Festival Pequeártiko Vigo

Festival de teatro infantil PequeÁrtiko en la sala Ártika de Vigo

Regresa el festival Pequeártiko en su 8ª edición de Navidad a la sala Ártika de Vigo con la mejor programación de teatro para público familiar e infantil.

Octava edición del festival PequeÁrtiko de navidad en la sala Ártika de Vigo

PequeÁrtiko es un festival para que los más pequeños y sus familias puedan disfrutar con el teatro infantil, espectáculos, música, títeres, clown… y que tras ocho ediciones, es ya una referencia en el teatro para la primera infancia.
Diez funciones y 9 obras de compañías consolidadas como Tanxarina, La
machina teatro, Migallas, Ártika CIA o Títeres sin Cabeza entre otros, para disfrutar en familia.

Programación:

  • Olivia y las plumas: 22 de diciembre. 18 h.
    Espectáculo de teatro familiar de la compañía La Machina teatro, que llega a Vigo cargado de títeres, vídeo y magia, y que se basa en el cuento homónimo de Susanna Isern y Esther Gili, que narra la historia de una niña que tiene el don de comunicarse con los animales.
  • A vida tola: 23 de diciembre. 18 h.

Obra de teatro familiar de la compañía Pajarito Que presenta el peculiar universo de esta mujer-niña que anda suelta por las calles, y que convierte cada plaza en un nuevo juego cada día. Junto a todo lo que la rodea, se suceden inolvidables momentos de risa a través de su interacción con el público y con los transeúntes que se detienen a ver las tolerancias que ofrece este gran payaso.

  • A illa da deslembranza: 24 de diciembre. 12 h.
    La pieza es una producción de Cía. Ártika para público adulto e infantil que nos hará reflexionar sobre las vivencias de la vida. Una historia basada en dos protagonistas, una abuela y una nieta que hablan sobre recuerdos e historias vividas a lo largo de sus vidas.
  • A Galiña azul: 26 de diciembre. 18 h.

Obra de teatro familiar con la compañía Tanxarina que presenta a Lourenzo tiene una gallina azul con cinco plumas rojas en el ala derecha. Una gallina muy hermosa y muy rara, pone huevos coloridos. Además, no dice «cacaracá» como los demás pollos, sino que dice «cocoroco». Y esto tiene preocupadas a las autoridades. La Gallina Azul es un espectáculo que habla de la diversidad y la solidaridad, destinado al público infantil y familiar, en el que utilizan diversas técnicas de manipulación de títeres y trabajo actoral.

  • Estrellas: 27 de diciembre. 17 h y 18:30 h.
    Obra de teatro familiar de la compañía Teatre de la Caixeta que presenta un espectáculo de teatro-danza sensorial y de aprendizaje para niños. Las estrellas son esferoides luminosos que mantienen su forma debido a su propia gravedad. Estas estrellas permanecen en el cielo en la misma posición durante nuestra vida. Ese es el punto de partida, dos hermanas comparten su infancia, su madurez y su vejez mientras las estrellas contemplan sus movimientos, sus juegos, sus alegrías y sus penas. En una montaña rusa de emociones, las dos actrices emprenden el viaje de sus vidas. Una infancia donde todo es nuevo y divertido, una madurez llena de prisas y estrés donde no hay tiempo para ver las estrellas y una vejez donde reencontramos con nuestra infancia con un gran aire de nostalgia.
  • Semente. O home que plantaba árbores: 28 de diciembre. 18 h.

Obra de teatro familiar basada en el libro de Jean Giono, premiado como la mejor propuesta de un clásico FETEN 2020. Una obra inspirada en acontecimientos reales, es una historia inolvidable en la que se habla del poder que tiene el ser humano de influenciar al mundo que le rodea.

  • Mi amigo el dragón: 29 de diciembre. 18 h.
    Espectáculo familiar de títeres de la compañía Títeres sin cabeza. El protagonista de esta historia, por medio de cartas dirigidas a las personas que considera sabias, logrará vencer sus miedos. Canciones, sonidos, colores, diferentes animales y personajes, diferentes situaciones… componen esta producción, creando una partitura visual y auditiva para compartir un viaje lleno de sensaciones, a través de los elementos de un espectáculo escénico.
  • Quixote: 30 de diciembre. 18 h.

Obra de teatro familiar de la compañía Pedras de cartón. «Quixote» es un juego de historietas inspirado en uno de los más conocidos de la literatura española, la obra de Cervantes. Un espectáculo para introducir a los clásicos a toda la familia con humor y casi sin palabras, en el que en un Velocípedo en el que va montado Quixote será el Rocinante, y un triciclo en el que irá montado Sancho será su peculiar Rucio, el asno de Sancho Panza.

  • Os tres porquiños: 31 de diciembre. 18 h.
    Obra de teatro familiar con la compañía Migallas teatro. ¿Cómo serían los tres cerditos y el lobo feroz hoy? ¿Dónde encontrarían un lugar seguro en el que construir su hogar? La respuesta a estos interrogantes la tiene un explorador aficionado a los cuentos que recorre el bosque en la búsqueda de sus personajes favoritos.

Del 22 al 31 de diciembre.

Entradas aquí: Festival PequeÁrtiko

COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Vigo en festas programación

Vigo en festas; Programación de verano del Concello de Vigo

Llega el verano y de nuevo las fechas grandes de la ciudad olívica con sus programaciones de actuaciones de Vigo en festas. Serán un total de 130 actuaciones diseminadas en todo Vigo: 30 conciert...
Rias Baixas

Que visitar en las Rías Baixas en una ruta de 5 días

En las Rías Baixas encontrarás numerosos lugares para visitar en 5 días, por lo que en muchas ocasiones, puede resultar costoso decidirse por uno. Te ofrecemos un plan para que en una "mini" esca...
ideas dia padre pontevedra

Ideas para el Día del Padre en la provincia de Pontevedra

Te proponemos una lista de los mejores planes e ideas para un Día del Padre original y diferente en la provincia de Pontevedra. Los mejores planes e ideas para disfrutar del Día del Padre en la ...
ruta cementerio vigo

La historia de Vigo a través de una ruta por el cementerio de Pereiró

Los cementerios se han convertido en lugares de parada obligatoria para aquellos que quieren descubrir una ciudad. De hecho, a nivel mundial hay diferentes rutas que abarcan distintos cementerios...

Más Leídas

8 M mujeres gallegas

8 M: Mujeres gallegas que hicieron historia

8 M: mujeres gallegas que hicieron historia. Hoy, día internacional de la mujer, queremos rendi...
Festival Vive Nigrán

Nueva edición del Festival Vive Nigrán en playa América

El festival Vive Nigrán ya tiene nueva fecha para su edición de 2023, y ya van siete ediciones;...
Festival Sinsal Redondela

Nueva edición del festival Sinsal SON Estrella Galicia ...

El festival de la illa de San Simón (Redondela), el Sinsal Son Estrella Galicia regresa con una...
Galicia Un paseo de historia

Galicia: Un paseo de historia y vida. Una experiencia t...

El noroeste de España brinda un álbum de estampas que poco tienen que ver, geográfica y cultura...