La Torre del Palacio

Sorprendente documental científico sobre la Catedral de Burgos con impresionantes revelaciones

La Estación acoge la serie documental «La ciencia que esconde la Catedral de Burgos». En ella se explora la Catedral de Burgos  desde una perspectiva nunca antes vista. Esta serie documental será estrenado por capítulos  a lo largo del mes de septiembre. En ella se hablará de este emblema catedralicio desde un punto de vista técnico y científico. Los capítulos se podrán ver en el canal de Youtube y redes sociales de la marca de divulgación científica «UBUinvestiga».  Este documental se une a los eventos y celebraciones que han festejado  durante esta semana el VIII Centenario de la catedral.

El documental: «La ciencia que esconde la Catedral de Burgos» 

Esta serie documental  ideado y producido por la Unidad de Cultura Científica de la UBU se divide en 8 capítulos. A través de ellos, se aborda el edificio desde una «perspectiva científica y técnica». El tráiler, que ya esta disponible en el canal de YouTube de UBUinvestiga, nos muestra las premisas de la que parte el documental, así como las voces que participan en ella.

Arte, tecnología y ciencia, son alguno de los temas a tener en cuenta en el estudio de esta obra arquitectónica Patrimonio de la Humanidad. La arquitectura, la piedra, las matemáticas, la pintura, las vidrieras, la música, las tecnologías modernas y la conservación, son los temas elegidos para los diferentes capítulos del documental.

Aspectos tan sorprendentes como que «sus elementos responden a modelos matemáticos » o que «las vidrieras conjugan perfectamente lo que es la ciencia, la tecnología, la técnica y el arte» serán tratados en profundidad a lo largo de esta serie documental que no te puedes perder.

En la grabación han participado un total de quince expertos, entre los que se incluyen investigadores de la UBU. Alguno de ellos son el arquitecto de la catedral, Javier Garabito, los historiadores del arte René Payo y Pilar Alonso Abad. o el escultor José Javier Barrio, entre otros y de los que seguro hay muchas cosas que aprender.

COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Andres y Jenni Entrevistas Go Burgos

Entrevistas Go! Abril de 2023: ¿Cuál es el mejor momento del día?

Este mes de abril de 2023, las entrevistas Go Burgos! se han recorrido las calles del centro histórico de Burgos para charlar un poco con vosotros. Ha empezado la primavera y con ella vienen m...
La Noche Blanca Burgos 2023 min

La Noche Blanca en Burgos 2023 se celebrará el 20 de mayo

Ya hay fecha para la celebración en este año 2023 de La Noche Blanca en Burgos. Será el sábado 20 de mayo, una nueva fiesta en la que el color y la luz iluminarán de nuevo la noche en Burgos en u...
Planes fin de semana

Planes en Burgos para este fin de semana

Este fin de semana llega cargado de un montón de planes para disfrutar en Burgos. Como cada semana, te actualizamos las opciones con las que organizar tu tiempo libre. Programación de conciertos,...
Chico conduciendo por las rutas de primavera como planes en Burgos

Planes inolvidables para hacer esta primavera en Burgos

Tímidamente nos vamos quitando capas de abrigo en Burgos... parece que la primavera ya ha llegado, aunque no te confíes... como dice el refrán: hasta el 40 de mayo.... No obstante, y con más o me...

Más Leídas

Planes fin de semana

Planes en Burgos para este fin de semana

Este fin de semana llega cargado de un montón de planes para disfrutar en Burgos. Como cada sem...
Los hosteleros de Buros podrán instalar terrazas cubiertas o cerradas

Terrazas de Burgos de las que disfrutar con frío

Un buen burgalés no le teme al frío. Y menos, cuando de salir de bares se habla. Las terrazas d...
Burgos Cidiano 2023 min 3

Ya hay fechas para el Burgos Cidiano 2023

Ya hay fechas para la celebración del Burgos Cidiano 2023. La ciudad volverá a convertirse en u...
Paleolitico vivo

Paleolítico Vivo en Burgos, un viaje a la prehistoria

Paleolítico Vivo en Burgos es el  único parque en Europa con animales vivos del Pleistoceno. Un...