Muros, Fisterra, Muxía,...
El problema final. libros recomendados noviembre

Cinco lanzamientos de libros recomendados en noviembre

Como cada mes, LaGuiaGo! presenta una selección de cinco libros recomendados entre los lanzamientos más destacados del mes de noviembre. Descubre nuestros cinco libros recomendados del mes de no...
Ideas Turismo Niños Coruña

Las mejores ideas para hacer turismo con niños en A Coruña

La provincia de A Coruña cuenta con multitud de espacios verdes, parques y zonas ideales para visitar y permitir que los niños se diviertan. Viajar con los más pequeños puede llegar a ser algo co...

Más Leídas

termas outariz públicas termas Galicia

Conoce las mejores termas de Galicia

Uno de los mayores reclamos de las termas naturales en Galicia es poder darse un baño rodeado d...
morriña fest coruña festival

Morriña Fest, nueva edición del festival de música en A...

El festival de música Morriña Fest confirma las fechas de su nueva edición en el Muelle de Bate...
Ideas Turismo Niños Coruña

Las mejores ideas para hacer turismo con niños en A Coruña

La provincia de A Coruña cuenta con multitud de espacios verdes, parques y zonas ideales para v...
Lugares imprescindible Costa da Morte

Los 10 lugares imprescindibles que hay que visitar A Co...

A Costa da Morte abarca el noreste del litoral gallego y es uno de los lugares mas concurridos ...