Mejores Furanchos de Pontevedra

Los mejores furanchos de la provincia de A Coruña

Os presentamos los mejores furanchos para comer y tomar un buen vino en la provincia de A Coruña

En los últimos años, se han comenzado a redescubrir en Galicia algunas de las tradiciones más olvidadas, pero que nunca han desaparecido del todo. Una de ellas son los furanchos,  locales utilizados principalmente como vivienda privada, pero donde sus propietarios venden el excedente del vino de la cosecha propia y lo acompañan con comida. Esta costumbre está muchísimo más extendida en provincias del sur (especialmente en Pontevedra) que en el norte, aunque en A Coruña podemos encontrar algunos locales que funcionan de esta forma. Los furanchos suelen conocerse por el boca a boca, pero hemos realizado una búsqueda y aquí te traemos los mejores furanchos de la provincia de A Coruña.

O Sexto Pino

Ferrol

Este local se encuentra en la Carretera de la Cabana, a las afueras de Ferrol. Se trata de un restaurante con elementos tradicionales, pero acondicionado para los nuevos tiempos. Cuenta con un comedor bien equipado y con mucha luz, y una zona más rústica con una chimenea más recogida para relajarse y disfrutar al calor de un buen fuego. En el menú encontramos de todo, su oferta es muy grande y para todos los gustos, pero sus especialidades son el raxo y las almejas. Por lo que si estáis en Ferrol y queréis visitar un buen furancho tendréis que ir hasta O Sexto Pino.

furanchos coruna sexto pino 1

Fogar do Santiso

Teo

Sin duda es uno de los más vistosos de la lista. Está ubicado en el municipio de Teo, a las afueras de Santiago de Compostela, en medio de un paraje natural espectacular. Toda su atmósfera participa para darte una experiencia única con sus campos silvestres, sus muebles de troncos o sus cazuelas de barro, y siempre al aire libre. Nació en 1996, pero a partir de 2007 se propuso ser un establecimiento basado en la agricultura sostenible y la autosuficiencia. O Fogar do Santiso es vuestro lugar si queréis cocina gallega de calidad y un entorno natural inmejorable.

furanchos coruna fogar santiso

Casa das tortillas

Teo

Volvemos al municipio de Teo para hablaros del otro gran furancho de la localidad, A Casa das tortillas. Está situado en Cacheiras y, aunque es un restaurante, por calidad, precio y características merece ser añadido a esa lista. Parecerá muy obvio, pero el sitio es conocido por su variedad de tortillas de todo tipo, para que disfrutéis de este increíble plato como a ti más te guste. La ambientación no es la mejor en sus interiores, pero en el medio cuenta con un patio enorme al que le entra mucha luz para que la experiencia de comer su tortilla sea todavía mejor.

furanchos coruna casa tortillas

Os Chaos

Touro

Os Chaos es un local muy tradicional. Se trata de una casa situada en la carretera de Barreiriña que ofrece vino y buena comida a un precio inmejorable, lo que tiene que dar un furancho para ser uno de los mejores de la provincia de A Coruña. Si lo que os apetece es algo sencillo, rural y tradicional en medio de la Galicia más profunda, disfrutad de la experiencia que ofrece Os Chaos y dejaos encantar por este viaje al pasado lleno de encanto y tradición.

furanchos coruna os chaos

Mesón do Feal

Fene

Es el más actualizado de la lista, ya que se ha alejado del concepto que representa un furancho, pero sigue funcionando con esa premisa. Fue fundado en 1972  en la localidad de Magalofes y a día de hoy se ha convertido en uno de los mejores restaurantes de la zona, conservando la tradición gastronómica gallega y el buen vino Ribeiro como marca personal. No tienes por qué conformarte con lo más rural, también podéis vivir la experiencia en sitios más renovados como es el Mesón do Feal y sentirte rodeado de los mejores productos autonómicos.

O Cholas

Betanzos

No se conoce mucho en internet o en las páginas de críticas, pero os aseguramos que O Cholas es uno de los sitios más conocidos de todo Betanzos. Es de las pocas bodegas que quedan en pie y que sobreviven a día de hoy en la comarca coruñesa. A pesar de no tener servicio de comidas, sirven un buen vino del país a un precio irrisorio, y acompañado del ambiente más hogareño y tradicional que uno pueda imaginar. Comer aquí es una experiencia espectacular así que no dudéis en pasaros si estáis cerca de Betanzos y ya empieza a entrar el hambre, y la sed.

Casa Bascoy

Vedra

Por último, pero no menos importante, acabamos en el furancho Casa Bascoy de Rivadulla. Está muy cerca de Santiago de Compostela y es una gran oportunidad de acercarse a un buen furancho tradicional, ya que en Coruña escasean estos espacios de ocio. Se trata de una casa totalmente reformada, muy acogedora y vistosa. Con paredes de piedra, chimenea, numerosos cuadros en las paredes con fotos antiguas de gente local y herramientas de trabajo antiguas. El sitio es realmente llamativo y acogedor. Tapas variadas y ricas, un vino excelente de la zona del Ulla y precios razonables hacen que este lugar esté a rebosar de gente cada vez que abre sus puertas.

 

Te Interesa Coru 1

COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

camino santiago portugués

Descubre las cinco catedrales de Galicia

Si hablamos de las catedrales de Galicia, indudablemente nos vendrá a la mente la de Santiago de Compostela, el gran templo de la comunidad y uno de los más importantes de la Cristiandad. Pero ha...
Puente Colgante en la Ínsua de Seivane Lugo

Los puentes colgantes más espectaculares de Galicia

Os presentamos un listado con los puentes colgantes más espectaculares de Galicia. Un conjunto de tablas unidas por cuerdas suelen ser la base de la mayoría de los puentes colgantes que, a pesar ...
Casco antiguo Ciudades Galicia

Descubre los cascos antiguos de las grandes ciudades de Galicia

Uno de los recursos turísticos más importantes de Galicia es la riqueza cultural, artística y monumental de los cascos antiguos e históricos de las siete grandes ciudades de Galicia: Santiago de ...
mejores pazos coruna

Conoce los mejores pazos para visitar en la provincia de A Coruña

Los pazos fueron construcciones propias de la alta nobleza y el clero gallego. Son edificios que han atravesado toda la historia de Galicia y que nos han dejado maravillas arquitectónicas y artís...

Más Leídas

Puente Colgante en la Ínsua de Seivane Lugo

Los puentes colgantes más espectaculares de Galicia

Os presentamos un listado con los puentes colgantes más espectaculares de Galicia. Un conjunto ...
Casco antiguo Ciudades Galicia

Descubre los cascos antiguos de las grandes ciudades de...

Uno de los recursos turísticos más importantes de Galicia es la riqueza cultural, artística y m...
camino santiago portugués

Descubre las cinco catedrales de Galicia

Si hablamos de las catedrales de Galicia, indudablemente nos vendrá a la mente la de Santiago d...
Festival Fanzine fest Coruña 1

Nueva edición del Fanzine Fest, el festival de música e...

La novena edición del festival Fanzine Fest regresará a diferentes espacios de A Coruña entre e...