Te proponemos una serie de planes originales para disfrutar en Burgos. Un paseo en globo, un safari paleolítico o visitar la escultura más grande del mundo, son solo algunos de los planes más originales y divertidos para disfrutar de un gran día en Burgos.
Planes originales para disfrutar en Burgos
La Mina Esperanza, un viaje al interior de la tierra
La Mina Esperanza es una antigua explotación minera rehabilitada para el turismo. Se sitúa en la localidad burgalesa de Olmos de Atapuerca. Es una vista a más de 200 metros de galerías subterráneas. Así, te trasportarán a épocas pasadas en las que el minero apenas veía la luz del día. Con faroles de queroseno vislumbrarás sus laberínticos recovecos, vagonetas y raíles originales. Incluso podrás picar mineral y transportarlo.
Actividades: elige tu aventura
En la Mina Esperanza te proponen una serie de actividades que no dejan indiferente a nadie. Podrás elegir entre:
Exploradores del subsuelo: donde podrás descubrir los paisajes de la Sierra de Atapuerca. Enciende tu candil y adéntrate en la profundidad de la mina en una visita llena de sorpresas.
El bosque mineral: donde podrás disfrutar de las explotaciones mineras a cielo abierto y de sus fantásticos colores. Recorre las veredas del bosque, visita el antiguo poblado minero y descubre las galerías interiores.
Aprendiendo con la madre tierra: se trata de talleres didácticos y visitas demostrativas sobre minería, geología y medioambiente. Podrás descubrir la Piel de Mamá, de la Mina a la Cocina, Bisontes Colorados y Cuentacuentos de Caverna.
La mina inexplorada: prepara tu equipo, cárgate de energía y adéntrate en los rincones más inaccesibles e inexplorados de la mina. Recorre sus laberintos y encuentra criaturas de otro mundo.
Viaje al centro de la sierra: podrás visitar el nivel menos 4 de la Mina: las profundidades no abiertas al público hasta hoy.
Precios y horarios para la Mina Esperanza
Precio: Adultos: 8 €. Niños de 6 a 12 años: 5 €. Menores de 6 años: Gratis.
Horario: Primavera y verano: abierto de martes a domingo. Visitas a las 11 h, 13 h, 16:30 h y 18:30 h. / Otoño e invierno: abierto de martes a domingo. Visitas a las 12 h y a las 17 h.
Duración de la visita: 1:30 h.
Teléfono: 947 421 714
Más información: www.minaesperanza.com
Valterria, diversión y adrenalina en Las Merindades
Subidón de adrenalina y naturaleza en estado puro. Una fórmula altamente sugestiva que hace del parque multiaventura Valterria un paraíso de la diversión para grandes y pequeños. Su menú experiencial promete emociones fuertes, con una tirolina doble de 300 metros de longitud, 18 puentes extra largos a 11 metros de altura, o un ‘gran salto’ desde una torre de 24 metros, entre otras propuestas para los mayores, o un “bosque encantado” y puentes colgantes para los niños.
Si al apartado acción trepidante sumamos múltiples planes activos en el impresionante escenario natural que son Las Merindades, como rutas a pie o alquiler bicis eléctricas para visitar algunos de los pueblos y ubicaciones increíbles que ofrece la zona, el plan no puede ser más apetecible. Un must, acercarse en e-bike (se alquilan en el propio parque) hasta Ojo Guareña, uno de los conjuntos de cuevas más extenso de la Península Ibérica y entre los diez mayores del mundo, donde las excavaciones y asombrosos hallazgos de restos arqueológicos no dejan de sucederse día a día.
Más información: valterria.com / Teléfono: 947 640 161
Cómo llegar
Patrimonio de la luz, un lugar donde sentirte parte de la historia
Visitar el conjunto monumental del Patrimonio de la luz supone un viaje al centro de la tierra, un recorrido por el alma de los principales monumentos de la comarca, en el que descubrir las canteras de donde salió la piedra que les puso en pie. Podrás adentrarte en el lugar de donde salieron los cimientos de la Catedral de Burgos y otros muchos monumentos clave para la región, y vivir una experiencia única en un lugar inigualable.
Pero Patrimonio de la luz es mucho más. En él, podrás descubrir lugares extraordinarios a través de rutas mágicas, para recorrer a pie o en bici los trayectos de quienes pusieron estos monumentos en pie: una mezcla de deporte y cultura en entornos privilegiados. Además, para vivir una experiencia plena, encontrarás los hoteles más acogedores y la mejor gastronomía para descubrir el entorno y la cocina tradicional de Burgos
Aprenderás a fondo sobre toda esta cultura de la piedra gracias a sus visitas didácticas a las canteras donde se forjó la historia, se hizo la luz, trajo la vida y el pensamiento nuevo. Ciudades, Catedrales y Monasterios surgieron de esta piedra que podrás recorrer en dos rutas diferentes, en uno de los planes de Burgos más especiales
Visita a la ‘Galería de La Catedral’ y la ‘Galería del Pozo’
Una visita para descubrir dos galerías: ‘Galería La Catedral’ que sirvió de cárcel y almacén militar hasta finales del siglo pasado, y la ‘Galería El Pozo’, donde se explican las técnicas de extracción de la valorada piedra caliza blanca desde el medievo hasta mediados del S.XX.
