Nuevas medidas y restricciones contra el Covid- 19 en Galicia.
La crisis sanitaria se ha cobrado 2356 vidas hasta ahora en Galicia. La Xunta, a través de las recomendaciones del comité clínico, anuncia las limitaciones, nuevas medidas y restricciones en la comunidad que entrarán en vigor el día 15 (de jueves para viernes) a las 0.00 h.
Las novedades más destacadas de las nuevas medidas son el toque de queda a las 23 h y que los restaurantes podrán servir cenas.
Aquí te mostramos como quedan las modificaciones de las nuevas restricciones:
Concellos con máximas restricciones: > mayor a 500: A Pobra do Caramiñal, Carballeda de Valdeorras y O Grove.
- La hostelería seguirá cerrada, sólo se podrán hacer pedidos para llevar o a domicilio.
- Reuniones sólo de convivientes en cualquier ámbito.
- Cierre de gimnasios, salvo al aire libre, en el que únicamente está permitido practicar deporte de forma individual o con personas convivientes y siempre con mascarilla
- No se permite la movilidad fuera del concello salvo por cuestiones justificadas.
- Aforo en lugares de culto: 30 %
Concellos en nivel alto: Entre 250 y 500 casos de incidencia acomulada: Monterrei, Cortegada, Padrenda, O Barco de Valdeorras, Rubiá, Barreiros, Carral, Boimorto, Boiro y A Illa de Arousa.
- Se permite la reunión de 6 no convivientes en el exterior y cuatro en interior de la hostelería.
- La hostelería abrirá sólo las terrazas y con 50 % de aforo hasta las 21 horas. Los restaurantes podrán servir cenas hasta las 23 h.
- La práctica deportiva al aire libre podrá realizarse de forma individual o colectiva, sin contacto físico, hasta un máximo de 6 personas, sean o no convivientes, sin contar el monitor. En las instalaciones cerradas, los grupos serán de 4 personas, más el monitor, sin superar el 30% de capacidad máxima.
- Reuniones de hasta 4 personas en domicilios, convivientes o no.
- Aforo en lugares de culto: 50 %
- Los eventos culturales y deportivos podrán desarrollarse al 30% de ocupación. El límite máximo es de 250 personas en lugares cerrados y de 500 en lugares abiertos.
Concellos de nivel medio: incidencia a 14 días inferior a 250: Irixo, Trabada, Meira, A Pobra do Brollón, Muxía, Cambre, Ortigueira, Ribeira, Meis, Ribadumia, Sanxenxo, Soutomaior, Vilanova de Arousa, As Neves, Gondomar, Vilaboa, Marín y Meaño.
- Se permite la reunión de 6 no convivientes en exterior y de 4 en el interior de la hostelería.
- La hostelería puede abrir con 30 % de aforo en interior y 75 % en terraza hasta las 21 horas. Los restaurantes podrán servir cenas hasta las 23 h.
- Reuniones de hasta 4 personas en domicilios, convivientes o no.
- La práctica deportiva al aire libre podrá realizarse de forma individual o colectiva, sin contacto físico, hasta un máximo de 6 personas, sean o no convivientes, sin contar el monitor. En las instalaciones cerradas, los grupos serán de 4 personas, más el monitor, sin superar el 30% de capacidad máxima.
- Apertura de los centros sociocomunitarios, centros cívicos, centros de convivencia y centros sociales con un aforo del 30%.
- Aforo en lugares de culto: 50 %
- Los eventos culturales y deportivos podrán desarrollarse al 30% de ocupación. El límite máximo es de 250 personas en lugares cerrados y de 500 en lugares abiertos.
Concellos de nivel medio-bajo: El resto de ayuntamientos que no están en los niveles anteriores.
- La hostelería tendrá un aforo del 50% en interior y un 75% en terraza hasta las 21 h. Los restaurantes podrán servir cenas hasta las 23 h.
- Se permite la reunión de 6 no convivientes en exterior y 4 en el interior de la hostelería.
- Reuniones de hasta 4 personas en domicilios, convivientes o no.
- La práctica deportiva al aire libre podrá realizarse de forma individual o colectiva, sin contacto físico, hasta un máximo de 6 personas, sean o no convivientes, sin contar el monitor. En las instalaciones cerradas, los grupos serán de 4 personas, más el monitor, sin superar el 50% de capacidad máxima.
- Apertura de los centros sociocomunitarios, centros cívicos, centros de convivencia y centros sociales con un aforo del 30%.
- Aforo en lugares de culto: 50 %
- Los eventos culturales y deportivos podrán desarrollarse al 30% de ocupación. El límite máximo es de 250 personas en lugares cerrados y de 500 en lugares abiertos.
Otras medidas generales:
- Toque de queda de 23 h a 6 h.
- Se permite la movilidad entre los concellos salvo en los de nivel máximo.
- Cierre perimetral de la comunidad. No se puede entrar ni salir de la comunidad excepto por motivos justificados: laborales, sanitarios o por regreso a la residencia habitual, pero no por turismo.
- Obligatoriedad de llevar mascarillas en cualquier espacio público.
- Prohibidas las fiestas y verbenas.
- Velatorios y entierros: 25 personas en exterior/ 10 personas en interior
- Prohibición de fumar, beber y comer en la vía o espacio público.
- Bibliotecas, museos, salas de exposiciones, cines y auditorios con un 30 % de capacidad máxima.
- Los centro comerciales, con aforos del 50 %, abrirán los fines de semana.
- Cierre de los establecimientos de ocio nocturno: discotecas, bares de copas o salas de baile.
- Se permiten los viajes internacionales.
- La regulación del uso de playas corresponde a cada ayuntamiento, que deben limitar los aforos para garantizar la distancia de seguridad, ciñéndose los grupos al máximo de 6 personas.
- Reapertura de las residencias de mayores, tanto a las familias como a los residentes. Podrán recibir visitas de cualquier persona, pero con cita previa. Además, los residentes podrán salir del centro 3 veces por semana con una duración de 4 horas por cada salida.
Para cualquier consulta o duda, la Xunta de Galicia pone a disposición un teléfono de atención ciudadana gratuito: 900 400 116.
Yo trabajo fuera del horario del toque de queda , nesecito algún papel que diga mi horario de trabajo por parte de la empresa ,gracias
Podrán abrir las clínicas de fisioterapia en Ourense ciudad ?
esta permitida la movilidad dentro de tu propio ayuntamiento.
Puedo dormir estas navidades en casa de mis padres perteneciendo al mismo concello ? O tengo que volver a mi casa antes de la 1:30?
Puedo viajar de canarias a galicia y viceversa?
Grupo de mas 6personas en la calle reunidas no convivientes en la coruña ciudad.esta autorizado?
No, máximo 6 personas al aire libre