piscinas naturales coruna pedras

Piscinas naturales, un baño con la naturaleza en la provincia de A Coruña

La primavera y el verano sientan muy bien: el calor, volver a la playa, a la piscina. Pero un plan que siempre se nos escapa y que está a nuestro alcance, es el de visitar las piscinas naturales, o pozas de la `provincia de A Coruña, que se esconden entre algunos bosques y que se pueden convertir en una digna alternativa para los planes de playa y piscina, sobretodo si os gusta el senderismo y para evitar masificaciones.

Descubre las piscinas naturales más espectaculares de la provincia de A Coruña y báñate rodeado de la naturaleza más salvaje

Así que si queréis disfrutar de estos impresionantes parajes naturales, ya sea con amigos, en familia, o sólo, te traemos las piscinas naturales más increíbles de la provincia de A Coruña.

Piscina Natural de Corme

Corme

Esta piscina, la única de agua salada que hay en esta lista, se encuentra en las proximidades del faro de O Roncudo, concretamente a su derecha. Para llegar hasta ella debemos esperar a que la marea esté lo suficientemente baja para bajar por las rocas hasta situarnos en esta impresionante poza, pero debemos tener cuidado de no resbalarnos en las rocas, ya que es una zona donde han sufrido accidentes muchos percebeiros.

La piscina es circular y de gran profundidad, rodeada de las aguas del atlántico y de rocas de lo más escarpadas, en donde locales y turistas disfrutan de un relajante baño, o de una puesta de sol de lo más privilegiada.

piscinas naturales coruna corme 1 Piscinas naturales Coruña

Piscinas naturales de Nuveira

Mazaricos

Probablemente conozcáis la Fervenza do Ézaro, pero no toda su espectacularidad se queda en las vistas desde el mirador. Visitar el embalse de Santa Uxía también es una visita obligada, una zona inmersa en la naturaleza rodeada de todo tipo de cascadas en la que disfrutar de esta piscina natural de Nuveira.

La zona se encuentra entrando en el Concello de Mazaricos y, por un acceso algo enrevesado, nos encontraremos con uno de los afluentes del río Xallas. Aquí es donde la gran Fervenza de Nuveira, con 10 metros de altitud, desemboca en una serie de pozas a las que podremos ir a darnos un baño, bien estemos de visita o estemos, por ejemplo, haciendo la Ruta de las Fervenzas.

piscinas naturales coruna nuveira 1

Piscinas de Santa Leocadia

Mazaricos

Otras pozas en Mazaricos que son de visita obligada son las de la Fervenza de Santa Leocadia. Tras aparcar junto a la Capela de Santa Leocadia, ubicada a unos metros de la localización de las pozas, se toma un pequeño sendero muy fácil de encontrar que nos dirige a la fervenza de Galicia que más pozas crea en su caída, además de ser una de las más espectaculares de toda la Costa da Morte.

El agua es limpia, cristalina y el entorno de lo más onírico, medido a la perfección para disfrutar de una tarde de naturaleza rodeados del entorno boscoso y frondoso del lugar.

piscinas naturales coruna leocadia

Piscinas naturales del Río Pedras

Pobra do Caramiñal

En la comarca de Pobra do Caramiñal nos esperan las pozas del Río Pedras, a las que podremos llegar mediante una ruta de senderismo de 20 minutos que atraviesa una carballeda y pasa por un antiguo puente medieval. Al llegar veremos los efectos que el Río Pedras ha generado mediante la erosión de sus rocas, creando grandes pozas en donde nos podemos bañar e incluso, darnos un hidromasaje en su pequeña cascada.

También debemos tener sumo cuidado, e incluso hacernos con unos escarpines, con la superficie resbaladiza de las rocas. Pero toda precaución es poca si se quiere entrar en este paraje relajante y natural en el corazón de Pobra do Caramiñal.

piscinas naturales coruna pedras

Caldeiras do castro

Muxía

A su paso por el pueblo de Couceiro, en Muxía, el Río Castro va dejando pequeñas pozas, además de algunos rápidos, rodeadas de un entorno silvestre y salvaje. Esta zona es conocida como las Caldeiras Do Castro. Su nombre proviene de los hoyos que va dejando el agua por su transcurso por este tramo.

Para llegar hasta aquí debemos llegar al Área Recreativa O Castro, en la que podremos hacer una parada en su merendero para tomarnos un descanso. Pero si nuestro objetivo es llegar a las pozas, debemos descender 200 metros por unas escaleras un tanto deterioradas. A nuestro lado dejamos la cascada que baja cargada en los meses más fríos y deja estampas espectaculares.

Piscinas naturales coruna castro

Pozo Bastón

Rianxo

Este enclave se encuentra en el Pico Muralla de Rianxo, a casi 700 metros de altura. Se trata de una de las piscinas naturales más altas de Galicia, la cual atesora espectaculares espacios, pudiéndose ver desde sus las torres de la Catedral de Santiago e incluso la costa de Portugal.

Para llegar hasta aquí tenemos dos opciones: hacer la ruta de senderismo, que atraviesa un paisaje montañoso y distintos enclaves patrimoniales de gran valor cultural, o bien salir en coche desde los pueblos de Araño o Burdés hasta llegar a la Pedra dos Concellos. A partir de aquí toca subir andando, ya que la pendiente es muy pronunciada.

Escapadas Coru 3

COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Cascada Ezaro

Conoce las mejores cascadas de provincia de A Coruña

Las mejores cascadas de la provincia de A Coruña. La provincia de A Coruña está llena de rincones mágicos en los que la naturaleza muestra toda su fuerza y belleza. Te invitamos a realizar un rec...
fiestas populares coruna

Las mejores fiestas populares de la provincia de A Coruña

A Coruña es una provincia llena de pueblos y comarcas que todos los años tienen algo que celebrar, y lo hacen por todo lo alto. Sobre todo en los meses de verano, las calles de las ciudades y pue...
hogueras San Juan Coruña

Hogueras de San Juan en A Coruña, conoce toda la programación

Las Fiestas de las hogueras de San Juan de A Coruña, declaradas de Interés Turístico Internacional, recuperan este año sus hogueras en la playa de Riazor y el Orzán, y vuelven acompañadas de un a...
Fiesta del Cine Coruña

La fiesta del cine llega a A Coruña con entradas a 3,50 euros

Del 15 al 18 de mayo llega a A Coruña la Fiesta del cine, gracias a la cual se podrán disfrutar de todo tipo de películas solo por 3,5€. Durante 3 días los espectadores podrán disfrutar de las di...

Más Leídas

playas Coruna

Descubre las mejores playas de la provincia de A Coruña

Esta lista te muestra algunas de las mejores playas en A Coruña. Te esperan horas disfrutando d...
Cascada Ezaro

Conoce las mejores cascadas de provincia de A Coruña

Las mejores cascadas de la provincia de A Coruña. La provincia de A Coruña está llena de rincon...
hogueras San Juan Coruña

Hogueras de San Juan en A Coruña, conoce toda la progra...

Las Fiestas de las hogueras de San Juan de A Coruña, declaradas de Interés Turístico Internacio...
fiestas populares coruna

Las mejores fiestas populares de la provincia de A Coruña

A Coruña es una provincia llena de pueblos y comarcas que todos los años tienen algo que celebr...