Navidad Vigo

Vigo, la ciudad donde vive la Navidad

La mundialmente conocida Navidad de Vigo regresa un año más y lo hace con un despliegue de luces, eventos y atracciones como nunca se había hecho hasta ahora, para convertirse en el epicentro mundial de las fechas navideñas.

La magia de la Navidad en Vigo, todo un referente internacional

La Navidad de Vigo es, sin duda, el nuevo evento turístico más importante de Europa de los últimos 4 años, convirtiéndose en una referencia para España y Portugal. Vigo brinda al visitante una iluminación multicolor con 11 millones de leds en 400 calles que es todo un espectáculo y que ningún amante de estas entrañables fiestas puede perderse.

Además de las luces como protagonistas, la ciudad suma elementos lumínicos como el árbol gigante y su espectáculo musical, el gran regalo de Navidad en plena Gran Vía, un enorme muñeco de nieve y la bola en la que todos quieren hacerse un selfie. Este año amplían su oferta con nuevos elementos lumínicos como un castillo y una estrella. A todo esto hay que sumar las distintas atracciones como la tradicional noria de más de 60 de metros de altura, convertida en todo un icono ya, desde la que se disfruta de las mejores vistas de la ciudad. Además, la Alameda es el escenario del gran mercado navideño, Samil con karts y la pista de hielo, o Coia, con un Circo de Navidad, una exposición, o uno de los mayores parques hinchables del mundo.

Música, luz y atracciones. Vigo será un gran parque de ocio durante la Navidad 2022, con zonas recreativas para todos los gustos

La Navidad de Vigo es un cofre repleto de experiencias y cada cual puede disfrutarla como desee. Los más atrevidos no querrán perderse la sensación de subirse a la montaña rusa o a los carruseles clásicos para los pequeños de la casa. Los más tranquilos preferirán disfrutar del paseo en tren por las calles y seguro que hacen una parada para visitar el Belén Monumental de la Casa das Artes.

Belén Navidad Vigo

Todo es colosal en la Navidad de Vigo, desde el muñeco de nieve hasta la estrella fugaz de casi 18 metros de largo, la noria, la caja de regalo y los ángeles e incluso, una montaña rusa

Nuevamente las figuras llenarán las calles de Vigo. Estos elementos se ubicarán en las zonas más céntricas y concurridas, como Gran Vía, Policarpo Sanz o García Barbón. Así, podremos encontrar el muñeco de nieve de 12 metros de altura frente a la Escuela de Artes y Oficios (García Barbón, número 5), la caja de regalo en su habitual sitio en Gran Vía o un castillo-palacio entre los cruces de la calle Reconquista y Velázquez Moreno, en Policarpo Sanz.

El árbol gigante de luces LED cambia de ubicación y el centro se llenará de originales ‘photocalls’

En Policarpo Sanz también podremos disfrutar de la casa de madera de Papa Noel sentado y listo para recibir a los amantes de los selfies, es frente al teatro Afundación, o un globo aerostático gigante para selfies (número 32 de esta calle), un muñeco de nieve con sombrero y un oso con una caja de regalo—entre Colón y Velázquez Moreno—.

Árbol Gigante

No faltarán otros puntos para tomar las mejores fotos; en el número 44 de Policarpo Sanz se dispondrá un pórtico en forma de estrella polar gigante cuyo conjunto medirá unos siete metros de alto. También habrá un photocall representando la ofrenda de los Reyes Magos.

Un total de 11 millones de luces LED en 400 calles se encenderán diariamente desde las 18:30 horas hasta las 00:30 horas para ahorrar energía

La ornamentación continúa en el número 1 de García Barbón, donde la sede de Abanca, habrá una figura de Papa Noel sentada en un banco. Algo más adelante, entre República Argentina y la calle Pontevedra, un trineo y varias estatuas de renos tumbados con la panza hacia arriba.

El emblemático regalo de luces LED regresa otro año más, será donde la confluencia con República Argentina, donde también habrá una brillante estrella fugaz de casi 18 metros de largo figura también entre las novedades de estas Navidades de Vigo. Otra sorpresa serán las estatuas luminosas de ángeles, de 4 metros de altura, tocando la trompeta en la escalinata contigua a la iglesia Santiago de Vigo.

Niños Navidad Vigo

La intersección entre la calle Chao y la rúa Méndez Núñez habrá un farol «gigante» de 4,5 metros de altura. La principal vía peatonal de Vigo, Príncipe, estará decorada con llamativos elementos como trineos con regalos, árboles luminosos de Navidad, figuras de alces y huskies y una carroza 3D a modo de photocall (situada en Porta do Sol). Aquí también podremos ver La esfera, que presidirá la confluencia de La Farola de Urzáiz, una de las atracciones más notables de la Navidad en la ciudad. Cuenta con un diámetro de 12 metros lo que la convierte en uno de los photocall favoritos.

Muñeco de nieve Vigo

En la calle Eduardo Iglesias podremos visitar otra estatua de Papa Noel, violinistas, cajas retroiluminadas, un gran trineo tirado por renos blancos y una caja de regalo photocall. Asimismo, el poblado de Navidad repetirá su ubicación en la Praza da Pedra y la recién estrenada plaza de Porta do Sol lucirá otro decorado de fotografía con forma de carroza.

