Quantcast
Los 10 lugares imprescindibles para visitar A Costa da Morte
Lugares imprescindible Costa da Morte

Los 10 lugares imprescindibles que hay que visitar A Costa da Morte

A Costa da Morte abarca el noreste del litoral gallego y es uno de los lugares mas concurridos y visitados de toda Galicia. Cuenta con algunos pueblos muy reconocidos como Muros, Fisterra, Muxía, Malpica y mucho más. Encontramos desde extensas playas, hasta dunas y acantilados. Todos estos parajes ofrecen unas vistas impresionantes de la costa gallega y cada sitio ofrece una vista y un ambiente únicos. Es por esto que ofrecemos un plan con 10 ideas de lugares imprescindibles si vais a visitar A Costa da Morte.

Os proponemos algunos de los lugares imprescindibles para disfrutar de A Costa da Morte en A Coruña que no debes perderte

Comenzando por el norte de la provincia gallega con ciudades como Muxía, Carnota, pasando por el fin del mundo con Fisterra y su faro, o descubriendo playas únicas en Laxe.

Muxía

Uno de los lugares imprescindibles de la A Costa de Morte puede ser Muxía. Es un pequeño pueblo costero que lleva consigo una extensa tradición de secaderos artesanales de congro, y es de los últimos que queda en toda Europa, estas estructuras de maderas podemos encontrarlas en un entorno situado cerca del Santuario de A Virxe Da Barca, que se dice que es el lugar donde la Virgen llegó en barca de piedra para infundir ánimos al Apóstol de Santiago, es un santuario que impresiona por su cercanía al mar y su paisaje abrupto. En este concello también podemos encontrar algunas playas como Arliña, una extensa playa que cuenta con vegetación y paisajes increíbles.

Cascada y mirador del Ézaro

Dumbría

A Cascada do Ézaro se encuentra en la localidad de Dumbría, en la provincia de A Coruña y es uno de los paisajes más reconocidos de España ya que el río desemboca en el mar por medio de una sucesión de cascadas.

Para llegar a ver la cascada disponemos de una pasarela de madera que nos guía hasta la base de esta, donde mediante unas escaleras podemos bajar y observar este espectáculo desde pocos metros de distancia. Al lado de esta escalera podemos encontrar un gran edificio blanco llamado Central  de Castrelo que viene siendo una central hidroeléctrica que aprovecha la fuerza de la caída del agua.

Además de la cascada en esta misma parada podemos disfrutar de las vista que nos ofrece el mirador situada a escasa distancia de esta y ofrece unas vistas del pueblo y de toda la naturaleza del entorno impresionantes.

Del faro de Fisterra al mirador de O Ézaro - GALICIA

Carnota

Carnota es un municipio costero que cuenta con algunas de las playas mas impresionantes de Galicia, por no hablar de  dunas, marismas o acantilados. En concreto la playa de Carnota es la más extensa de Galicia y cuenta con 7 km de extensión y  mantiene un aspecto salvaje y amplio que destaca frente otras playas cercanas.

Galicia cuenta con mas de 30.000 hórreos pero en Carnota también podemos encontrar el hórreo mas grande de Galicia, fue construido en el siglo XVII  que cuenta con 37 metros de longitud, se encuentra a poca distancia da cascada do Ezaro y es una parada que vale la pena ya que es una construcción única.

PLAYA CARNOTA EN CARNOTA A CORUÑA - GALICIA

Playa da Langosteira

Fisterra

La playa da Langosteira es una playa situada a unos 20 km de la anterior parada y se encuentra a escasos kilómetros del pueblo de Fisterra. Es una buena opción realizar esta parada después de visitar la cascada y antes de llegar a Fisterra sin necesidad de desviarnos de nuestra ruta.

Esta playa cuenta con cerca de 2 km de extensión, una fina arena blanca y un agua cristalina de color turquesa que la caracteriza,  esta es una de las playas mas impresionantes da Costa da Morte y es una buena opción para refrescarnos o contemplar el particular paisaje que nos ofrece.

Fisterra

Si vais a visitar a Costa da Morte no podéis olvidar Fisterra, Fisterra es conocido por la antigua creencia romana que aseguraba que este era el punto donde se acababa la tierra, siendo el «Finis Terrae». Es uno de los puntos mas representativos da Costa da Morte y ofrece un paisaje salvaje con imponentes acantilados y una imponente vista al mar abierto.

Este pequeño pueblo costero es también conocido por ser la última parada de uno de los Caminos de Santiago, cuenta con una zona de puerto y un centro con tabernas tradicionales, pero sin duda el punto clave de este pueblo es el Faro de Fisterra. Para llegar aquí se toma una carretera desde el pueblo a escasos kilómetros que ofrece unas bonitas vistas de los pueblos colindantes y del mar. Una de las actividades mas concurridas es ir a ver el atardecer a este Faro ya que ofrece unos colores y una vista impresionantes.

