Prepara tus disfraces y tus mejores máscaras… ¡Porque el Carnaval ya está a la vuelta de la esquina! Te contamos toda la Programación de Carnaval 2022 preparada por el Ayuntamiento de Burgos, que este año llega con novedades. Teatro, talleres, gigantes y cabezudos… para que niños y mayores se diviertan también disfrutando en familia. Aquí tienes la programación por días para el Carnaval 2022 en Burgos.
Carnaval 2022 en Burgos
[Actualización 10/02/22]
Los Carnavales se celebrarán del 26 de febrero al 1 de marzo pero el 25 ya se calientan motores con el pregón. Contarán con el tradicional desfile el sábado 26. Se mantiene el recorrido habitual: Plaza del Rey San Fernando / Espolón / Calle Vitoria / Calle San Lesmes / Calle San Juan / Calle Laín Calvo / Plaza Mayor. Como en años anteriores, participarán las agrupaciones inscritas así como todos los burgaleses que lo deseen.
Este año el Entierro de la Sardina cambia de escenario. Como novedad, en lugar de la plaza de Huerto del Rey (La Flora), se traslada a la Llana de Afuera, por motivos de seguridad y accesibilidad, puesto que en La Flora hay un buen número de establecimientos de hostelería con sus respectivas terrazas.
La programación de Carnaval apuesta por las actividades al aire libre, y contará con propuestas de música y numerosos espectáculos de calle itinerantes. Habrá también actividades para los niños en la Plaza Mayor y en el Parque Félix Rodríguez de la Fuente, sobre todo el lunes y martes (días sin cole).
Programación completa del Carnaval 2022 en Burgos
Viernes, 25 de febrero
20:30 h. Ballet Contemporáneo de Burgos y Teatro La Quimera de Plástico: ‘MD. Soy como un árbol… que crece donde lo plantan’
Lugar: Teatro Principal
19:00 h. Comité de Folclore: ‘Los Antruejos: Zamarracos’
Al son de las dulzainas los zamarracos y cachivirros marchan con sus pellejos, trallas y cencerros.
Lugar: Plaza Mayor
19:30 h. Calentando motores: ‘Pure’
Con una puesta en escena de lo más vibrante, es capaz de llenar el gélido aire de nuestra ciudad con los sonidos de sus máquinas.
Lugar: Plaza Mayor
20:00 h. Pregón de Carnaval
A cargo de PURE, un artista burgalés con más de 20 años de trayectoria sobre los escenarios.
Lugar: Balcón del Ayuntamiento
20:15 h. Deabru Beltzak: ‘Les Tambours de Feu’
Los tambores vibran, las calles se iluminan. Prepárense… Un espectáculo de música en directo, pirotecnia y efectos especiales. Con una mano en un tambor y la otra en la provocación. El fuego primitivo y los ritmos frenéticos en una fiesta simbólica y original.
Lugar: Plaza Mayor, itinerante
20:30 h. Burgosalsón
Animación carnavalera. Bailes con canciones de moda y ritmos latinos.
Lugar: Plaza del Rey San Fernando, itinerante
20:30 h. Film Symphony Orchestra (FSO): ‘Fénix’
Lugar: Fórum Evolución Burgos
20:30 h. Chori Morci
Degustación de pinchos tradicionales. Hasta las 22:30 h.
Lugar: Llana de Afuera
Organiza: Asociación Burgos Centro y Cía.
Sábado, 26 de febrero
13:00 h. Exposición de la sardina
Ven, conoce de cerca a una de las protagonistas principales del carnaval. Hasta las 18:00 h.
Lugar: Llana de Afuera
Organiza: Asociación Burgos Centro y Cía.
13:00 h. Charangas Los Notas y Los Chones
Animación musical
Lugar: Calles del Centro histórico, itinerante
19:00 h. Gran desfile de Carnaval
Con la participación de comparsas, fanfarrias, esquimales desubicados, motoristas impacientes y personajes de otros tiempos… además, los archifamosos don Carnal y doña Cuaresma, auténticos protagonistas de este tiempo licencioso. ¡¡¡¡Se anuncia que todos los que vayan disfrazados podrán incorporarse al desfile a fin de mostrar su arte y salero al respetable!!!!