El montaje del mercadillo navideño de la Alameda, el llamado Cíes Market, cuenta con más de 100 puestos de restauración y artesanía.

Entre las novedades que habrá en este 2022, se encuentra una montaña rusa con más de 10 metros de altura y 42 metros de largo. Bajadas y subidas que dejan sin respiración, tirabuzones que te harán perder el sentido, música, luces y color. Es lo que promete la montaña rusa más grande de España con 450 metros de recorrido.

El famoso árbol de luces LED, icono navideño por excelencia de Vigo, tiene una nueva ubicación en la en la puerta del sol, y mide 35,5 metros de altura y su luminosidad se podrá apreciar desde la calle Elduayen, Príncipe y Policarpo Sanz.

Árbol Navidad Vigo

La calle Príncipe también renueva su aspecto con varias figuras cónicas adornadas con luces y un lazo gigante imitarán a los árboles de Navidad por la zona. También se completará esta calle con trineos rojos cargados de regalos y abetos, un fondo perfecto para las clásicas fotos. Frente al museo Marco de Vigo, unas familias de huskies y de renos completarán el fondo de la fachada del museo, iluminada para la ocasión.

Noria Vigo

Y además….

Big Jump Park, el parque de hinchables que se instaló la pasada Navidad en la avenida de Castelao de Vigo, repetirá este año. Toboganes gigantes, piscinas de bolas, hinchables de escalada y carreras de obstáculos conforman la oferta de este espacio situado en el habitual ‘torreiro’ de las fiestas de Coia, junto al Circo de Nadal. En total, se trata de unos 2.000 metros cuadrados destinados al juego y el deporte.

También regresa el Circo de Nadal con una nutrida troupe de artistas llegados de países como Rusia, Canadá, Venezuela, Colombia y, por supuesto, Galicia, que trasladarán al público a un universo mágico bajo la gran carpa. El espectáculo este año narra la historia de una panadería en apuros, y que mejor ubicación para narrar esta historia que la gran Panificadora de Vigo. Una bonita manera de contextualizar una historia fantástica en una ubicación local y acercar al público a la historia reciente de la ciudad olívica. Equilibrios sobre una pirámide de sillas, bicicleta acrobática, funambulismo, números aéreos, magia y muchos números más se irán sucediendo a lo largo de los 90 minutos del espectáculo, acompañados de música en directo.

Las Navidades de Vigo recuperan un clásico para los más pequeños: El gran parque infantil de Vigolandia. El Ifevi se volverá a convertir en un gran parque de atracciones del 26 al 30 de diciembre. Habrá pista de obstáculos, tirolina, un puente tibetano, pista de obstáculos, talleres minichef, karaoke, futbito e hinchables entre otras atracciones. Abrirá de 12 a 20 horas excepto el día 26, que abrirá desde las 16 horas.

Vigolandia Vigo

+ Info: Concello de Vigo

Consulta todas las ubicaciones e información sobre las atracciones aquí: Guía completa de la navidad en Vigo 

COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

rutas senderismo Vigo

17 rutas de senderismo en Vigo que debes conocer

¿Conoces las rutas de senderismo que hay en Vigo? Que Vigo es una ciudad moderna a la par que clásica y llena de historia es indudable. Que su mar, ría y puerto es parte de su motor, evidente. Pe...
Vigo en festas programación

Vigo en festas; Programación de verano del Concello de Vigo

Llega el verano y de nuevo las fechas grandes de la ciudad olívica con sus programaciones de actuaciones de Vigo en festas. Serán un total de 130 actuaciones diseminadas en todo Vigo: 30 conciert...
Rias Baixas

Que visitar en las Rías Baixas en una ruta de 5 días

En las Rías Baixas encontrarás numerosos lugares para visitar en 5 días, por lo que en muchas ocasiones, puede resultar costoso decidirse por uno. Te ofrecemos un plan para que en una "mini" esca...
ruta cementerio vigo

La historia de Vigo a través de una ruta por el cementerio de Pereiró

Los cementerios se han convertido en lugares de parada obligatoria para aquellos que quieren descubrir una ciudad. De hecho, a nivel mundial hay diferentes rutas que abarcan distintos cementerios...

Más Leídas

rutas senderismo Vigo

17 rutas de senderismo en Vigo que debes conocer

¿Conoces las rutas de senderismo que hay en Vigo? Que Vigo es una ciudad moderna a la par que c...
8 M mujeres gallegas

8 M: Mujeres gallegas que hicieron historia

8 M: mujeres gallegas que hicieron historia. Hoy, día internacional de la mujer, queremos rendi...
Festival Vive Nigrán

Nueva edición del Festival Vive Nigrán en playa América

El festival Vive Nigrán ya tiene nueva fecha para su edición de 2023, y ya van siete ediciones;...
Festival Sinsal Redondela

Nueva edición del festival Sinsal SON Estrella Galicia ...

El festival de la illa de San Simón (Redondela), el Sinsal Son Estrella Galicia regresa con una...