fiestas populares pontevedra

Regresa la Arribada, la fiesta medieval de Baiona

3 de marzo - 5 de marzo de 2023 | Entrada libre

Regresa una nueva edición de la Fiesta de la Arribada a Baiona; La primera gran fiesta, declarada de interés turístico internacional, vuelve el primer fin de semana de marzo, será los días 3, 4 y 5.

La fiesta de la Arribada de Baiona volverá a celebrarse en 2023 el primer fin de semana de marzo

Cómo cada año se celebra en la Villa de Baiona el aniversario de la Arribada de la Carabela La Pinta con la primicia de la existencia de un Nuevo Mundo, América. Los baioneses, fieles a su memoria, rinden homenaje a una de las páginas más gloriosas de su historia.

Una Fiesta Medieval en los mismos escenarios que hace cinco siglos, con la Villa transformada en un burgo medieval mediante la ambientación, animación, usos, costumbres y vivencias de la época, con un mercado y una algarabía de comerciantes, comediantes y personajes variopintos que consiguen meter al público en el túnel del tiempo. Diversión, ocio e historia para mostrar una de las fiestas más importantes de Galicia.

La fiesta se celebra en las calles del casco antiguo y los paseos aledaños una fiesta medieval en la que se ofrecen los productos de artesanía que se consumían en el siglo XV. Músicos, juglares, malabaristas y artesanos recorren esos días las calles reviviendo aquel hecho. Además, se escenifica la reconstrucción del relato que Martín Alonso Pinzón y sus tripulantes hicieron de la gesta del descubrimiento al corregidor de Baiona el día 1 de marzo de 1493.

Desde el año 2015, la Fiesta de la Arribada está considerada de «Interés Turístico Internacional»

Diversión, ocio y una dosis de historia para mostrar una de las fiestas medievales más importantes de Galicia: La arribada de la Carabela La Pinta a su puerto con la noticia del descubrimiento de América.

Naviera Mar de Ons realizará el servicio de transporte con motivo de la celebración de la Fiesta de la Arribada de Baiona

Durante los días 4 y 5 de marzo, sábado y domingo respectivamente, la naviera ofrecerá salidas desde Vigo, Cangas y Panxón y regresos desde Baiona por la mañana, tarde y noche para poder disfrutar plenamente de esta fiesta tan especial. El transporte marítimo permite facilitar el acceso a Baiona evitando además los problemas de aparcamiento y con precios de billetes de adulto ida y vuelta de 9,50€ desde los puertos de Cangas y Vigo, y de 6€ para los niños entre 4 y 12 años.

Los billetes de adulto con salidas desde el puerto de Panxón, serán de 6,50€, ida y vuelta, siendo de 4,50€ los billetes para los niños entre 4 y 12 años. Desde cualquier puerto los niños (0-3 años) viajarán gratis. La venta está ya disponible a través de www.mardeons.com.

Consulta aquí el programa completo: Programa Arribada 2023

3, 4 y 5 de marzo

Te Interesa

Detalles del evento

Inicio:
3 de marzo de 2023 10:00
Fin:
5 de marzo de 2023

Lugar de celebración del evento

Baiona
Praza do concello, 36300, Baiona, Pontevedra

COMENTARIOS

2 Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

rutas senderismo Vigo

17 rutas de senderismo en Vigo que debes conocer

¿Conoces las rutas de senderismo que hay en Vigo? Que Vigo es una ciudad moderna a la par que clásica y llena de historia es indudable. Que su mar, ría y puerto es parte de su motor, evidente. Pe...
Vigo en festas programación

Vigo en festas; Programación de verano del Concello de Vigo

Llega el verano y de nuevo las fechas grandes de la ciudad olívica con sus programaciones de actuaciones de Vigo en festas. Serán un total de 130 actuaciones diseminadas en todo Vigo: 30 conciert...
Rias Baixas

Que visitar en las Rías Baixas en una ruta de 5 días

En las Rías Baixas encontrarás numerosos lugares para visitar en 5 días, por lo que en muchas ocasiones, puede resultar costoso decidirse por uno. Te ofrecemos un plan para que en una "mini" esca...
ruta cementerio vigo

La historia de Vigo a través de una ruta por el cementerio de Pereiró

Los cementerios se han convertido en lugares de parada obligatoria para aquellos que quieren descubrir una ciudad. De hecho, a nivel mundial hay diferentes rutas que abarcan distintos cementerios...

Más Leídas

rutas senderismo Vigo

17 rutas de senderismo en Vigo que debes conocer

¿Conoces las rutas de senderismo que hay en Vigo? Que Vigo es una ciudad moderna a la par que c...
8 M mujeres gallegas

8 M: Mujeres gallegas que hicieron historia

8 M: mujeres gallegas que hicieron historia. Hoy, día internacional de la mujer, queremos rendi...
Festival Vive Nigrán

Nueva edición del Festival Vive Nigrán en playa América

El festival Vive Nigrán ya tiene nueva fecha para su edición de 2023, y ya van siete ediciones;...
Festival Sinsal Redondela

Nueva edición del festival Sinsal SON Estrella Galicia ...

El festival de la illa de San Simón (Redondela), el Sinsal Son Estrella Galicia regresa con una...