Durante una semana de agosto se celebrará el Festival de Verano de Clunia 2023 en el que se podrá disfrutar de obras ambientadas en diferentes épocas y en distintos contextos de diferentes disciplinas como circo, música, danza y teatro. El Teatro Romano de Clunia será el escenario de este maravilloso festival entre el 11 y el 19 de agosto.
Festival de Verano de Clunia 2023
El Festival de Verano de Clunia viene celebrándose desde el año 2000 en el Teatro Romano de Clunia (Peñalba de Castro, Burgos). Tiene por objetivo dotar a la provincia de Burgos de una oferta cultural atractiva, además de dar a conocer el patrimonio arqueológico de esta antigua ciudad, capital de Convento Jurídico de la Tarraconense, cuyo teatro es el más importante del norte de la Península.
Programación
VIERNES 11 DE AGOSTO
Teatro clásico de Sevilla / La odisea de Magallanes – Elcano / Drama
Un viaje teatral dramático y sensorial que narra la gesta histórica de Magallanes-Elcano. La obra muestra las grandezas y miserias del ser humano, siguiendo el estilo de las representaciones de la antigua Grecia. La historia comienza con la visión de Magallanes de circunnavegar el globo y alcanzar las Islas Molucas. El protagonismo de Burgos y sus personajes históricos se destacan en esta recreación poética y con alma de la trágica aventura de Magallanes-Elcano.
En colaboración con la Comisión Nacional del Ministerio de Cultura de la Conmemoración del V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo Garnacha 2021. Premios al Mejor Espectáculo, Mejor Montaje, Mejor Dirección Escenarios 2021. Premio al Mejor Actor (al elenco completo: 8 actores) Lorca 2022. Premios a la Mejor Dirección y Mejor Escenografía
En esta comedia musical de Molière, el dinero es el poder supremo y Harpagón es el oficiante de esta religión miserable. Todos espían a todos en esta historia. El coro musical, interpretado por los criados, crea un contrapunto dramático al texto del autor. Las puertas son el foco de la escenografía, simbolizando la observación y el escape. La música en vivo aporta un ritmo envolvente, con letras cautivadoras. Atalaya ha creado su propio estilo teatral basado en la energía del actor, la contemporaneidad de los textos, las imágenes expresionistas y la poesía del espacio, la música y los objetos.
Escenarios de Sevilla 2022. Premio al Mejor Espectáculo de Teatro; Dirección para Ricardo Iniesta; Actriz para Silvia Garzón y Vestuario para Carmen de Giles y Marta Flores Premios Lorca 2023. Lorca de Honor por sus 40 años de historia. Mejor Espectáculo de Teatro; Mejor Interpretación femenina para Carmen Gallardo; Mejor Iluminación para Alejandro Conesa; Mejor Música para Luis Navarro
Un concierto teatral quecombina música clásica con humor y emoción, dirigido tanto a amantes de la música como a nuevos aficionados. Trece músicos y actores interpretan a compositores como Mozart, Vivaldi y Bizet, así como a artistas modernos como Michael Jackson. La puesta en escena fusiona el dinamismo del teatro gestual con la excelencia de los grandes compositores. El concierto presenta persecuciones agotadoras, historias de amor y música diversa, desde botellas y máquinas de escribir hasta géneros como Pop y Hip hop. Una experiencia única que mezcla ritmo, expresividad y virtuosismo interpretativo.
Young Audiences Music Awards, YAMAWARS 2021, Noruega. Premio al Mejor espectáculo de Gran Formato y Premio del Público IV Big Kids Festival 2021, Rusia. Premio especial Elección de los Padres Fetén 2022. Premio al Mejor Concierto-Humor
Karlik Danza-Teatro / La tumba de Antígona / Tragedia
La obra teatral ‘La tumba de Antígona’ de María Zambrano combina filosofía y literatura. Zambrano utiliza el delirio como un lenguaje para expresar su razón poética y la agonía de Europa. Antígona sigue delirando mientras la historia continúa exigiendo sacrificios. El espectáculo presenta danza teatralizada con una escenografía austera pero precisa, vestuarios simbólicos, excelente música y hermosos efectos de iluminación.
