Programación Fiestas ascension santiago

Fiestas de la Ascensión en Santiago. Descubre toda la programación

Santiago de Compostela prepara un año más su celebración más fuerte tras las fiestas del Apóstol, la fiesta de la Ascensión, que estará marcada por el fin de las limitaciones del covid-19 y tras su suspensión del año pasado debido a la crisis sanitaria.

El programa presenta conciertos, actividades infantiles, teatro y paseos guiados, las tradicionales Festa do Maior y Feira Cabalar, y atracciones en la Alameda.

Regresan las Fiestas de la Ascensión en Santiago de Compostela y os presentamos toda la programación para que no te pierdas nada

El programa de las fiestas de la Ascensión se prolongarán entre el 26 y el 29 de mayo.

Animación de Calle

Todos los días las calles de la ciudad serán el escenario de alboradas entre las 10  y las 12 horas, a cargo de asociaciones culturales.

Actividades infantiles

A las 18 h, la Alameda acogerá actividades infantiles, todos los días. Entre otras los mas pequeños podrán disfrutar el día 26 a las 12:30h en las calles de la zona vieja de un ambiente ferial con la presencia de los cabezudos, entre muchas otras actuaciones. En la Alameda también se encontrará una feria con multitud de puestos, juegos y atracciones para que los más pequeños puedan divertirse, vuelve también la tradicional noria, tiovivo y muchas otras atracciones. El día 27 a las las 18.00 hará una actuación de títeres en la Alameda con Titeres Cascanueces y «O baúl de Barriga Verde».

Música

Las fiestas de la Ascensión de Santiago de Compostela estarán amenizadas por una serie de conciertos para todos los gustos. Entre algunas de las actuaciones confirmadas para el día 25, se encuentra el concierto De Los 40 Principales que tendrá lugar en la plaza de A Quintana con actuaciones como las de Tanxugueiras, Rayden, Agoney, Twin Melody, Lemot, Dani y Nil Moliner.

Jueves 26

La jornada del día 26 dará comienzo a las 12h en la Plaza de la Quintana De Cofias e Monteiras, dirigido por Casiano Mouriño Maquieiraen la alameda mientras tanto podrán verse los títeres de Larei Lará «Barriga Verde contra o Demo Negro». Esa misma jornada entre las 18 y las 19 horas se celebrará el «Folk na rúa» donde de estarán el Obradoiro Cultura Tradicional Ultreia, la Agrupación Folclórica Colexiata do Sar y Cantigas e Agarimos por distintas zonas de la ciudad, finalizando con una actuación conjunta a las 19:30 horas en la plaza de Praterías.

Por último a las 20.30 la cantante Blanca Portillo actuará en el Auditorio de Galicia y la jornada concluirá con la presencia de la orquesta «La París de Noia» en la gran Plaza del Obradoiro, una cita que los compostelanos llevan tiempo esperando tras las continuas cancelaciones del evento, y la actuación de las Sey Sisters en la Plaza de la Quintana.

Fin de semana

El día 27 se celebrará el concierto de coros históricos de Galicia a las 19 horas en la Praza da Quintana, y a las 20.30 en la Alameda actuará la Orquesta Miramar.

El sábado 28 A las 14:00 horas comenzará la XXIII Festa dos Maiores en Amio, con la actuación de la orquesta Fussión y José Manuel Punzano. La programación para el sábado se cerrará con un concierto de Kae Tempest en la Praza da Quintana y la orquesta Galilea en el campo da festa de O Castiñeiriño, ambas actuaciones a las 22:00 horas.

Para finalizar, el domingo 29 habrá actuaciones de escuelas de baile tradicional entre las 12:00 y las 13:30 horas en la Praza de Santo Agostiño, Praza do Toural, Praza de Cervantes y Praza do Obradoiro, el II Certame Coreográfico Compostela, de danza contemporánea, a las 18:00 horas en el Teatro Principal y la «Xoldra na eira» de la banda municipal junto con la banda de gaitas de Forcarei, en la Quintana, a las 19:00 horas.

Otras actividades

Entre otras actividades de las fiestas estarán las representaciones teatrales. Dé entre las actividades más tradicionales de la fiesta compostelana, este año se mantendrá el Torneo de Chave.

El sábado 28 tendrá lugar las 16:30 la «Milonga de la Ascensión» en el Centro Xuvenil Don Bosco, con clase de tango, milonga.

 

COMENTARIOS

One thought on “Fiestas de la Ascensión en Santiago. Descubre toda la programación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

rutas bicicleta coruna

Rutas en bicicleta que no te puedes perder en la provincia de A Coruña

La bicicleta es una actividad física fantástica y divertida con la que simplemente puedes transportarte de un sitio a otro, o bien puedes usar de acompañante para descubrir tu ciudad, o pueblo, y...
A Coruña en cinco días

Que visitar en la provincia de A Coruña en una ruta de 5 días

La provincia de A Coruña es una auténtica caja de sorpresas: El verde de sus montes, el azul de su mar, escarpados acantilados, playas de ensueño... En LaGuíaGo lo sabemos, y por eso os hemos pre...
Dia del padre

Ideas originales para disfrutar del Día del Padre en Coruña

El 19 de marzo se celebra el Día del Padre, esta festividad llega como cada año y en ocasiones se hace difícil pensar en nuevos planes o formas creativas de celebrar este día de una forma especia...
Libros recomendados marzo portada hotel chile luis sepulveda

Cinco lanzamientos de libros recomendados en marzo

Cómo cada mes, LaGuiaGo! presenta una selección de cinco libros recomendados entre los lanzamientos más destacados del mes de marzo. Os presentamos cinco recomendaciones de los lanzamientos de l...

Más Leídas

8 M mujeres gallegas

8 M: Mujeres gallegas que hicieron historia

8 M: mujeres gallegas que hicieron historia. Hoy, día internacional de la mujer, queremos rendi...
Galicia Un paseo de historia

Galicia: Un paseo de historia y vida. Una experiencia t...

El noroeste de España brinda un álbum de estampas que poco tienen que ver, geográfica y cultura...
Morriña fest Coruña

Morriña Fest, nueva edición del festival de música en A...

El festival de música Morriña Fest confirma las fechas de su nueva edición en el Estadio de Ria...
A Coruña en cinco días

Que visitar en la provincia de A Coruña en una ruta de ...

La provincia de A Coruña es una auténtica caja de sorpresas: El verde de sus montes, el azul de...