Concentración: Calle Nuño Rasura y Plaza del Rey San Fernando
Itinerario: Paseo del Espolón, Calle Vitoria, Calle San Lesmes, Calle San Juan, Calle Laín Calvo, y Plaza Mayor
19:00 h. Cía. Julián y Pendorcho: ‘El circo del Sr. Julián’
Lugar: Sala Gamonal
19:30 h. Film Symphony Orchestra(FSO): ‘Fénix’
Lugar: Fórum Evolución Burgos
20:15 h. Bàcum-Brincadeira: ‘Perculights’
Un espectáculo itinerante donde el movimiento, el ritmo y la percusión generan dinámicas de luz y color a tiempo real, creando melodías a través del movimiento gracias a la fusión de la fuerza del tambor, las nuevas tecnologías la expresión corporal y la música.
Lugar: Plaza Mayor, itinerante
20:00 h. Asado popular
Ven a probar nuestro asado de vaca, cocinado a fuego lento desde las 10:00 h. Todo un espectáculo gastronómico al aire libre. Hasta las 22:00 h.
Lugar: Llana de Afuera
Organiza: Asociación Burgos Centro y Cía.
21:00 h. Comparsa de cabezudos y dulzaineros
Si no quieres que te den, has de correr…
Lugar: Calles del Centro histórico, itinerante
21:00 h. Charangas Los Notas y Los Chones
Animación musical
Lugar: Calles del Centro histórico, itinerante
Domingo, 27 de febrero
12:00 h. Exposición de la sardina y vermut
Ven y te haces un selfie con la sardina. Hasta las 17:00 h.
Lugar: Llana de Afuera
Organiza: Asociación Burgos Centro y Cía.
13:00 h. Asado popular
Ven a probar nuestro asado de cerdo, cocinado a fuego lento desde las 8:00 h. Todo un espectáculo gastronómico al aire libre. Hasta las 15:00 h.
Lugar: Llana de Afuera
Organiza: Asociación Burgos Centro y Cía.
13:00 h. Comité de Folclore: ‘Los Antruejos: Carnaval tradicional’
Tarascas, cachidiablos, botargas, vacas rabonas, zamarracos, peleles y otros personajes. Todos ellos en singular carrera por cada esquina y recoveco de las calles del centro. Prepárate para salir pitando.
Lugar: Plaza Mayor y calles aledañas
13:00 h. Burgosalsón
Animación carnavalera. Bailes con canciones de moda y ritmos latinos.
Lugar: Llana de Afuera, Plaza Huerto del Rey, itinerante
13:30 h. Bácum-Brincadeira: ‘Vêrtical’
En una evolución constante, la batucada pasa a ser percusión que fusiona la expresión corporal con la musicalidad, creando melodías a través del movimiento y el sonido.
Lugar: Paseo del Espolón, Plaza del Rey San Fernando, itinerante
18:00 h. Grupo de danzas Mª Ángeles Saiz: ‘Domingo de piñata’
Gran fiesta de disfraces y meriendilla para el público más pequeño de la ciudad
Lugar: Calle Teresa Jornet 5, bajo. Villimar Sur
Organiza: Grupo de Danzas Mª Ángeles Saiz
18:30 h. Tiritirantes Circo Teatro: ‘Ulterior, el viaje’
Un pasacalle en el que seis personajes divertidos y entrañables recorren la ciudad con una familia de criaturas fascinantes de hasta cinco metros de altura. Una aventura en el tiempo, un espectáculo familiar y colorista.
Itinerario: Paseo del Espolón, Plaza del Rey San Fernando, Calle Paloma y Plaza Mayor
19:30 h. Batubulan: ‘Batucada de Carnaval’
Percusión y ritmos afrobrasileños interpretados en un pasacalle. Para animar las calles invitando a mover el cuerpo en el tiempo adusto y fresco del carnaval burgalés.
Lugar: Paseo del Espolón, Plaza del Rey San Fernando, itinerante
Lunes, 28 de febrero
17:30 h. Titiriteros de Binéfar: ‘Jauja’
Un espacio mágico en el que madres, padres e hijos cantan, juegan y ríen con gozo, comparten eso que llamamos fiesta con sentido pleno. Melodías tradicionales: “El corro chirimbolo”, “Ay chumbala”, y los cantos de excursión y acampada: “Ivanof”, “Carrascal” … También otras canciones que forman parte de nuestro patrimonio: “La Bamba”, “Guantanamera” y otras canciones de Vainica Doble o Bob Dylan para acercar a los niños.
Lugar: Plaza Mayor
17:30 h. Xip Xap: ‘¡Uh! qué canguelo’
Imagina que pasa cuando la bestia, la rana, la bruja, el reloj de pared, la vaca, “el Marraco”, el esqueleto y sus amigos se juntan para celebrar la fiesta del canguelo. ¡Uh! No te asustes si lo que ves no es lo que piensas, si lo que pasa no es lo que tú crees, disfruta y déjate llevar. Tienes que conocer a las criaturas más malvadas y terroríficas de nuestras canciones, y chillar muy, muy fuerte ¡No me dais miedo!