Autora: María Zambrano Dirección: Cristina D. Silveira. Versión: Nieves Rodríguez Rodríguez y Cristina D. Silveira Intérpretes: Ana García, Cristina Pérez, Lara Martorán, Camilo Maqueda, Mamen Godoy, Tania Garrido, Jorge Barrantes, Iván Luis, Fermín Nuñez, Francisco García.
Una coproducción del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida y Karlik Danza-Teatro.
Arequipa Producciones y Festival De Teatro Clásico De Mérida / Miles Gloriosus / Comedia
La comedia romana ‘Miles gloriosus’ presenta a Miles, un hombre narcisista y obsesionado por el sexo, que vive en Éfeso con Cornelia, una princesa secuestrada que cree estar enamorada de él. Geta, el criado de Miles, decide ayudar a Cornelia a reunirse con su verdadero amor, Plenilunio. Con la ayuda de sus vecinos, Geta planea darle una lección a Miles, aprovechando su obsesión sexual. ¿Qué le deparará el destino al militar?
Autor: Plauto. Director: Pep Anton Gómez. Versión libre: Antonio Prieto. Intérpretes. Carlos Sobera: Miles. Ángel Pardo: Geta. Elisa Matilla: Minervina. Silvia Vacas: Cornelia. Juanjo Cucalón: Senectus. David Tortosa: Plenilunio. Antonio Prieto: Capadocio. Arianna Aragón: Porcia.
Una coproducción del Festival de Teatro Clásico de Mérida y Arequipa Producciones.
Las entradas están a la venta a través del portal de Teleentradas de Caja de Burgos. Cada función tiene un precio de 22€ y hay una abono para las cinco obras por 60€.
Cómo llegar
Habrá la posibilidad de llegar en autobús desde Burgos. El precio de este será de 7 €.
Sobre Clunia
Las primeras excavaciones documentadas corresponden a la segunda mitad del s. XVIII. Juan Loperráez analiza las fuentes históricas, documenta y estudia los restos arqueológicos del Alto de Castro, los materiales dispersos por los pueblos de los alrededores, y excava en el Teatro del que traza un plano. Con todo ello levanta un ‘Plan Ichnographico de Clunia’ localizando los restos y dando argumentos suficientes para identificar el lugar como el emplazamiento de la antigua ciudad romana.
Desde 2002, hasta la actualidad, la investigación se ha centrado en el teatro, excavando e interpretando los restos exhumados. El estudio derivado de los trabajos ha permitido realizar la reconstrucción de la imagen del teatro de Clunia en las diferentes épocas de su uso, así como su proceso de abandono y reutilización.
Detalles del evento
Inicio:
11 de agosto de 2023 10:00
Fin:
19 de agosto de 2023
Precio desde :
22 €
Lugar de celebración del evento
Teatro Romano de Clunia
Colonia Clunia Sulpicia, 9454, Peñalba de Castro, Burgos
Encuentra los mejores planes para este puente en Burgos, con una programación cultural variada y para todos los gustos.
Como cada semana, te actualizamos las opciones con las que organizar tu ...
Diciembre llega cargado de noticias, una de ellas es que el cartel del Sonorama Ribera 2024 ya está aquí. Ayer por la tarde, se daban a conocer las primeras confirmaciones del Sonorama Ribera 202...
¡Ya está disponible la Revista GO! Burgos para este mes de diciembre!
Tu revista GO! Burgos vuelve este mes a tus puntos habituales con muchas novedades que te harán disfrutar al máximo de di...
Más de 70 establecimientos de Hostelería y 15 comercios de la ciudad de Burgos participan en la nueva edición de Ciudades Magníficas. Como novedad, esta edición contará con la Ruta de la Hamburgu...
Cuándo y dónde puedo comprar las entradas???
En la noticia hay un link a la abono, y después en cada evento hay un link a la compra del evento