El festival Underfest Son Estrella Galicia regresa a Vigo con una nueva edición el 15 y 16 de septiembre. Varios espacios de la ciudad viguesa acogerán en septiembre diferentes conciertos en la quinta edición del festival.
El festival Underfest Son Estrella Galicia de Vigo presenta su sexta edición con conciertos en diferentes espacios de la ciudad
El 15 y 16 de septiembre, Vigo acogerá una nueva edición del UNDERFEST SON Estrella Galicia, el festival urbano por excelencia que reúne en diferentes salas y espacios de la ciudad una ecléctica combinación de propuestas musicales nacionales e internacionales, en la que ya se ha convertido en cita de referencia del otoño musical vigués.
Tras sus cinco exitosas ediciones anteriores con abonos agotados en todas ellas, el festival continúa su apuesta por ofrecer un formato especial y cuidado, con una oferta de calidad para diferentes tipos de público.
En su corta trayectoria, el UNDERFEST SON Estrella Galicia ha programado por primera vez en Galicia artistas internacionales de referencia como Slowdive, Benjamin Clementine, Peaches, Villagers, Helado Negro, junto a nombres nacionales de primer nivel y el enorme talento local, han conformado los más de 80 artistas que han pasado por el festival, llenando los 21 recintos de la ciudad en los que se ha desarrollado Underfest en tan solo 4 ediciones.
El festival Underfest mantiene su esfuerzo un año más por asentar en Vigo el festival la ciudad merece, con su apuesta por la música en directo.
Además de la amplia programación musical, la oferta del Underfest se completa dando espacio y visibilidad a campos como la ilustración y el diseño gráfico musical.
Paul Weller, Blood Red Shoes, PVA, La élite, _JUNO, Queidem, Ciel y LaTorre son los algunos de los artistas confirmados para esta nueva edición del Underfest
Paul Weller. Con un trayectoria de casi 50 años y un talento inmutable, Weller continúa siendo una de las figuras más representativas y esenciales del pop-rock británico. Sigue en estado de gracia y el próximo mes de septiembre, acompañado de su espectacular banda, llegará a Galicia para un concierto que será memorable.
Blood Red Shoes. Una guitarra y una batería les ha bastado a este dúo británico para hacerse un nombre en la escena indie rock con temas instantáneos y pegadizos como It’s Getting Boring By The Sea o I Wish I Was Someone Better. Desde entonces se han convertido en una banda de referencia dentro del rock alternativo
PVA. Con la voz de Ella Harris, los sintetizadores de Josh Baxter y la pegada a la batería de Louis Satchell, los directos de PVA muestran músculo y colmillo. Música para dejarse llevar y sudar en la pista de baile. Sus shows son una apisonadora, recomendable no perdérselos.
_JUNO. Enfrentados en el escenario, rodeados de sus sintetizadores, cajas de ritmos, loopers, Martí y Zahara, se adentrarán en esta distopía visual y sónica. Podréis escuchar las canciones de _juno, de su nuevo disco, del anterior y participar de la intimidad, la electrónica doméstica y la oscuridad que les caracteriza.
La Élite. La banda, nacida en Tàrrega en el año 2015, no ha parado de crecer a base de sacar singles, posteriormente su álbum debut, y jugar con un directo muy eléctrico, irreverente, y descarado, llenando prácticamente todos sus conciertos de una gran gira por España.
Queidem. Raúl Martí es un músico aún joven, pero se revela como uno de los valores a los que seguir con lupa, dotado con las habilidades necesarias para provocar un socavón emocional en la congestionada escena actual. Presenta su álbum debut Evitaremos todo mal que abre un canal entre la canción más desgarradora, la sensibilidad del nuevo pop y la indietrónica.
Ciel. El trío de indie-rock se conoció en la costa sur inglesa, donde reunieron sus diferentes influencias para crear un sonido que rápidamente llamó la atención de Steve Lamacq de la BBC 6, que los incluyó dentro de ese grupo de bandas a seguir. Ofrecen adictiva propuesta que mezcla guitarras con poderosos estribillos y esa influencia del grunge y el shoegaze de los 90.
LaTorre. Una de esas joyas desconocidas que en cuanto ves y escuchas te atrapa para no soltarte. La artista ecuatoriana muestra electrónica experimental, música lírica y vanguardia pop en sus composiciones.
Mueveloreina, La Perra Blanco, Yung Prado, Sam Amidon, Henry Warrington, Alex Silva y Los Mejillones Tigre son los nuevos nombres que participarán en el festival vigués
Mueveloreina. Un proyecto mutante ácido, esteticista y pegadizo que Karma Cereza y Joaco J Fox llevan impulsando desde 2016. Se dieron a conocer a través de sus videoclips de canciones con sonidos pegajosos, sus mestizajes de ritmos latinos y electrónicos y sus contenidos líricos, punzantes y críticos con la sociedad. Un dúo de lo más ecléctico e intentar encasillarlos en un único género musical se ha convertido en una tarea demasiado complicada.
Su puesta en escena es intensa, visual, alocada y muy divertida; lo que ha llevado a Mueveloreina a hacer sudar a públicos tan exigentes como el del Festival Internacional de Benicàssim (FIB) o el del Bilbao BBK Live.
