programacion teatro de la maestranza sevilla 3

Programación del Teatro de la Maestranza de Sevilla para otoño

¿Quieres disfrutar de la programación cultural de Sevilla más que nunca? Durante la temporada de otoño, el emblemático Teatro de la Maestranza vuelve con conciertos, teatro, musicales y espectáculos de danza para todos los gustos. El espacio acogerá espectáculos como el musical de Grease, que está de gira por España, el Ballet Nacional de España, u homenajes a los compositores de las mejores bandas sonoras de la historia.

Tras más de 30 temporadas y 2.000 espectáculos creados y protagonizados por reconocidos artistas nacionales e internacionales, el Teatro de la Maestranza presenta una programación dirigida a todos los públicos.

Programación del Teatro de la Maestranza de Sevilla para otoño

A continuación te contamos la programación de los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre. Si te interesa alguno, puedes comprar las entradas en la página web oficial del Teatro de la Maestranza. ¡No te lo pierdas!

Septiembre

Tristán e Isolda – Richard Wagner. 

  • Fecha: 27 y 30 de septiembre, 19h. 3 de octubre, 19h.
  • Duración: 260 min

«El amor y la muerte, en una ópera metafísica». El Teatro de la Maestranza estrena esta nueva producción propia inspirada en la leyenda medieval. ‘Tristán e Isolda’ revolucionó la vanguardia musical de la época y constituyó el símbolo de la victoria del sentimiento sobre la razón.

Octubre

María Pagés Compañía – De Sheherazade

  • Fecha: 7 de octubre, 20h.

María Pagés, galardonada recientemente con el Premio Princesa de Asturias de las Artes, regresa al Teatro de la Maestranza para bailar la intrahistoria sentimental de las mujeres. Habrá un total de 12 coreografías donde las mujeres abrirán su sabiduría al mundo.

El legado de Europa – Concierto de apertura

  • Fecha: 11 de octubre, 20h.

El ciclo ‘Rasgando el silencio’ vuelve con su tercera temporada para homenajear a las compositoras borradas por la historia oficial de la música. Habrá un total de cinco conciertos en formatos distintos. Será en la Sala Manuel García.

Martha Graham Dance Company – Errand into the Maze 

  • Fecha: 15 de octubre, 19h.

Martha Graham, también conocida como ‘la bailarina del siglo’, revolucionó la danza contemporánea y esta compañía se encarga de preservar su legado. En el espectáculo Errand into the Maze, se cambia el punto de vista de la historia original de 1947 para ceder el protagonismo a la mujer.

programacion teatro de la maestranza sevilla

Concierto para Zapata y Orquesta – El tenor coge la batuta

  • Fecha: 28 de octubre, 18h.

El tenor granadino José Manuel Zapata, un cantante y showman con gran carisma en escena, homenajea a Danny Kaye, el célebre actor, cantante, humorista y bailarín que murió en 1987. Zapata rescatará algunas de las facetes de Kaye menos conocidas.

Noviembre

Norma – Vincenzo Bellini

  • Fecha: 12 de noviembre, 19h. 15, 17 y 18 de noviembre, 20h.

Comenzamos la programación de noviembre del Teatro de la Maestranza con Norma, una ópera icónica y probablemente la mayor heroína creada por Vincenzo Bellini. En la situación de una guerra continua, con una sociedad derrotada, veremos los deliriosos amorosos y los celos de Norma.

Stacey Kent – Songs from other places

  • Fecha: 13 de noviembre, 20h.

Stacey Kent, reconocida cantante de jazz que ha enamorado a aficionados como al cineasta Clint Eastwood -quien por cierto le invitó a cantar en la fiesta de su cumpleaños- actuará en el Teatro de la Maestranza junto a un cuarteto de saxo y flauta, piano, bajo y batería para presentar su último álbum, ‘Songs from other places’.

XIX Certamen Nuevas Voces Ciudad de Sevilla

  • Fecha: 16 de noviembre, 20h.

El Teatro de la Maestranza presentará la gala final de este certamen en colaboración con la Asociación Sevillana de Amigos de la Ópera, cuyo objetivo es promocionar los nuevos valores de la lírica.

Mahler Chamber Orchestra – Daniele Gatti

  • Fecha: 26 de noviembre, 19h.

La Mahler Chamber Orchestra es una formación creada en 1997 por el director Claudio Abbado y formada por 50 músicos. En esta ocasión acudirá dirigida por el italiano Daniele Gatti, una de las grandes batutas de Europa. Su programa girará alrededor de la herencia y el retorno al clasicismo, el cual desplegó el movimiento neoclásico en Europa durante los años 20 y 30.

Diciembre

Ballet Nacional de España – Afanador

  • Fecha: 1 y 2 de diciembre, 20h.

