Fiesta de las ostras Arcade

XXXV edición de la fiesta de la Ostra en Arcade

2 de abril - 3 de abril de 2022

Arcade vuelve a celebrar en 2022 su tradicional fiesta de la Ostra.

XXXV edición de la fiesta de la Ostra de Arcade, una de las celebraciones gastronómicas de más tradición en Galicia. Esta fiesta, que tanto identifica al municipio de Soutomaior, se celebra concretamente en la parroquia de Arcade el primer fin de semana del mes de abril, en el parque do peirao.

Una fiesta donde degustar y descubrir las diferentes elaboraciones de los sabrosos y codiciados moluscos que se crían en los márgenes de la ría de Vigo. Deleitando así, los paladares más exigentes.

En un homenaje a los ostricultores de la ría de Arcade, desde la mañana del sábado hasta el domingo, tendrá lugar la apertura de diversas casetas en las que degustar este preciado molusco.

La fiesta de la Ostra cuenta con un amplio programa para disfrutar de esta fiesta de larga tradición. Por las mañanas, las calles se llenarán de música de la mano de la charanga «A Cabeza non para», de la Banda Artística de Arcade y de  su Banda Cultural. Por la noche, diversas orquestas serán las encargadas de cerrar las jornadas de degustación.

La ostra de Arcade es sin duda, la más cotizada del mercado y la pionera en comercializarse y exportarse fuera de Galicia. Es de variedad ostrea edulis y se le recoge un sabor ligado a las aguas en las que se cría, la desembocadura del río Verdugo. Si bien se recomiendo su consumo en todos los meses, la mejor época para degustarla es abril.

Te Interesa 3

Detalles del evento

Inicio:
2 de abril de 2022 10:00
Fin:
3 de abril de 2022

Lugar de celebración del evento

Puerto de Arcade, 36690, Arcade, Pontevedra

COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

rutas senderismo Vigo

17 rutas de senderismo en Vigo que debes conocer

¿Conoces las rutas de senderismo que hay en Vigo? Que Vigo es una ciudad moderna a la par que clásica y llena de historia es indudable. Que su mar, ría y puerto es parte de su motor, evidente. Pe...
Vigo en festas programación

Vigo en festas; Programación de verano del Concello de Vigo

Llega el verano y de nuevo las fechas grandes de la ciudad olívica con sus programaciones de actuaciones de Vigo en festas. Serán un total de 130 actuaciones diseminadas en todo Vigo: 30 conciert...
Rias Baixas

Que visitar en las Rías Baixas en una ruta de 5 días

En las Rías Baixas encontrarás numerosos lugares para visitar en 5 días, por lo que en muchas ocasiones, puede resultar costoso decidirse por uno. Te ofrecemos un plan para que en una "mini" esca...
ruta cementerio vigo

La historia de Vigo a través de una ruta por el cementerio de Pereiró

Los cementerios se han convertido en lugares de parada obligatoria para aquellos que quieren descubrir una ciudad. De hecho, a nivel mundial hay diferentes rutas que abarcan distintos cementerios...

Más Leídas

rutas senderismo Vigo

17 rutas de senderismo en Vigo que debes conocer

¿Conoces las rutas de senderismo que hay en Vigo? Que Vigo es una ciudad moderna a la par que c...
8 M mujeres gallegas

8 M: Mujeres gallegas que hicieron historia

8 M: mujeres gallegas que hicieron historia. Hoy, día internacional de la mujer, queremos rendi...
Festival Vive Nigrán

Nueva edición del Festival Vive Nigrán en playa América

El festival Vive Nigrán ya tiene nueva fecha para su edición de 2023, y ya van siete ediciones;...
Festival Sinsal Redondela

Nueva edición del festival Sinsal SON Estrella Galicia ...

El festival de la illa de San Simón (Redondela), el Sinsal Son Estrella Galicia regresa con una...