La Perra Blanco. Apodada como la “nueva Reina del Rockabilly”, Alba Blanco está rompiendo las reglas en un mundo de hombres, tocando su guitarra y cantando con una energía explosiva. Trayendo las raíces del rock’n’roll, el blues y el country a la escena actual, el trío liderado por Alba está creciendo a una velocidad de vértigo y descubriendo la música de raíces a las nuevas generaciones. Verla tocar la guitarra cautiva a la primera y arropada por su espectacular batería y contrabajo nos lleva a unos de los directos nacionales más potentes.
Los Mejillones tigre. Quien no haya visto un directo de Los Mejillones Tigre puede pensar que cumbia, garage, boogaloo y psicodelia en un mismo set puede ser un mejunje poco consistente, pero los jiennenses consiguen de esa mezcla una masa consistente, que hace de la banda algo único y especial.
Yung Prado. Miembro del colectivo Mainline, está considerado uno de los artistas emergentes más destacados en la escena de la música electrónica de club nacional. Desde su primer lanzamiento en el sello MMODEMM de Frankfurt, pasando por su primer EP «¿Qué pasa?» y posteriormente su primer álbum «Yung Pradito» en el sello Young Ethics de Dj Seinfeld, el artista no deja de sorprendernos con sus ritmos hipnóticos y un sonido muy característico. Su rápido ascenso lo ha llevado a tocar en los mejores clubs y festivales tanto a nivel nacional como internacional, incluyendo lugares tan emblemáticos como Circoloco Ibiza, Silencio Club Paris, Brunch In Barcelona y Madrid, MusicBox Lisboa, entre otros.
Álex Silva. Compositor y artista sonoro gallego cuya interpretación de la música electrónica contemporánea tiene mucho que ver con sus primeros pasos tocando en bandas de punk. Tras cursar estudios en composición de música para cine y trasladarse a Baltimore (USA) donde reside, con su álbum debut “Mind Pattern Explorer” de 2017 es seleccionado para participar en el 25 Aniversario de Sónar Barcelona. Ya en 2021 se embarca en una gira con banda para abrir los conciertos de Dan Deacon en USA. En este 2023 prepara una nueva gira presentando nuevos temas que lo traerá a Underfest acompañado de su banda para un directo intenso y único.
Henry Warrington. Cantante y compositor de Vigo, ha conseguido hacerse una reputación dentro de la escena local como una de las voces más genuinas y prometedoras de la nueva generación. Expresa un fuerte contraste de emociones a través de su voz, aunando la crudeza del folk-rock de su primera etapa con una electrónica sutil y más compleja.
El artista americano SAM AMIDON se suma al cartel de su 6ª edición, una de las más ambiciosas de la historia del festival Underfest de Vigo. Asimismo, 2 nombres de culto como los neoyorquinos THE DICTATORS y el primer concierto en Galicia de JOHN GRANT formarán parte de la programación del festival en 2023 dentro de Underfest Bites
Pero la cosa no acaba ahí. Además de la programación del Underfest SON Estrella Galicia, se anuncian dos nuevos conciertos del ciclo Underfest Bites, que tendrán como protagonistas a la mítica banda neoyorquina The Dictators el 2 Octubre y el primer concierto en Galicia de John Grant el 19 Noviembre. Este ciclo de conciertos internacionales nace este año con la intención de mantener vivo el espíritu del Underfest SON Estrella Galicia antes y después del festival.
Sam Amidon. Nacido en Vermont (Wisconsin-USA), la música ha formado parte de Sam Amidon desde que comenzó a dar sus primeros pasos sobre la tierra. Multi instrumentista capaz de tocar a las mil maravillas la guitarra, el banjo y el fiddle entre otros, heredó el amor por la canción de raíces de sus progenitores. A lo largo de una intachable carrera, el norteamericano ha ido aderezando el estilo más puramente tradicional con una cierta licencia experimental, acercándose a la psicodelia, al free-jazz y al indie-rock. Amidon expande y transforma el género en un estilo contemporáneo, emocionante y siempre fascinante.
The Dictators. Hablar de los Dictators es hacerlo de toda una leyenda de la escena R’n’R y punk rock. Los neoyorquinos llevan décadas poniendo patas arriba cada escenario que pisan y en esta nueva gira llegan a Underfest para demostrar por qué son una banda de referencia.
Formados en NYC en 1973, su legado e influencia a lo largo de todos estos años es incuestionable, con los míticos Ross The Boss y Andy Shernof al mando y formando una banda de lujo con Albert Bouchard a la batería, miembro fundador de los también míticos Blue Öyster Cult.
Himnos, humor ácido y descarado, crítica social, cultura basura y toda esa energía que aún conservan. Con estos ingredientes, nada malo puede pasar.
John Grant. Tras una carrera que inició en los 90 al frente de la banda de culto The Czars, la trayectoria de John Grant en solitario ha estado plagada de éxitos y altibajos . Desde colaborar con artistas masivos como Elton John, Kylie Minogue o Robbie Williams u otros como Elbow, Midlake o Richard Hawley, a abrazar la oscuridad en una época de alcoholismo y drogas.
Su discografía está llena de discos y canciones maravillosas que aúnan fuerza y melancolía a partes iguales. A veces oscuro y atormentado, logra convertir esos demonios interiores que salen a veces en una fragilidad que se torna en belleza extrema. Sátira feroz, letras personales, profundas y exquisitas que han marcado el pulso de una vida y trayectoria peculiar.
Underfest trae por 1ª vez a Galicia al músico que creció entre Michigan y Denver. Una oportunidad única de disfrutar de uno de los mejores songwriters de los últimos años al que han definido como uno de los grandes cronistas musicales del sueño americano, que demuestra su activismo a través de sus letras.