- Adultos: 10 €
- Niños de 5 a 12 años: 5 €
- Menores de 5 años: gratis
- Visita personalizada (adicional): 80 €
- Duración: 2 horas aproximadamente
- De miércoles a domingo bajo reserva: 10:00h, 12:00 h y 17:00 h.
Recorre la Catedral de Burgos y visita la cantera de donde se extrajo la piedra
Un recorrido por la Catedral de Burgos, la Cantera de Hontoria, Cubillo y Tornadijo.
- Duración aproximada de dos horas a la cantera y hora y media a la Catedral
- Grupos organizados y consolidados, mínimo 25 personas
- Más información: grupos@patrimoniodelaluz y en su página web
- Hontoria de la Cantera, Cubillo del Campo y Tornadijo Burgos Cómo llegar
Territorio Artlanza, la escultura más grande del mundo
Un plan apto para todos los los públicos para disfrutar del tiempo libre en Burgos, sin duda es Territorio Artlanza es la escultura más grande del mundo realizada por una sola persona: Felix Yáñez. Son más de 15.000 m2 construidos con materiales reciclados que recrean un poblado de Castilla en la Edad Media a escala 1.1. Un plan perfecto para pasar el día en familia o con amigos.
Quintanilla del Agua se encuentra situada en el curso medio del río Arlanza y en el valle que lleva el mismo nombre. Junto con Lerma, Covarrubias y Santo Domingo de Silos, forma parte del conjunto de las villas más turísticas de la comarca del Arlanza.
Escultura temática
Aquí se encuentra el Territorio Arlanza. El emblema de este espacio es su escultura temática. Con más de 8000 metros cuadrados utilizados, es la escultura más grande del mundo creada por una sola persona.
Realizada a partir de materiales reciclados (Derribos de casas, escombreras, aportaciones…) esta escultura recrea un poblado de castilla de la Edad Media. En su interior, además de las fachadas típicas castellanas, encontrarás varios museos, como el etnográfico, el museo de la fotografía, o el museo de cerámica.
Taller artesano
Origen de lo que vendría después, el edificio neorrománico alberga el taller del escultor, la sala de exposiciones de cerámica y esculturas realizadas con material reciclado. Es, así mismo, el lugar en el que se realizan los talleres de cerámica.
Talleres didácticos
Territorio Artlanza oferta, así mismo, talleres didácticos para colegios de primaria. En ellos, el escultor Félix Yáñez realiza una demostración de su trabajo con la cerámica, y se trabaja con los alumnos con piezas sencillas que, posteriormente, se les entrega el material cocido en sus respectivos colegios.
Este taller forma parte de la oferta que Territorio Artlanza lanza a los colegios, unidos a las visitas temáticas y a la posibilidad de realizar más talleres, como por ejemplo el taller de juegos populares.
Félix Yáñez, pasión por el barro
Enfangado definitivamente en la arcilla, se ha convertido en maestro indiscutible del difícil arte de la escultura de terracota. Modela imágenes humanizadas, repletas de evocaciones y llenas de encanto. Crea figuras bellas, inmutables, que representan la quietud y el sosiego de los recuerdos.
Félix Yáñez extrae la materia figurativa de la vida cotidiana de su pueblo, de las esperanzas y desventuras de las gentes. Crea rostros de exquisita finura, a la vez llenos de dulzura y de aguda penetración psicológica.
Información práctica de Territorio Artlanza
- Precio visita: Adultos 6€. Niños 2€ (De 5 a 14 años)
- Grandes grupos (+ 20 personas): Avisar con antelación.
- Lugar: Calle El Molino, 20. Quintanilla del Agua, 09347 Burgos
- Horarios: de 11 a 15 horas y de 17:30 a 21 horas.
- Teléfono: 947 174 571
- Más info: laesculturamasgrandedelmundo.com
Paleolítico Vivo en Burgos, un viaje a la prehistoria
Paleolítico Vivo en Burgos es el único parque en Europa con animales vivos del Pleistoceno. Una Safari por la prehistoria que te hará vivir una experiencia inolvidable y apta para todos los públicos. Un plan divertidísimo y y uno de los planes más originales para disfrutar del tiempo libre en Burgos
Verás de cerca cuatro especies de animales las incluidas en la reserva de Paleolítico Vivo: bisonte Europeo, caballo de Przewalski, el imponente uro y el caballo Tarpán. Puedes hacer la visita a pie o en Jeep.