Ruvén Afanador, un reputado fotógrafo de moda colombiano, es la inspiración para este nuevo espectáculo que el Ballet Nacional de España estrena en el Teatro de la Maestranza. El objetivo del espectáculo es conciliar fotografía, flamenco y danza.

El piano español del siglo XIX: compositoras de la época isabelina

  • Fecha: 4 de diciembre, 20h.

Este espectáculo también forma parte del ciclo ‘Rasgando el Silencio’ para homenajear a las compositoras olvidadas por la historia.

Grease, El Musical

  • Fecha: 13 y 14 de diciembre, 20h.
  • 15 y 16 de diciembre, 17:30h.
  • 15 y 16 de diciembre, 21h.
  • 17 de diciembre, 12:30h.
  • 17 de diciembre, 17h.

50 años después -en 2021- de su estreno teatral en Chicago y tras 45 años de la película, Grease vuelve a los escenarios con su vitalismo, sus canciones pegadizas, sus coreografías y su jovialidad americana.

Manuel Lombo – Cantes de diciembre

  • Fecha: 26 de diciembre, 20h.

El villancico flamenco es una de las músicas populares más bonitas, ya que revive la tradición de la Navidad. El sevillano Manuel Lombo, con su voz sensible y emocionante, lleva más de diez años llevando el villancico -tanto el tradicional como el compuesto por él mismo- a iglesias, catedrales y teatros del país.

El barbero de Sevilla – Gioachino Rossini

  • Fecha: 27 y 28 de diciembre, 19h. 28 de diciembre, 17h.

Rubén Sánchez Vieco y Rita Cosentino dirigen este espectáculo humorístico, original de Gioachino Rossini, para hablamos de un nuevo Barbero, ese personaje operístico que es capaz de modernizarse y adaptarse a los cambios.

Orquesta Fundación Barenboim-Said – Vasily Petrenko

  • Fecha: 29 de diciembre, 20h.

Vasily Petrenko. un reputado director de orquesta ruso, debuta en el Teatro de la Maestranza al frente de la Orquesta Fundación Barenboim Said.

vasily petrenko programacion teatro de la maestranza

Homenaje a Morricone, Zimmer y Williams

  • Fecha: 30 de diciembre, 17h.

Concierto de Música de Cine interpretado por la Royal Film Concert Orchestra con el director Kynan Johns.

Concierto de Año Nuevo

  • Fecha: 30 de diciembre, 20:30h.

Terminamos la programación de diciembre en el Teatro de la Maestranza con un concierto de Año Nuevo interpretado por la Orquesta Sinfónica de España con la dirección de Kynan Johns.

COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

j los planetas plena pausa

J de Los Planetas publica en solitario ‘Plena pausa’

El músico granadino, J de Los Planetas, presenta 'Plena Pausa', su primer disco en solitario, con él pone banda sonora a la obra artística de Iván Zulueta. 'Era una flecha' ha sido el último a...
espacios naturales andalucia caminito del rey

Los espacios naturales imprescindibles de Andalucía

Andalucía es conocida por su cultura e historia, pero también por su belleza natural y diversidad de paisajes. Desde la sierra hasta la costa, Andalucía cuenta con una gran variedad de espacios n...
Camilo Karol G y Shakira lideran las nominaciones a los Grammy Latinos junto a Pablo Alboran

Camilo, Karol G y Shakira lideran las nominaciones a los Grammy Latinos junto a Pablo Alborán

Ya se conocen todos los nominados a los Latin Grammy Latinos 2023. El artista español más nominado es Pablo Alborán con cinco nominaciones. Camilo, Karol G y Shakira, con siete nominaciones cada ...
Grammy Latinos sevilla

Premios Grammy Latinos 2023: programa en Sevilla, Málaga y Granada

Sevilla será el escenario de los Grammy Latinos en la gala que se celebrará en noviembre de este 2023. Después de acoger en febrero los Premios Goya por segunda vez, y haber sido la elegida para ...

Más Leídas

Grammy Latinos sevilla

Premios Grammy Latinos 2023: programa en Sevilla, Málag...

Sevilla será el escenario de los Grammy Latinos en la gala que se celebrará en noviembre de est...
espacios naturales andalucia caminito del rey

Los espacios naturales imprescindibles de Andalucía

Andalucía es conocida por su cultura e historia, pero también por su belleza natural y diversid...
noche en blanco sevilla 1

La Noche en Blanco de Sevilla: en qué consiste y qué pu...

La Noche en Blanco de Sevilla ya está a punto de celebrar la edición de 2023, que planea supera...
Camilo Karol G y Shakira lideran las nominaciones a los Grammy Latinos junto a Pablo Alboran

Camilo, Karol G y Shakira lideran las nominaciones a lo...

Ya se conocen todos los nominados a los Latin Grammy Latinos 2023. El artista español más nomin...