Programación navidad Pontevedra 1

Descubre la Navidad en la ciudad de Pontevedra. Conoce toda la programación

Descubre la navidad en Pontevedra y conoce toda la programación y actividades que la capital de las Rías Baixas tiene para ti. El concello de Pontevedra presenta una programación cultural incluye una veintena de actividades para todos los públicos, y se desarrollará del 16 de diciembre al 7 de enero.

Descubre la Navidad en la ciudad de Pontevedra. Conoce toda la programación cultural

Pontevedra vivirá una Navidad entre el ocio, la cultura y la diversión colectiva con una programación festiva que comenzará el viernes 16, y que se mueve entre la animación de la calle, la posibilidad de disfrutar de citas únicas en los barrios y en las parroquias y la vuelta y ampliación de la Cabalgata de Reyes.

Ese día abrirá el Poboado de Nadal, ubicado en A Ferrería. Será “la puerta de entrada a una decoración de cuento, ideal para las fotos y para los retratos familiares, contando en esta ocasión con varias casetas de distintas asociaciones locales”.

La Alameda, el Recinto Ferial y todo el casco urbano se transformarán en una «gran fiesta navideña» con actividades para todos los públicos y una programación especial para los niños y niñas de la ciudad. El programa incluye hinchables de fantasía, juegos tradicionales, zumba, cuenta cuentos, postales de Navidad, baile en familia, un iglú con mesas de luz, una piscina de bolas, un tobogán de hielo gigante o karts eléctricos, entre otros.

Un Poboado de Nadal en A Ferrería, la feria de artesanía y animación en las calles, citas claves de unas fiestas que llegarán a todas las parroquias

La Aldea de Nadal de la Alameda, será el eje central de Ponte Xogos. Habrá tres carpas diferenciadas por edades, en las que podrán disfrutar bebés de hasta 2 años (Folerpa), niños y niñas de 3 a 6 años (Vagalume), pequeños de 7 a 12 años (Lóstrego) y las familias (carpa Efímera), a las que se podrá acceder presentando un ticket de compra en el comercio local por valor de cualquier importe.

Ponte Xogos dispondrá además de servicios de guardarropa, paragüero y aparcamiento de carritos de bebés; espacio de lactancia y cambio de pañales y un rincón con juguetes destinado a los y a las menores que acudan a la Carpa Folerpa acompañando a los niños y niñas de 0 a 2 años. Tendrá horario de mañana y tarde, de 12 a 14 horas y de 16:30 a 19:30 horas, del 23 de diciembre a 8 de enero.

Por otro lado, el Recinto albergará Nadal Xogos, donde se construirán un circuito de karts, hinchables gigantes y un tobogán de hielo, entre otros. Tendrá horario de tarde, de 16:30 a 19:30 horas, entre los días 16 y 22 de diciembre y abrirá de 16:30 a 18:30 horas los días 24 y 31 de diciembre y el 5 de enero (cerrará el 25 de diciembre y el 1 y 6 de enero).

La animación en las calles será una constante de estas fiestas. Entre el 17 de diciembre y el 4 de enero la ciudad contará con más de una docena de citas que van desde talleres de música a sorpresas para los más pequeños en forma de “apalpadoriños, trasnos o rondallas” que recorrerán el centro histórico.

Como anticipo de la llegada de los Reyes Magos se celebrarán los tradicionales Cantos de Reis en las plazas de la ciudad (Liberdade, San Xosé, Oliva, Peregrina, Daniel de la Sota, Ferrería y Curros Enríquez) y se celebrará un concierto de Xeración Sónica el 23 de diciembre a las 19 horas en la plaza de Ourense.

Además, en la plaza del Concello estará instalado el Pontenadal, la feria de artesanía y regalo promovida por Zona Monumental entre el 16 y el 5 de enero (cerrará los días 25 y 1 de enero y reducirá su horario el 24 y el 31 de diciembre).

Los centros culturales del municipio contarán con su propia programación que permitirá a todas las parroquias y barrios contar con cita festiva en estas fechas, con actuaciones de magia, teatro o música.

Pincha en el link para acceder a toda la programación del Concello de Pontevedra: Programación Nadal Pontevedra

LA GUIA GO NADAL 2022 PONTEVEDRA page 0001

 

Aquí os dejamos un resumen de la programación de Navidad de Pontevedra: 

Encendido del alumbrado de Navidad
16 de diciembre. 18 horas. El encendido del alumbrado navideño de Pontevedra se producirá en la Praza do Concello. Las luces están acompañadas por la colocación de adornos en zonas comerciales para engalanar la ciudad.

Poboado de Nadal
Del 16 de diciembre al 7 de enero. Praza da Ferraría. Será la puerta de entrada a una decoración de cuento, ideal para las fotos y los retratos familiares, contando en esta ocasión con varias casetas de distintas asociaciones locales.

Animación de rúa

Del 17 de diciembre al 4 de enero. La animación en las calles de Pontevedra será una constante durante las fiestas. Están previstas más de una docena de citas que van desde talleres de música a sorpresas para los más pequeños en forma de apalpadoriños, trasnos y rondallas por el centro histórico.

