Alcazaba Almería

5 razones por las que debes visitar la Alcazaba de Almería

Almería ofrece un sinfín de actividades y planes para disfrutar en solitario, con amigos o en familia. Desde sus hermosas playas inmersas en el Parque Natural de Cabo de Gata, hasta su imponente Desierto de Tabernas, que ha sido testigo de numerosos rodajes de Hollywood. La ciudad andaluza es un destino imprescindible para todos los turistas y una de las visitas obligadas es su asombrosa Alcazaba.

El conjunto monumental de la Alcazaba de Almería, que fue declarado por primera vez Monumento Histórico-Artístico en 1931, es una antigua fortaleza que guarda una gran historia entre sus paredes. En este artículos repasamos cinco curiosidades sobre la Alcazaba que hacen que deseemos descubrir el monumento en persona.

La Alcazaba de Almería, un monumento con siglos de historia

El califa Abderramán III mandó levantar la fortaleza allá por el siglo X. Desde entonces fue la sede de poder durante el periodo islámico, ya que fue allí donde se construyeron los palacios de los distintos y reyes que se sucedieron a lo largo de siete siglos. Junto con los muros de la Hoya y el cerro de San Cristóbal, actualmente la fortaleza es uno de los conjuntos medievales más impresionantes de al-Andalus.

Se divide en tres recintos que exponen un viaje por la historia del monumento: las dos primeras se construyeron durante la época islámica y la tercera se agregó después de la conquista cristiana de Almería en 1489, construida por los Reyes Católicos. Este tercer recinto es un castillo y fue construido para consolidar el control cristiano de la ciudad.

Diferentes espacios, cada uno con una historia que contar

Primer recinto. Aunque hoy el espacio se encuentra ajardinado, antiguamente existía un entramado de casas y calles para la vida diaria de los habitantes. De esta época se mantiene un complejo hidráulico compuesto por un pozo de noria, piletas de decantación, un aljibe y una fuente. El tramo mejor conservado es el de la Muralla Norte, que delimita la fortaleza por su parte septentrional.

Segundo recinto. Separado del primero por el muro de la Vela, este recinto se hace a través de dos torres, la Norte y la Sur. Destaca el Aljibe Califal, una de las construcciones más antiguas de la fortaleza formada por cinco naves. Además, en este espacio encontramos una ermita, el interior de una casa y un palacio.

Tercer recinto. En 1482 Almería pasa a manos cristianas y los Reyes Católicos construyen un nuevo castillo con el objetivo de restaurar la fortaleza, ya que había sufrido daños tras el fuerte terremoto de 1487, y crear una imagen representativa del nuevo poder. Destaca la Plaza de Armas y la Torre del Homenaje.

Ubicada en el cerro más alto de la ciudad

La Alcazaba, convertida en el lugar más atractivo de la ciudad, se encuentra en un lugar privilegiado. En el cerro más alto de Almería, este conjunto monumental se exhibe como joya arquitectónica. La visita a su extensa historia se realiza alrededor de unas vistas panorámicas de la ciudad y de mar entre torres y murallas.

alcazaba almeria

Gratuita para ciudadanos de la UE

La Junta de Andalucía ofrece visitas gratuitas al conjunto monumental de la Alcazaba de Almería para todos los ciudadanos acreditados de la Unión Europea. Los turistas de otros países podrán visitarla por 1,50 euros. Además, el conjunto está abierto durante todo el año de martes a domingo, en horario de 9:00 a 18:00h en invierno y de 9:00 a 21:00 en verano.

La Alcazaba de Almería, escenario de varias películas

Andalucía, y sobre todo Almería, ha formado parte de grandes películas de Hollywood. Entre otras ubicaciones, la Alcazaba ha sido protagonista de varios rodajes como el de ‘Cleopatra’ (1963), ‘Orgullo de estirpe’ (1971), ‘Marco Antonio y Cleopatra’ (1972), o ‘Indiana Jones y la última cruzada’ (1989).

En resumen, la Alcazaba de Almería es un impresionante complejo fortificado que ha resistido la prueba del tiempo, y es un testimonio de la rica historia y patrimonio de la ciudad. El edificio, símbolo de la herencia musulmana y cristiana, es un importante destino turístico y un lugar ideal para todos los interesados en la cultura de España. ¡Visitar Almería es un acierto!

COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

almeria una joya este verano

Almería, una joya que descubrir este verano

Las vacaciones de verano están ya a la vuelta de la esquina, y la provincia de Almería se convierte en un buen destino para descansar y disfrutar con tu familia y amigos. Si antes la mayoría de l...
motivos para estar orgulloso de ser andaluz

7 motivos por los que sentirse orgulloso de ser andaluz

Con la llegada del Día de Andalucía el 28 de febrero, la Fundación Pública Andaluza Centro de Estudios Andaluces (CENTRA) publicó un nuevo estudio para analizar cuestiones relacionadas con la ide...
marwan conciertos

Gira 20 aniversario de Marwán: estos son los conciertos en Andalucía

Marwán, cantante y poeta considerado uno de los cantautores más reconocidos de la época actual, ya lleva dos décadas deleitándonos con sus conciertos. El autor de 'La vida cuesta' o 'Un día de es...
museos andalucia alhambra

Los 7 museos de Andalucía que tienes que visitar una vez en la vida

Andalucía es una región rica en historia, cultura y arte. Con una herencia que se remonta a la época romana y árabe, Andalucía alberga una gran cantidad de museos que ofrecen una visión fascinant...

Más Leídas

almeria una joya este verano

Almería, una joya que descubrir este verano

Las vacaciones de verano están ya a la vuelta de la esquina, y la provincia de Almería se convi...
motivos para estar orgulloso de ser andaluz

7 motivos por los que sentirse orgulloso de ser andaluz

Con la llegada del Día de Andalucía el 28 de febrero, la Fundación Pública Andaluza Centro de E...
Yacimiento arqueologico Barrio andalusi almeria

Descubre la historia de Almería en el Yacimiento Arqueo...

Desde marzo de 2023, se inaugura en Almería un nuevo atractivo turístico que se convierte en el...
museos andalucia alhambra

Los 7 museos de Andalucía que tienes que visitar una ve...

Andalucía es una región rica en historia, cultura y arte. Con una herencia que se remonta a la ...