Emociones en peligro Exposición Coruña

Emociones en peligro, exposición de Tim Flach en A Coruña

11 de octubre de 2023 - 17 de febrero de 2024 | Entrada libre

Emociones en peligro, exposición del fotógrafo Tim Flach en la sede Afundación de A Coruña. La muestra podrá visitarse del 11 de octubre al 17 de febrero.

«Emociones en peligro«, exposición del reconocido fotógrafo de animales Tim Flach en A Coruña

La exposición «Emociones en peligro» reúne 45 retratos que animarán a los espectadores a entender el reino animal

La obra de Tim Flach, uno de los fotógrafos de animales más reconocidos a nivel global, llega por primera vez a España

A través de una selección de 45 retratos de animales en peligro de extinción fotografiados como nunca antes los habíamos visto, Flach asegura que con este proyecto trata de «conectar a las personas con la naturaleza» con un objetivo: romper las barreras que parecen levantarse entre los seres humanos y la naturaleza a través de estas escenas, fomentar la empatía con los retratados, enfatizar la emoción. Tim Flach (Londres, 1956) quiere promover a través de su obra una sociedad más concienciada, formada y sensible con la necesidad de incorporar la sostenibilidad a todos los aspectos de nuestra vida. «Nuestro futuro depende de ello», defiende el fotógrafo.

En su dilatada trayectoria, Tim Flach ha trabajado con entidades de la talla del National Media Museum en Reino Unido, el Museo de Historia Natural de Suecia, National Geographic o el periódico The New York Times. Es miembro honorario de la Royal Photographic Society y recibió el Premio Honorario Doctorado de la Universidad de las Artes de Londres. En la actualidad es presidente de la Asociación de Fotógrafos Británicos y Europeos (AOP).

La exposición «Emociones en peligro» reúne imágenes del proyecto de Flach Amenazados, que llevó al fotógrafo a retratar especies en extinción en todo el mundo. En lugar de enmarcarlos en su hábitat natural, Tim Flach optó por retratarlos sobre fondos neutros, enfatizando la personalidad de cada especie y mostrando en algunos casos actitudes y emociones que habitualmente asociamos a los seres humanos. «He tratado de tender un puente e invitar a la igualdad creando retratos de animales con un estilo de representación generalmente asociado con los humanos para enfatizar su carácter y personalidad», sostiene Flach.

En la exposición, Tim Flach incorpora información específica de la situación y los peligros que amenazan a cada una de las especies retratadas. Cada retrato está acompañado por una ficha informativa elaborada por la mayor organización medioambiental de todo el mundo, la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza). La información de la UICN señala el nivel de riesgo de extinción en el que se encuentra esa especie según la lista roja de esta organización. Además del nombre científico, y de la zona geográfica a la que pertenece cada animal, los retratos están acompañados de un texto explicativo sobre su especie.

Viajando alrededor del mundo, a escenarios que van desde el bosque hasta la sabana, los mares polares y los grandes arrecifes de coral, el fotógrafo ha construido un poderoso registro visual de animales y ecosistemas en riesgo

Entre las posibilidades de las nuevas experiencias para los espectadores, la exposición ofrece una mesa de luz, que le formula al espectador algunas preguntas sobre las especies que protagonizan la exposición, poniendo a prueba su conocimiento sobre ellas.

Por medio de un módulo de realidad virtual (RV), el visitante también podrá relacionarse con un animal ya extinto: el mamut.

Tim Flach invita al visitante a hacer una reflexión sobre la naturaleza y emite un claro mensaje de defensa de la sostenibilidad: cuidar las especies que aún pueblan la tierra evitará que en un futuro necesitemos utilizar la RV para ver un león, un oso panda o un elefante.

Expos Coru 3

Detalles del evento

Inicio:
11 de octubre de 2023 10:00
Fin:
17 de febrero de 2024
Página web:
www.afundacion.org

Lugar de celebración del evento

Sede Afundación A Coruña
Calle Cantón Grande, 24, 15003, A Coruña

COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Navidad Vigo

Vigo, la ciudad donde vive la Navidad

La mundialmente conocida Navidad de Vigo regresa un año más y lo hace con un despliegue de luces, eventos y atracciones como nunca se había hecho hasta ahora, para convertirse en el epicentro mun...
termas outariz públicas termas Galicia

Conoce las mejores termas de Galicia

Uno de los mayores reclamos de las termas naturales en Galicia es poder darse un baño rodeado de vegetación y en plena naturaleza, en ocasiones, apartado del ruido y la ciudad, tanto en verano có...
Lugares imprescindible Costa da Morte

Los 10 lugares imprescindibles que hay que visitar A Costa da Morte

A Costa da Morte abarca el noreste del litoral gallego y es uno de los lugares mas concurridos y visitados de toda Galicia. Cuenta con algunos pueblos muy reconocidos como Muros, Fisterra, Muxía,...
El problema final. libros recomendados noviembre

Cinco lanzamientos de libros recomendados en noviembre

Como cada mes, LaGuiaGo! presenta una selección de cinco libros recomendados entre los lanzamientos más destacados del mes de noviembre. Descubre nuestros cinco libros recomendados del mes de no...

Más Leídas

termas outariz públicas termas Galicia

Conoce las mejores termas de Galicia

Uno de los mayores reclamos de las termas naturales en Galicia es poder darse un baño rodeado d...
Navidad Vigo

Vigo, la ciudad donde vive la Navidad

La mundialmente conocida Navidad de Vigo regresa un año más y lo hace con un despliegue de luce...
morriña fest coruña festival

Morriña Fest, nueva edición del festival de música en A...

El festival de música Morriña Fest confirma las fechas de su nueva edición en el Muelle de Bate...
Ideas Turismo Niños Coruña

Las mejores ideas para hacer turismo con niños en A Coruña

La provincia de A Coruña cuenta con multitud de espacios verdes, parques y zonas ideales para v...