La herencia artística de Antonio Saura en dos exposicionesNoticiaAmpliada

A revisión la herencia artística de Antonio Saura

Dos exposiciones en Madrid y Valencia conmemoran el 25º aniversario de la muerte del artista Antonio Saura, pintor fundamental en la segunda mitad del siglo XX en España.

La galería madrileña Opera Gallery abre la exposición «Pintar como querer» dedicada a Antonio Saura. Se inaugura el próximo 14 de septiembre y podrá visitarse hasta el 11 de noviembre en la sede española de Opera Gallery, en la calle de Serrano, 56, de Madrid.

La exhibición «Pintar como querer» está compuesta por más de 60 obras realizadas desde 1958 – más de 50 sobre papel y alrededor de una decena de lienzos – que revisa algunas de las series más conocidas de Saura, como Desnudos, Multitudes, Damas, Autos de Fe o Crucifixiones, y profundiza en la trayectoria del fundador del grupo artístico El Paso, el cual conceptualizó la vanguardia de posguerra española. Se completa con la muestra de 19 de sus carteles más icónicos.

Si te quedas con ganas de visitar más exposiciones de arte en Madrid, echa un vistazo a nuestro artículo con los mejores planes en Madrid. 

Una de las mayores retrospectivas del artista hecha hasta ahora, con 87 obras buscadas en los fondos del Museo Reina Sofía de Madrid, se inaugura en La Fundación Bancaja de Valencia. La muestra ‘Antonio Saura esencial’ se podrá ver a partir del 15 de septiembre. Recorrerá su trayectoria de seis décadas, entre los años 40 y 90. Comisariada por el madrileño Fernando Castro Flórez y la zaragozana Dolores Durán.

Recordamos Antonio Saura en su 25 aniversario de su muerte

Antonio Saura -Huesca, 1930-Cuenca, 1998-. A los 17 años mientras se recuperaba de una tuberculosis, que lo mantuvo inmovilizado durante cinco años, empezó a pintar y escribir de manera autodidacta. Corría el año 1947.

En sus orígenes reivindicaba la influencia de Arp y Tanguy, pero ya tenía un estilo propio, creando numerosos dibujos y pinturas de carácter onírico y surrealista. Independiente de las tendencias de su generación Saura siguió la línea de clásicos consagrado como Velázquez y Goya.

Dos exposiciones en Madrid y Valencia conmemoran el 25º aniversario de la muerte del artista Antonio Saura

En 159 cambió de rumbo hacia la obra gráfica y en 1967 se instaló en París,desde allí criticó duramente y activamente la dictadura franquista.

En 1971 abandonó la pintura sobre lienzo para dedicarse a la escritura, el dibujo y la pintura sobre papel. A partir de 1977 empezó a publicar sus escritos. A lo largo de su carrera hizo varias escenografías para el teatro, para el ballet y la ópera.

COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

j los planetas plena pausa

J de Los Planetas publica en solitario ‘Plena pausa’

El músico granadino, J de Los Planetas, presenta 'Plena Pausa', su primer disco en solitario, con él pone banda sonora a la obra artística de Iván Zulueta. 'Era una flecha' ha sido el último a...
Planes para un Halloween de miedo en Madrid

Planes para un Halloween de miedo en Madrid

Empieza octubre, se caen las hojas, una tormenta tras otra... Los huesitos de santo y las castañas... Y ya están de vuelta las actividades más terroríficas del año, solo aptas para los que soport...
ESTA AMBICIoN DESMEDIDA C Tangana

‘Esta ambición desmedida’, nuevo documental de C. Tangana

'Esta ambición desmedida' sigue los pasos del artista madrileño durante su gira de 2022. Ambicioso, contradictorio, creativo… C. Tangana "se desnuda" en este documental, que cuenta el proceso cre...
'Manual de Romería', nuevo disco de Rodrigo Cuevas

‘Manual de Romería’, nuevo disco de Rodrigo Cuevas

Rodrigo Cuevas reivindica el amor y la libertad como herramientas para mejorar las cosas durante la presentación de su nuevo disco 'Manual de romería'. Un disco que es muy alegre, festivo y vuelv...

Más Leídas

Rutas Otoño Burgos

Descubre las rutas imprescindibles en Burgos para disfr...

Los bosques y montañas esconden infinidad de rutas en Burgos para los amantes del senderismo. N...
pueblos de burgos

Pueblos de Burgos: escapadas rurales para no perderte

Burgos es la provincia con más pueblos de España. Con 371 pueblos, cada uno guarda algo especia...
otono burgos min

La magia de Burgos: Planes imprescindibles para organiz...

Burgos guarda historia, gastronomía y una armonía cromática que resiste, majestuosa y arquitect...
la fiesta del cinejpg

La Fiesta del Cine vuelve con entradas a 3,50 euros

La Fiesta del Cine regresa a las salas los días lunes 2, martes 3, miércoles 4 y jueves 5 de oc...