Ciudad del futuro min

Estas son las 5 tendencias para saber cómo serán las ciudades del futuro

Tras la pandemia provocada por la crisis de la covid-19 se ha vuelto a cuestionar como serán las grandes ciudades del futuro. Es por ello, que muchos expertos afirman que la pandemia hará que la población mundial apueste más por el medio ambiente, la sostenibilidad y por un mayor espacio para los peatones.

Las ciudades del futuro:

La variable común es  el centrarse en el aire libre, los  jardines y la naturaleza, como aspectos fundamentales para la salud mental. El nuevo proyecto urbanístico en Madrid Ribera del Calderón,  señala que la revolución de la arquitectura y la composición de nuevas ciudades está a la vuelta de la esquina.

Las 5 claves:

Humanas y saludables: Lo primero será el reivindicar el espacio de los peatones. La ciudad “caminable” ha salido ganando de la pandemia, demostrando cómo es de esencial que los ciudadanos tengan su espacio.

Una ciudad caminable y verde mejora la salud de sus peatones: promover el ejercicio físico y disminuir la contaminación al reducir el espacio al automóvil. En ciudades como Barcelona se está creando un plan de «supermanzanas» para crear espacios de encuentro entre sus ciudadanos.

Verdes y sostenibles: Tras esta crisis sanitaria nos hemos dado cuenta de la importancia de la naturaleza y el aire libre para el bienestar emocional de la población, lo que ha supuesto un aumento del número de jardines y espacios abiertos.

Móviles e inclusivas: El modelo más nuevo lo propone Suecia, la ciudad de 1 minuto quiere que los ciudadanos sean co-arquitectos y rediseñen sus propias calles (en un minuto). Es un proyecto hiperlocal, puesto que se enfocan en el paisaje urbano inmediato, entendiendo la calle como unidad básica de la ciudad. Suecia ha desarrollado un kit de mobiliario urbano que los vecinos pueden manipular según sus necesidades: maceteros, asientos, parkings de bicicletas, espacios infantiles o gimnasios al aire libre. Esta ciudad móvil se incluye en la tendencia del urbanismo táctico y participativo.

Compactas y conectadas:  El modelo caminable es uno de los ejes de la ciudad compacta, de proximidad, que quiere reducir la necesidad del ciudadano de utilizar el vehículo privado. La ciudad de cercanía se contrapone al modelo tradicional de ciudad dispersa, donde la población debe cubrir largas distancias en sus trayectos cotidianos.

Ejemplos de nuevas ciudades

Como resultado de estas novedades existirá la ciudad de los 15 minutos de París, la ciudad francesa se convierte en una gran red policéntrica dónde la población se mueve dentro de distintos núcleos compactos. Además, se crearán las “supermanzanas” de Barcelona. La tecnología  proporcionará información constante al ciudadano para hacer su vida más fácil. Los semáforos, autobuses y tiendas se comunicarán entre sí; las aplicaciones te mostrarán las plazas de aparcamiento cercano; y habrá una wifi común en toda la ciudad, entre otras.

COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Novedades literarias para celebrar la feria del libro 2023

23 de abril: novedades para el día del libro

El día del libro es un evento anual que se celebra cada 23 de abril en muchas ciudades del mundo y que reúne a autores, editores, libreros y lectores. Durante varios días, esta festividad ofrece ...
Descubre Madrid al máximo con la nueva Madrid City Card

Descubre Madrid al máximo con la nueva Madrid City Card

La ciudad de Madrid es conocida por ser una de las más fascinantes y vibrantes de Europa. Con sus numerosas atracciones turísticas, eventos culturales, tiendas, restaurantes y bares, es difícil n...
Sant Jordi visitas gratuitas a museos y edificios 1

Sant Jordi: visitas gratuitas a museos y edificios

Cada 23 de abril se celebra la fiesta de Sant Jordi en Cataluña, una gran oportunidad para homenajear a la cultura y la lengua catalanas, y para celebrar la primavera. La tradición más conocida d...
Laura Gomez Lacueva

Muere a los 48 años Laura Gómez-Lacueva, actriz en ‘El pueblo’ y ‘La que se avecina’

La actriz aragonesa Laura Gómez-Lacueva, conocida por participar en producciones como 'La que se avecina' o 'El pueblo' ha fallecido este jueves a los 48 años de edad tras un cáncer, según ha inf...

Más Leídas

M Imagen Final Completa 2K superReduced 1024x576 1

Los 10 mejores musicales para disfrutar en Madrid

Sin duda, pasear por la Gran Vía supone sumergirte en ese pequeño 'Broadway español' que recoge...
rutas en tren por españa

Las 6 rutas en tren por España que quizás no conozcas

Viajar en tren es un auténtico placer. De hecho, no se nos ocurre un medio de transporte más ro...
festivales en Espana

Festivales en España: Los 10 mejores para este verano

Tardes de conciertos, madrugadas en la tienda de campaña. Los rayos del sol al despertar, corre...
Dia Internacional de la Mujer

8-M: Mujeres españolas que han hecho historia

Un 8 de marzo más se celebra el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, día en el que se con...