Previa a la llegada de sus Majestades de Oriente, también tendrán su lugar los tradicionales Cantos de Reis, con un recorrido por las diferentes plazas de Pontevedra: Liberdade, San Xosé, rúa Oliva, Peregrina, Daniel de la Sota, Ferraría y Curros Enríquez.

Concerto de Nadal
23 de diciembre. 19 horas. Xeración Sónica abrirá la puerta a la actuación de los mejores talentos en la Praza de Ourense. Será una ocasión de ver la puesta en escena de un proyecto de carácter educativo, cultural y artístico que tiene la música como elemento de cohesión social y de inclusión.

XX Pontenadal
Del 16 de diciembre al 5 de enero. De 11 a 14 horas y de 17 a 21.30 horas. En la Praza do Concello se instalará el XX Pontenadal, la feria de artesanía y regalos. Esta iniciativa alcanza las dos décadas de vida ofreciendo ideas originales para regalos en estas fechas, mostrando un producto artesano local y de calidad.

Centros culturais
Los centros culturales de Pontevedra contarán con una programación de Navidad propia, que permitirá a todas las parroquias y barrios tener alguna cita festiva que anime estas fechas en forma de magia, teatro y música.

Habrá seis actuaciones distintas que se irán distribuyendo y programando entre los diferentes centros culturales creados por el Concello de Pontevedra, localizados en Verducido, Monte Porreiro, A Canicouva, Marcón, Ponte Sampaio, Estribla, Lérez, Ponte Muíños, O Salgueiral-Bora, Reiriz-Alba, Tomeza, A Devesa-Alba, O Gorgullón, Santa María de Xeve, Centro Sur, Cons-Mourente, Os Campos-Mourente, Santo André de Xeve, O Burgo, Campañó, Centro Leste e Salcedo.

Estas actuaciones serán la Abordaxe Pirata de Nadal, Pedro Volta. Un Mago na Lúa, Momentos Máxicos, Soño, Cantaconto y Cantaxogo.

Concerto de Aninovo

1 de enero. 19.30 horas. La Orquestra Sinfónica de Pontevedra será la encargada de esta nueva edición del Concerto de Aninovo. Su actuación será en el Auditorio do Pazo da Cultura. En esta ocasión los colaboradores serán la agrupación folclórica estradense Tequexetéldere y el solista Suso Vaamonde.

Cabalgata de Reyes

5 de enero. El evento, que comenzará a las 18 h, verá ampliado su recorrido, partiendo desde la Avenida de Lugo, siguiendo hacia Loureiro Crespo y atravesará Benito Corbal, la Praza da Peregrina, Michelena, la Praza do Concello y finalizará en la Alameda. A las 11 h, el Concello realizará su tradicional recepción oficial en el Pazo de Mugartegui a los Reyes Magos antes de que se suban a las carrozas de la Cabalgata y comiencen su ilusionante viaje a multitud de hogares por todo el mundo.

COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

cinco libros recomendados junio

Cinco lanzamientos de libros recomendados en junio

Como cada mes, LaGuiaGo! presenta una selección de cinco libros recomendados entre los lanzamientos más destacados del mes de junio. Te ofrecemos cinco recomendaciones de los mejores lanzamiento...
Portada Go Pontevedra junio 2023

Nueva revista LaGuiaGo! Pontevedra- Junio

Aquí está la nueva Revista LaGuíaGo! de Pontevedra- Junio una completa guía con todas las actividades de ocio y las agendas culturales de la provincia para disfrutar al máximo de tu tiempo libre....
fiestas anunciada baiona

Conoce toda la programación de las Fiestas de la Anunciada en Baiona

Llega el buen tiempo y empiezan a sonar actuaciones estelares en Baiona. Un año más, el Concello de O Val Miñor celebra las fiestas de la patrona de la villa y sus marineros, las Fiestas de la An...
Islas Atlánticas Islas Cíes

Descubre el parque Nacional de las Islas Atlánticas

Desde la Ría de Arousa hasta la Ría de Vigo el parque nacional de las islas Atlánticas, formadas por las islas Cíes, Ons, Sálvora y Cortegada, ofrece paisajes incomparables y guarda una impresion...

Más Leídas

Playa de Rodas Islas Cíes

Las playas más bonitas de la provincia de Pontevedra

El verano ya está aquí... y ya podremos disfrutar de las playas de las Rías Baixas para el baño...
Islas Atlánticas Islas Cíes

Descubre el parque Nacional de las Islas Atlánticas

Desde la Ría de Arousa hasta la Ría de Vigo el parque nacional de las islas Atlánticas, formada...
Festival Wild fest Vigo

The Wild fest, el festival en la naturaleza de Vigo

La cuarta edición de The Wild fest, promotor de la defensa de la naturaleza, presenta su nueva ...
Atlantic fest

Nueva edición del festival Atlantic fest de Vilagarcía ...

En esta edición, como en las anteriores, el Atlantic Fest de Vilagarcía ofrecerá una completa p...