espacios naturales andalucia caminito del rey

Los espacios naturales imprescindibles de Andalucía

Andalucía es conocida por su cultura e historia, pero también por su belleza natural y diversidad de paisajes. Desde la sierra hasta la costa, Andalucía cuenta con una gran variedad de espacios naturales protegidos que ofrecen a los visitantes la oportunidad de explorar su rica biodiversidad y disfrutar de sus impresionantes vistas.

Entre los espacios naturales más destacados de Andalucía se encuentran los parques naturales, como el Parque Natural de Sierra Nevada, el más alto de la Península Ibérica y hogar de especies endémicas. Andalucía es un destino ideal para los amantes de la naturaleza que desean descubrir algunos de los paisajes más impresionantes de España. ¿Te animas a descubrirlos?

Los 10 mejores espacios naturales de Andalucía

Torcal de Antequera (Málaga)

Declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco, el Torcal de Antequera guarda uno de los ejemplos más sorprendentes del paisaje kárstico en Europa. Su nombre se origina por las dolinas o torcas, unas formaciones que protagonizan su paisaje.

El Paraje Natural Torcal de Antequera destaca por las calizas, que son rocas de más de 150 millones de años creadas por sedimentos marinos. Los factores ambientales como la lluvia, la nieve y el viento han transformado el paisaje con el paso lento de los años. Algunas de sus cuevas y simas conservan huellas de la presencia del hombre en la Prehistoria.

Para descubrir este paraíso natural, el Torcal invita a los aventureros a adentrarse en su historia con una serie de visitas guiadas. 

torcal de antequera espacios naturales andalucia

Sierra Nevada (Granada)

El Parque Nacional de Sierra Nevada se encuentra en el corazón del sistema Penibético. Además de su famosa estación de esquí y las numerosas rutas de senderismo que ofrece, este paraíso medioambiental enfoca cada temporada con novedades en el escenario deportivo.

El turismo de Sierra Nevada se vive alrededor de sus imponentes cimas acompañadas de pueblos blancos, praderas, nieve, y miles de especies vegetales y animales. Fue declarada reserva de la Biosfera por la UNESCO en 1986 y Parque Nacional en 1989.

sierra nevada espacios naturales andalucia

Baños de Popea (Córdoba)

Cuenta la leyenda que hace 70 años un grupo de poetas cordobeses conocidos como el Grupo Cántico tenía la costumbre de visitar este paraje natural en el corazón de Sierra Morena. Uno de esos días, vieron a unas chicas bañarse en la poza y uno exclamó: «mirad, como cuando Popea se bañaba». Hacía referencia a la película en la que Popea Sabina, emperatriz romana, tomaba un baño en leche de burra.

En la Sierra de Córdoba los Baños de Popea son populares tanto para cordobeses como para foráneos. Del Arroyo del Molino cae una cascada hacia una poza cristalina rodeada de una frondosa arboleda y molinos de la época árabe.

Banos de Popea Arroyo del Bejarano
Fuente: F.J. Fotografía, Wikipedia

Playa de Bolonia (Cádiz)

Se trata de una playa casi salvaje ubicada en Tarifa, bordeada por la sierra de La Plata, la sierra de la Higuera y la loma San Bartolomé. Bolonia es una playa virgen que se ha consolidado como una de las más impresionantes de toda España. Su entorno natural, su arena fina y blanca, sus dunas y sus aguas cristalinas convierten la visita en una experiencia única para todos los sentidos.

La playa de Bolonia, con cuatro kilómetros de largo y setenta de ancho, insiste en que todos los visitantes deben respetar su entorno natural para mantener intacta su esencia.

bolonia espacios naturales andalucia

Minas de Riotinto (Huelva)

Este municipio de la provincia de Huelva ofrece un viaje por la cuenca minera de Riotinto, una experiencia que nos transporta al pasado y, en ocasiones, a otro planeta. Su visita ofrece un museo repleto de curiosidades, un río con colores que recuerdan a Marte por la presencia de cobre y hierro en el agua y un paseo por un ferrocarril construido a partir de planos del siglo XIX.

minas riotinto

Parque Nacional y Natural de Doñana (Huelva y Sevilla)

En 1969 se declaró el Parque Nacional de Doñana, y actualmente es uno de los espacios protegidos más destacados de la Comunidad Autónoma y la mejor reserva ecológica del continente europeo. Tiene una extensión de 54.251 hectáreas situadas en las provincias de Huelva y Sevilla.

