El albergue de peregrinos de Burgos vuelve a abrir sus puertas

El albergue de peregrinos de Burgos reabre hoy sus puertas

La Asociación de Amigos del Camino ha decidido reabrir hoy las puertas del albergue de peregrinos de Burgos. La apertura llega después de seis meses de cierre debido a la crisis del coronavirus.

El albergue de peregrinos de Burgos vuelve a abrir

Burgos volverá a acoger peregrinos desde este martes, 15 de septiembre. Tras seis meses de cierre debido a la pandemia de la Covid-19, la Asociación de Amigos del Camino de Santiago ha vuelto a reabrir las puertas del albergue de peregrinos de Burgos. La entidad ha decidido abrir de nuevo para aportar alojamiento y servicios a los peregrinos que pasen por la ciudad, quienes han lamentado a lo largo de todo el verano el haber tenido que pasar de largo por la capital en busca de otro albergue.

Las instalaciones, ubicadas en la Casa de los Cubos, en la calle Fernán Gonález, abrirá en horario de 13 a 22 horas. Esta decisión viene tomada por parte de la Asociación para poder dar servicio a los transeúntes de la ruta jacobea, pese a que el Ayuntamiento no ha aprobado aún el convenio relacionado con este emplazamiento. Estas ayudas ascienden a un total de 50.000 euros, destinados a hacer frente a los gastos de personal, suministros y mantenimiento. 

Echa un vistazo a la Revista Go! de este mes

Pese a ello, han decidido volver a acoger a peregrinos en unas instalaciones que cumplirán la normativa vigente. Para ello, han seguido todas las recomendaciones y medidas preventivas relacionada con el protocolo anti-Covid. Además, han reducido aforos y colocado mamparas en los espacios comunes.

Burgos es una ciudad señalada a lo largo del Camino Francés. Su arquitectura y gastronomía la convierten en parada obligatoria para todos los peregrinos que realizan la ruta jacobea y pasan por la ciudad. El albergue es un punto clave para que los viajeros disfruten de la capital. La apertura de las instalaciones se verá beneficiada también de las nuevas innovaciones para realizar el Camino, como la herramienta ‘Albergues LoT’, que permitirá conocer las plazas disponibles en los diferentes albergues de la ruta.

COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

La Noche Blanca Burgos 2023 min

La Noche Blanca en Burgos 2023 se celebrará el 20 de mayo

Ya hay fecha para la celebración en este año 2023 de La Noche Blanca en Burgos. Será el sábado 20 de mayo, una nueva fiesta en la que el color y la luz iluminarán de nuevo la noche en Burgos en u...
Planes fin de semana

Planes en Burgos para este fin de semana

Este fin de semana llega cargado de un montón de planes para disfrutar en Burgos. Como cada semana, te actualizamos las opciones con las que organizar tu tiempo libre. Programación de conciertos,...
Chico conduciendo por las rutas de primavera como planes en Burgos

Planes inolvidables para hacer esta primavera en Burgos

Tímidamente nos vamos quitando capas de abrigo en Burgos... parece que la primavera ya ha llegado, aunque no te confíes... como dice el refrán: hasta el 40 de mayo.... No obstante, y con más o me...
ivan ferreiro min

Laura Fernández, Iván Ferreiro y Marwan en el II Sonorama también se escribe

La escritora Laura Fernández y los músicos Iván Ferreiro, Marwan y Annie B Sweet serán los principales protagonistas de la segunda edición de ‘Sonorama también se escribe’. Este ciclo aúna música...

Más Leídas

Planes fin de semana

Planes en Burgos para este fin de semana

Este fin de semana llega cargado de un montón de planes para disfrutar en Burgos. Como cada sem...
Los hosteleros de Buros podrán instalar terrazas cubiertas o cerradas

Terrazas de Burgos de las que disfrutar con frío

Un buen burgalés no le teme al frío. Y menos, cuando de salir de bares se habla. Las terrazas d...
Burgos Cidiano 2023 min 3

Ya hay fechas para el Burgos Cidiano 2023

Ya hay fechas para la celebración del Burgos Cidiano 2023. La ciudad volverá a convertirse en u...
Paleolitico vivo

Paleolítico Vivo en Burgos, un viaje a la prehistoria

Paleolítico Vivo en Burgos es el  único parque en Europa con animales vivos del Pleistoceno. Un...