La Fiesta del Cine regresa a las salas los días 3, 4 y 5 de mayo tras dos años sin celebrarse a causa de la pandemia. Este evento, que deja las entradas reducidas a 3,50 euros, celebrará el próximo mes su 18 edición, y está encaminado a atraer la asistencia de público a las salas, como un hábito social y cultural. Este descuento da un pequeño impulso a los espectadores para que acudan a los cines y coincidirá con el estreno de películas como ‘Doctor Strange en el multiverso de la locura’.
La Fiesta del Cine regresa este mes de mayo
Dos años después, volveremos a hacer cola para ver los estrenos más esperados a un precio reducido. Las salas del país vuelven a recibir la Fiesta del Cine, donde, por 3,50 euros, los espectadores podrán disfrutar de películas como ‘París, distrito 13’, de Jacques Audiard; ‘¿Dónde está Anne Frank?’, de Ari Folman; la esperadísima ‘El hombre del norte’, de Robert Eggers, o destacados estrenos españoles, como ‘Alcarràs’, de Carla Simón, o ‘Veneciafrenia’, de Álex González.
El evento, organizado por la Federación de Distribuidores Cinematográficos (FEDICINE), la Federación de Cines de España (FECE) y el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), está encaminado a «mostrar el agradecimiento de la Industria a todos los espectadores que disfrutan de la magia de las películas en la pantalla grande y fomentar la asistencia a salas de cine como un hábito social y cultural».
Ver esta publicación en Instagram
Al igual que en las anteriores ediciones, los espectadores necesitarán acreditarse a través de internet, en la web oficial www.fiestadelcine.com. Un registro que no deberán hacer los mayores de 60 y menores de 14 años. La venta anticipada para los tres días empezará el lunes 2 de mayo, tanto en las webs de los cines como en las tradicionales de ventas de entradas. Así, el martes 3 de mayo, primer día de la Fiesta del Cine, las entradas podrán adquirirse también en taquilla y en los quioscos situados en los halls de los cines.
La primera edición de la Fiesta del Cine se celebró en 2009. Un evento que comenzó siendo de carácter anual pero que, dada su buena acogida, pasó a ser semestral. En la última edición, la de 2019, registró más de cuatro millones de espectadores. Esta fiesta supone un impulso al mundo cinematográfico en el que la pandemia ha dejado con condiciones muy diferentes a las de hace dos años.