Lugar: Parque Félix Rodríguez de la Fuente
22:30 h. Solicitud de permiso para cantar las marzas
Ante el Alcalde de la ciudad
24:00 h. Canto y hoguera de las marzas
En la provincia de Burgos se conservan unos cantos llamados “Marzas” que los mozos, reunidos en la plaza o a veces en la cantina, entonaban en la medianoche del último día de febrero y madrugada del día primero de marzo.
El origen de estas rondas parece relacionarse con el comienzo del año romano, el día primero de marzo.
La música, alterna un ritmo lento con otro más ligero y no se acompaña de instrumentos musicales, siendo así protagonista la voz de los cantores.
Lugar: Plaza Mayor
Organiza: Grupo Tradicional Gavilla
Martes, 1 de marzo
13:00 h. Ruta vermú
Date un paseo por las calles del centro. Te espera una degustación gratuita de viandas locales como sopas de ajo, patatas con bacalao, alubias de Ibeas… ambientarán el vermú la música de las charangas. Hasta las 16:00 h.
Lugar: Calles del Centro histórico, itinerante
Organiza: Asociación Burgos Centro y Cía.
17:30 h. Titiriteros de Binéfar: ‘Jauja’
Un espacio mágico en el que madres, padres e hijos cantan, juegan y ríen con gozo, comparten eso que llamamos fiesta con sentido pleno. Melodías tradicionales: “El corro chirimbolo”, “Ay chumbala”, y los cantos de excursión y acampada: “Ivanof”, “Carrascal” … También otras canciones que forman parte de nuestro patrimonio: “La Bamba”, “Guantanamera” y otras.
Lugar: Parque Félix Rodríguez de la Fuente
17:30 h. Xip Xap: ‘¡Uh! Qué canguelo’
Imagina que pasa cuando la bestia, la rana, la bruja, el reloj de pared, la vaca, “el Marraco”, el esqueleto y sus amigos se juntan para celebrar la fiesta del canguelo ¡Uh! No te asustes si lo que ves no es lo que piensas, si lo que pasa no es lo que tú crees, disfruta y déjate llevar. Tienes que conocer a las criaturas más malvadas y terroríficas de nuestras canciones y chillar muy, muy fuerte ¡No me dais miedo!
Lugar: Plaza Mayor
19:30 h. Degustación de sardinas
Por los bares de la zona. Hasta las 20:30 h.
Lugar: Calle Sombrerería
Organiza: Asociación Burgos Centro y Cía.
19:30 h. Degustación de morro
Por los bares de la zona. Hasta las 20:30 h.
Lugar: Calle San Lorenzo
Organiza: Asociación Burgos Centro y Cía.
19:30 h. Procesión de cánticos y letanías
A cargo de Félix Pavón Laserna, “Felisón”.
Itinerario: Avenida Derechos Humanos, Calle Francisco Granmontagne y Plaza Roma, itinerante
Organiza: Cofradía Carnavalera
20:30 h. Entierro de la sardina
Sepelio, funeral y quema de la famosa sardina, con acompañamiento del séquito de velas y antorchas.
Itinerario: Llana de Afuera, Calle Diego Porcelos, Calle Sombrerería, Plaza Mayor, Calle San Lorenzo, Calle San Juan, Calle Avellanos, Plaza Huerto del Rey y final en Llana de Afuera.
Organiza: Asociación Burgos Centro y Cía.
21:30 h. Traca y quema de la sardina
Moscatel y canutillos gratuitos.
Lugar: Llana de Afuera
Organiza: Asociación Burgos Centro y Cía.
22:00 h. Procesión de cánticos y letanías
A cargo de Félix Pavón Laserna, “Felisón”.
Itinerario: Salida y llegada a Plaza Huerto del Rey, itinerante
Organiza: Cofradía Carnavalera
Domingo, 6 de marzo
19:30 h. Festival de marzas
Con 350 bailarines y 100 músicos pertenecientes que forman parte de 10 agrupaciones distintas dedicadas al folclore, a la danza y la música, una cita para rememorar la costumbre de las marzas, además de repasar otras tradiciones que se realizan el resto del año en toda la provincia de Burgos.
Lugar: Polideportivo Municipal El Plantío.
**Entrada con invitación
Dirección artística y coordinación: Comité de Folclore Ciudad de Burgos
Patrocina y organiza: Gerencia Municipal de Cultura y Turismo