Atapuerca, la cuna de la humanidad
Atapuerca alberga fósiles de humanos de hace 1,2 millones de años. Está considerada la cuna de la humanidad en Europa, y la segunda en antigüedad del mundo tras Olduvai en Tanzania, al menos por el momento.
Paleolítico Vivo, prehistoria para toda la familia
Paleolítico Vivo hace realidad esa sensación, como alternativa a todo lo existente en el mundo actualmente sobre prehistoria, que son experiencias pasivas, con la información fluyendo desde paneles o libros al sujeto. La prehistoria se transforma en una realidad activa, sintetizada en un proyecto de calidad y entregada a la sociedad en múltiples formatos no explorados hasta la fecha.
Las visitas a Paleolítico Vivo comienzan en Salguero de Juarros (Burgos), a sólo 9 kilómetros del Yacimiento de Atapuerca.
Visita en jeep
La visita en jeep tiene una duración aproximada de 2 horas. Se realiza en un todoterreno de 13 plazas tipo safari africano con megafonía, acompañados por un conductor-guía, pasando por las distintas localizaciones donde están los animales.
En el transcurso del viaje se describe al completo el ecosistema prehistórico, el proyecto y las diferencias ente nuestros antepasados y nosotros. Se visitan las 4 especies intentando acercar el vehículo lo más posible a ellas y permitiendo a los visitantes un tiempo para las fotografías. También incluye un paseo por la reserva.
Visita a pie
La visita a pie se hace acompañado de un guía, en el que máximo se desplazan 30 visitantes. El recorrido se divide en localizaciones, temáticas y tiempos, que incluyen: fauna prehistórica con aproximaciones, campamento prehistórico, pinturas y elaboración, la importancia del agua, recursos del hombre y caza, botánica, geología…
El recorrido tiene una distancia de 2,8 km y una duración de 2:30h. Se comienza en la zona del río y se asciende al abrigo rocoso de las pinturas. Finalmente, se desciende hacia los pastizales de los Uros a través de una impresionante vaguada flanqueada por robles centenarios.
Información práctica de Paleolítico Vivo en Burgos
- Duración aproximada: 2 horas y 30 minutos.
- Horario: 10, 12:30, 15 y 15:45 horas (Invierno) / 10, 12:30, 16 y 18:30 horas (Verano)
- Info y reservas: 947 421 714 / [email protected] (Imprescindible reserva previa. Grupos reducidos).
- Precios: desde 17 € adultos y 12 € niños. (Menores de 3 años gratuito)
- Más info: www.paleoliticovivo.org
Torreón Fernán González
Los muros de esta colosal fortificación ubicada en la localidad de Covarrubias, donde cuenta la leyenda que el ‘Buen Conde’ emparedó a su hija Doña Urraca, albergan una de las mayores exposiciones sobre armas de asedio medievales de Europa. Recoge máquinas a escala real y también maquetas de gran formato, todas ellas plenamente operativas.
La exposición también muestra piezas de la indumentaria y el armamento que utilizaban los soldados en combate. Armas usadas en labores agrícolas y adaptadas para la guerra, espadas, lanzas, yelmos o escudos, se dan cita en las salas de este magnífico torreón del siglo X.
Horario
Sábados, domingos y festivos de 11:30 a 14:30 horas.
Días 5, 6 y 9 de diciembre abierto de 11:30 a 14:30 horas.
Precio
Entrada 6 €; Mayores de 65 años: 4,50€. ; Niños de 5 a 12 años: 3€
Más información
677 53 42 67
Emoción y paisaje con Azulair
Elévate a las alturas y sueña. Una experiencia apta para todos, que además de aventura proporciona sensación de serenidad. Uno de los planes más originales y exclusivos de Burgos, donde poder disfrutar de las maravillosas vistas de los ríos, bosques y montañas del norte de la ciudad.
Precios: Consulta tarifas para grupos.
- Vuelo estándar: 165€ (Brindis con cava, diploma del vuelo, almuerzo en lugar típico)
- Vuelo exclusivo para dos personas: 250 € (Brindis con cava, diploma del vuelo, almuerzo en lugar típico)
Duración: 1 hora aproximadamente.
Más información en www.azulair.com / 687 247 962
Si te gustan las recomendaciones de planes originales de Burgos que te hemos ofrecido, ¡echa un vistazo a otras escapadas que te proponemos!
¿Quieres saber las mejores opciones para comer fuera de casa en Burgos?