Nuevas medidas contra el Covid- 19 en Galicia. La comunidad autónoma publica la modificación de las restricciones.
La crisis sanitaria se ha cobrado 2133 vidas hasta ahora en Galicia. La Xunta anuncia las limitaciones y restricciones en la comunidad tras la desescalada de la tercera ola. Estas medidas entrarán en vigor a partir del viernes 26 de febrero.
El levantamiento de restricciones más destacadas es el de reuniones de convivientes, apertura de hostelería y movilidad entre concellos con una incidencia dentro del segundo y tercer nivel.
Aquí te mostramos como quedan las modificaciones de las nuevas restricciones:
Concellos con máximas restricciones: > mayor a 500: Aranga, Cabanas, Carballo, Catoira, Corcubión, O corgo, Gomesende, A Gudiña, Guitiriz, Larouco, Malpica de Bergantiños, Moeche, A Peroxa, Ponteceso, A Pontenova, Toques y Xunqueira de Espadañedo.
- Se mantienen las restricciones vigentes.
- La hostelería seguirá cerrada, sólo se podrán hacer pedidos para llevar o a domicilio
- No podrá haber reuniones de no convivientes
- Cierre de gimnasios, salvo al aire libre, en el que únicamente está permitido practicar deporte de forma individual y siempre con mascarilla
- No se permite la movilidad fuera del concello salvo por cuestiones justificadas.
Concellos en segundo nivel: Entre 250 y 500 casos de incidencia acomulada: Concellos y ciudades del área sanitaria de A Coruña, Ferrol y Pontevedra.
- Se permite la reunión de 4 no convivientes
- La hostelería reabrirá pero sólo terrazas y con 50 % de aforo hasta las 18 horas.
- La movilidad solo se permitirá entre concellos con la misma incidencia.
Concellos de tercer nivel: incidencia a 14 días inferior a 250: Áreas metropolitanas y ciudades de Lugo, Ourense, Santiago y Vigo.
- Se permiten reuniones de 4 no convivientes
- Los bares y restaurantes pueden abrir con 30 % de aforo en interior y 50 % en terraza con distancia de 1,5 metros y hasta las 18 horas.
- Se permite la movilidad entre los concellos en el mismo nivel.
- En el ámbito deportivo, podrán abrir las instalaciones deportivas, gimnasios y piscinas. Se permitirán los grupos de 4 no convivientes, siempre con mascarilla.
Residencias de personas mayores y otros centros sociosanitarios
- Realización de PCR a las personas que ingresen en estos centros, así como a los empleados que vuelvan de vacaciones y a nuevos trabajadores.
- No se permiten las visitas a centros de mayores u hospitales salvo que sean dependientes.
- Se establece limitar al máximo la presencia de residentes fuera de los centros.
- Se permiten tres visitas a la semana con dos familiares de referencia a residencias que hayan completado el ciclo de vacunación hace diez o más días
Otras medidas:
- Los establecimientos de juego, cerrados.
- Las clases presenciales en la universidad se retoman el 1 de marzo y se ofrecerá esta semana un cribado a los alumnos para que haya una vuelta a las aulas lo más segura posible.
- Prohibidas las fiestas y verbenas
- Aforos en locales de culto del 50 %
- Velatorios y entierros: 25 personas en exterior/ 10 personas en interior
- Toque de queda de 22 h a 6 h
- Prohibición de fumar, beber y comer en la vía o espacio público.
- Registro de viajeros y cribado orientado a estudiantes que regresan. Pueden anotarse especificando su incorporación y será citado para hacer una prueba diagnóstica.
- Intensificación de cribados en concellos.
- Se reabren bibliotecas, archivos, museos, salas de exposiciones, cines y auditorios con un 30 % de capacidad máxima.
- El comercio recupera su horario habitual. y los centro comerciales, con aforos del 50 %, abrirán de nuevo los fines de semana.
- Se reduce el aforo en el transporte público.
- Cierre de los establecimientos de ocio nocturno: discotecas, bares de copas o salas de baile.
Para cualquier consulta o duda, la Xunta de Galicia pone a disposición un teléfono de atención ciudadana gratuito: 900 400 116
Yo trabajo fuera del horario del toque de queda , nesecito algún papel que diga mi horario de trabajo por parte de la empresa ,gracias
Podrán abrir las clínicas de fisioterapia en Ourense ciudad ?
esta permitida la movilidad dentro de tu propio ayuntamiento.
Puedo dormir estas navidades en casa de mis padres perteneciendo al mismo concello ? O tengo que volver a mi casa antes de la 1:30?
Puedo viajar de canarias a galicia y viceversa?
Grupo de mas 6personas en la calle reunidas no convivientes en la coruña ciudad.esta autorizado?