Quantcast
Paganini Ensemble Vienna en el Fórum Evolución Burgos - La Guía GO!
paganini ensemble vienna

Paganini Ensemble Vienna en el Fórum Evolución Burgos

22 de mayo de 2022 19:30 - 22 de mayo de 2022 | 25 € | Comprar entradas >
Comprar entradas >

El cuarteto de cuerda Paganini Ensemble Vienna visita Burgos para ofrecer un concierto de cámara mágico. El domingo 22 de mayo en el Fórum Evolución podrás disfrutar de una versión única de la obra imposible de Paganini.

Paganini Ensemble Vienna interpreta la obra imposible en el Fórum Evolución Burgos

Mario Hossen es considerado uno de los mejores intérpretes de la obra del genio italiano y es el fundador de Paginini Ensemble Vienna. Junto a él, la laureada violista Marta Potulska, la experimentada chelista Liliana Kehayova y Alexander Swete, uno de los mejores guitarristas de Austria, reproducen a la perfección obras poco interpretadas y compuestas para el cuarteto del compositor italiano. La combinación de instrumentos: violín, viola, violonchelo y guitarra se ve pocas veces en cuarteto.

Esta es una oportunidad única para vivir emociones intensas ya que la interpretación de Paganini, dicen, provocaba en su público desmayos y turbación. Una performance que, en su tiempo, era tan inverosímil que muchos la consideraban diabólica.

Programa

Niccolò Paganini
Quartetto No.15 M.S.42
Capriccio a violino solo «Nel cor piu non mi sento» M.S. 44
Sonata Concertata M.S. 2
Quartetto No.14 M.S. 41

Mario Hossen

Mario Hossen, con su carismática presencia en el escenario, logra reproducir a la perfección la virtuosa e imposible técnica de Paganini, provocando así verdadera pasión, sentimiento y estupefacción entre el público.

Hossen es un solista y director austro-búlgaro que comenzó a tocar el violín en Bulgaria. Debutó como solista con Orquesta a los ocho años. Lleva más de dos décadas estudiando y descifrando el ‘método Paganini’ gracias al acceso exclusivo a las partituras originales, propiedad de la Fundación Paganini. Es una de las dos únicas personas en el mundo capaz de tocar este concierto tal y como Paganini lo concibió, por la extrema dificultad de la partitura.

El violín se afina en scordatura (un semitono más alto) para realzar su voz frente a la orquesta. Toca un violín G.B. Guadagnini (1749), que le presta el Banco Nacional de Austria. Toca todos los conciertos exclusivamente en sus cuerdas preferidas ‘Thomastik-Infeld’ Titanium Solo, que fabrican expresamente para él.

Ha grabado la obra completa de Paganini para violín solo y, gracias a su estudio de la obra del compositor italiano, podremos disfrutar de una indagación en la digitación nunca revelada del compositor italiano: la posición de la mano izquierda, los ejercicios cortos en forma de variación en casi todas las escalas principales, además de la exigencia extrema a la hora de interpretar las obras del creador de Génova en su versión original.

Sus lanzamientos de grabación más recientes incluyen las sonatas completas para violín de Beethoven, los conciertos para violín de Paganini I y Bruch II y las sonatas para violín y clavecín de Johann Sebastian Bach, grabadas junto con Piero Barbareschi.

Niccolò Paganini

Se le considera uno del referentes virtuosos del violín y uno de los máximos representantes del movimiento instrumental del Romanticismo. Paganini era capaz de alcanzar notas imposibles porque padecía una hiperplasia en sus articulaciones. Esta característica física tenía como consecuencia que su performance era inconcebiblemente genial. Además, escribía obras adaptadas a esta cualidad sobrehumana y resultaban inaccesibles para los demás.

Los 24 Caprichos constituyen la cumbre del desarrollo de la técnica del violín y conforman uno de los más grandes tratados de música en toda la historia del instrumento. Los Caprichos están escritos en forma de estudios, y cada número explora diferentes técnicas del violín, y  cuando los publicó, se los dedicó a «alli artisti» (todos los artistas), en lugar de una persona específica

El éxito y el escándalo que suscitó la edición de los Caprichos de Paganini, difundida en toda Europa, hizo que algunos de los virtuosos de la época tuvieran que “capitular” con la justificación que Paganini había escrito música imposible a ejecutarse.

Precios entradas:
Platea: 28/38 €
Anfiteatro: 25 €

Detalles del evento

Fecha:
22 de mayo de 2022 19:30
Hora:
19:30
Precio:
25 €
Página web:
http://www.forumevolucion.es/

Lugar de celebración del evento

Fórum Evolución
Paseo Sierra de Atapuerca s/n 09002 - Burgos
Teléfono:
947 259 575

COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

GANADORES CONCURSO TAPAS SAN LESMES 2025 min

Ganadores del concurso de tapas de San Lesmes 2025

Del 24 de enero al 2 de febrero, se celebra en Burgos el Concurso de Tapas de San Lesmes 2025. Son 26 los locales los que han participado en 2025 en esta iniciativa gastronómica de gran tradición...
Planes fin de semana Burgos 2 1

Planes en Burgos para este fin de semana

Encuentra los mejores planes para este fin de semana en Burgos, con una programación cultural variada y para todos los gustos. Como cada semana, te actualizamos las opciones con las que organizar...
San Lesmes Burgos RMR 2366 min

Concurso de tapas de San Lesmes 2025

Del 24 de enero al 2 de febrero, se celebra en Burgos el Concurso de Tapas de San Lesmes 2025. Son 26 los locales los que han participado en 2025 en esta iniciativa gastronómica de gran tradición...
festivales de verano

De ruta por España en busca de los mejores festivales

Con la llegada de buen tiempo se inaugura la temporada de festivales de verano. Más allá de las grandes capitales, como Barcelona y Madrid, hay otras ciudades y pueblos de España con llamativos c...

Más Leídas

98 min

Sonorama Ribera 2025: Todo lo que necesitas saber

Sonorama Ribera 2025 es un festival de música celebrado en Aranda del Duero, Burgos, durante ci...
Ebrovision portada

Ebrovisión 2025: Todo lo que necesitas saber

El festival mirandés va desvelando poco a poco su cartel de esta edición. La cita es del 4 al 7...

¿Tienes talento para los monólogos? ¡Esto te interesa!

Fundación Caja Rural Burgos presenta el VI Concurso de Monólogos para monologuistas profesional...
San Lesmes Burgos RMR 2795 min

Programación completa de la festividad de San Lesmes en...

Burgos vuelve a celebrar la Festividad de San Lesmes 2025 por todo lo alto. San Lesmes Abad, el...