FARO CABO FISTERRA EN FISTERRA A CORUÑA - GALICIA

Camariñas

En la parroquia de Camariñas podemos encontrar O Cabo Vilán, allí se encuentra El Faro de Cabo Villano, de 75 metros de altitud construido en el año 1896 debido al hundimiento del buque inglés «The Serpent».

Este fue el primer faro eléctrico de España, está construido sobre uno de los acantilados mas imponentes de toda a Costa da Morte y es por esto que ofrece unas vistas espectaculares de todo el panorama. Mostrando por una parte el abrupto paisaje sobre el que esta construido este imponente faro, y por otro lado unas amplias vistas al mar y al horizonte.

Cementerio de los Ingleses

Camariñas

Este cementerio tiene su origen en el hundimiento del buque inglés «The Serpent» en el año 1890, anteriormente mencionado, en el cual perdieron la vida los casi 200 tripulantes que iban a bordo. La catástrofe tubo lugar debido a las malas condiciones meteorológicas y a la escasa iluminación que aportaba el faro anterior. Como resultado a la tragedia se construyó un bonito cementerio cercano a la zona donde había sucedido todo, dando lugar a la creación del Cementerio de los Ingleses que llama la atención por su construcción en piedra y su gran cercanía a la costa.

Lugares imprescindible Costa da Morte

Playa de los cristales

Laxe

La playa de los cristales es una particular playa situada en Laxe, un municipio al norte de la provincia. Esta nace como un vertedero de la ciudad, donde se arrojaban todo tipo de residuos del lugar como botellas de vidrio, lo que dio lugar a la composición de esta particular playa. En un principio se consideró cerrarla para deshacerse de todos estos cristales pero finalmente se mantuvo y se protegió. Es un espacio único y especial que vale la pena visitar.

Playa de los cristales en A Coruña | Turismo, Playa, Cristales

Faro de Touriñan

Muxía

Se encuentra en la parroquia de Touriñan, a pocos kilómetros del pueblo de Muxía y es el punto mas occidental de  la España peninsular. Allí en un cabo de casi 1 kilometro de longitud  se encuentra el Faro de Touriñan, esta construcción se levanta al borde de una amplia explanada rodeada por acantilados. Este cabo presenta unos paisajes increíbles y nos ofrece unas bonitas vistas al paisaje Atlántico de la Costa da Morte.

FARO CABO TOURIÑÁN EN MUXÍA A CORUÑA - GALICIA

Malpica

Bergantiños

Malpica se encuentra en la zona mas norte de la Costa da Morte, esta zona dispone de distintas atracciones turísticas como impresionantes playas, faros, dólmenes y mucho mas. Una de las visitas imprescindibles es al Faro de de Punta Nariga un sitio perfecto para disfrutar de las vistas sobre todo en el atardecer. También es una visita imprescindible la Ermita de San Adrián situada en un cabo con unas bonitas vistas al mar y a unas famosas islas muy cercanas llamadas Illas Sisargas.

Escapadas Coru 1 1

COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

5-rincones-naturales-imprescindibles-coruna

10 espacios naturales que deberías conocer en la provincia de A Coruña

La provincia de A Coruña tiene muchos espacios naturales con encanto, únicos y mágicos con una naturaleza exuberante: Acantilados, playas, bosques o su patrimonio histórico merecen ser descubiert...
Ideas Turismo Niños Coruña

Las mejores ideas para hacer turismo con niños en A Coruña

La provincia de A Coruña cuenta con multitud de espacios verdes, parques y zonas ideales para visitar y permitir que los niños se diviertan. Viajar con los más pequeños puede llegar a ser algo co...
Captura de pantalla 2025 01 13 094756

The Horrors anuncian conciertos en España

The Horrors publican su próximo disco el 21 de marzo bajo el nombre de ‘Night Life’ y anuncian fechas de conciertos en España. El grupo visitará Santiago de Compostela (Sala Capitol, 3 de abril),...
Río Anllóns- Muíño de Gabenlle A LARACHA

El río Anllóns en A Costa da Morte: una combinación singular entre naturaleza y gastronomía

La comarca de Bergantiños, en A Costa da Morte, destaca como un lugar inolvidable lleno de misterios y leyendas. El río Anllóns, con sus 55 km de recorrido, une en armonía los municipios de A Lar...

Más Leídas

5-rincones-naturales-imprescindibles-coruna

10 espacios naturales que deberías conocer en la provin...

La provincia de A Coruña tiene muchos espacios naturales con encanto, únicos y mágicos con una ...
coruna planes ninos

Los mejores planes para hacer con niños en A Coruña

Siempre hay días en los que coincide que tanto pequeños como mayores quieren disfrutar de unos ...
Festival Ortigueira

Nueva edición del festival de Ortigueira en A Coruña

Nueva edición del festival internacional de folk de Ortigueira que este año presenta sus concie...
Ideas Turismo Niños Coruña

Las mejores ideas para hacer turismo con niños en A Coruña

La provincia de A Coruña cuenta con multitud de espacios verdes, parques y zonas ideales para v...