Su ecosistema permite que obtenga una biodiversidad única que conserva especies como el lince ibérico y el águila imperial, las dos en peligro de extinción. Doñana, que destaca por su valor ecológico, pone a disposición visitas guiadas para que el público descubra sus playas, sus dunas y todos sus ecosistemas. 

donana espacios naturales andalucia

Cerro del Hierro (Sevilla)

Debido a la existencia de hierro en las rocas de este cerro, se estableció una explotación minera que con el tiempo ha revelado un paisaje de formas y colores únicos. Este relieve kárstico es ahora un atractivo para los escaladores y entusiastas de la naturaleza.

Para explorar las singularidades de este monumento natural, se recomienda seguir el sendero Cerro del Hierro, una ruta corta de dos kilómetros que explora las galerías y túneles tallados en las rocas del cerro.

cerro del hierro

Sierra de Grazalema (Cádiz)

Entre Cádiz y Málaga se encuentra la Sierra de Grazalema, un espacio que destaca por sus cañones impresionantes, como la Garganta Verde con 400 metros de profundidad, y por sus cuevas como la del Hundidero-Gato, que hiberna unos 100.000 murciélagos, la mayor población del país.

La Sierra de Grazalema ofrece múltiples opciones para sus visitantes: podrán hacer rutas por sus numerosos senderos señalizados, disfrutar del ala delta y el paramente en Cerro Albarracín, o practicar piragüismo en el embalse de Zahara-Gastor. Destaca la ruta, antigua calzada romana, que comunica Benaocaz con Ubrique, así como la ruta de los pueblos blancos que permite conocer el legado árabe en la región andaluza.

sierra de grazalema

Caminito del Rey (Málaga)

El Caminito del Rey de Málaga se localiza en el Paraje Natural Desfiladero de los Gaitanes, entre los municipios de Álora, Antequera y Ardales. Es una de las rutas más conocidas de la provincia de Málaga y de toda España, ya que ofrece vistas impresionantes del paisaje de la sierra de Málaga con paredes escarpadas y gran altura. La zona es atravesada por el río Guadalhorce, después de pasar por los embalses de El Chorro, Guadalteba y Gaitanejo. El recorrido se realiza por pasarelas que en ocasiones se sitúan a mas de 100 metros sobre el río.

Para visitar el Caminito del Rey es necesario comprar las entradas a través de su web.

caminito del rey

Desierto de Tabernas (Almería)

En el famoso Desierto de Tabernas se construyó un parque temático llamado Oasys MiniHollywood en homenaje a la gran cantidad de rodajes que se han llevado a cabo en el territorio. Está situado al norte de Almería, entre las sierras de los Filabres y Alhamilla. Esta ubicación aísla a la zona de las corrientes húmedas del Mediterráneo, lo cual provoca grandes llanuras áridas. Actualmente es considerado el único paisaje desértico de toda Europa. 

desierto de tabernas

COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

cueva de nerja malaga

Cueva de Nerja: un destino imprescindible que celebra un festival cada verano

¿Aún no has visitado la Cueva de Nerja? Se trata de una de las cuevas más impresionantes de España que fue declarada Bien de Interés Cultural en 2006. Se encuentra a una altitud de 158 metros sob...
motivos para estar orgulloso de ser andaluz

7 motivos por los que sentirse orgulloso de ser andaluz

Con la llegada del Día de Andalucía el 28 de febrero, la Fundación Pública Andaluza Centro de Estudios Andaluces (CENTRA) publicó un nuevo estudio para analizar cuestiones relacionadas con la ide...
marwan conciertos

Gira 20 aniversario de Marwán: estos son los conciertos en Andalucía

Marwán, cantante y poeta considerado uno de los cantautores más reconocidos de la época actual, ya lleva dos décadas deleitándonos con sus conciertos. El autor de 'La vida cuesta' o 'Un día de es...
museos andalucia alhambra

Los 7 museos de Andalucía que tienes que visitar una vez en la vida

Andalucía es una región rica en historia, cultura y arte. Con una herencia que se remonta a la época romana y árabe, Andalucía alberga una gran cantidad de museos que ofrecen una visión fascinant...

Más Leídas

Ronda malaga

Escapadas a menos de una hora de Málaga

Málaga es bien conocida por sus playas, la famosa Costa del Sol se ha convertido en una de las ...
motivos para estar orgulloso de ser andaluz

7 motivos por los que sentirse orgulloso de ser andaluz

Con la llegada del Día de Andalucía el 28 de febrero, la Fundación Pública Andaluza Centro de E...
El musical de Tadeo Jones: la tabla Esmeralda

El musical de Tadeo Jones: la tabla esmeralda

Tadeo Jones el explorador más famoso del cine español vuelve a los teatros con una gira por var...
puro latino festival

Puro Latino, el mejor festival de música latina en Anda...

Un año más, Torremolinos, Sevilla y el Puerto de Santa María acogerán el Puro Latino Festival, ...