El festival de la illa de San Simón (Redondela), el Sinsal Son Estrella Galicia regresa con una nueva edición en 2023 del 21 al 23 de julio, para ofrecer nuevamente, uno de los encuentros sonoros más singulares del panorama nacional, cuyo cartel no será desvelado hasta el inicio del festival.
El festival Sinsal SON Estrella Galicia vuelve a la illa de San Simón con su 21ª edición
El Sinsal SON Estrella Galicia celebra su vigésimo primera edición en 2023. Desde sus inicios, el festival, ha impulsado este evento para visualizar artistas emergentes. Todos ellos son cercanos a la creación contemporánea de la escena gallega y estatal, dejando también un hueco en su cartel para la incorporación de bandas internacionales. La mayoría son artistas que luego pasaron a formar parte de los carteles de los festivales y conciertos más importantes de todo el mundo.
El cartel del Sinsal SON Estrella Galicia volverá a ser secreto hasta el inicio del festival
Sinsalaudio ha creado un formato innovador dentro del panorama de los eventos musicales y, desde 2010, celebra en la Illa de San Simón de Redondela, un programa secreto para asistentes, que confían en el criterio de la promotora para disfrutar de las creaciones más estimulantes y vanguardistas con artistas procedentes de África, Asia, América e Europa
Sinsal SON Estrella Galicia 2023. Tres jornadas de contacto con la naturaleza y de directos estimulantes en la Illa de San Simón, con propuestas musicales contemporáneas y diversas en cuanto al estilo y origen de las bandas
En 2023 el festival Sinsal contará con tres días de música en vivo en medio de la naturaleza más silvestre y salvaje y que, además, incluye un viaje en bote de ida y vuelta desde la costa de Redondela hasta la illa de San Simón.
La isla es la cabeza de cartel del evento: además de la espectacular ubicación, es una joya patrimonial desde el punto de vista ambiental e histórico. Esto se debe a que San Simón fue inspiración de la lírica medieval, lazareto en el siglo XIX y campo de concentración en la guerra de 1936, por lo que esconde muchos misterios en su interior.
Un total de 26 bandas y solitas procedentes de 18 países diferentes actuarán en el festival
El evento contará con cuatro escenarios, en los que actuarán 26 artistas, de los cuales, 9 se estrenan en España y 16 actuarán por primera vez en Galicia. El festival apuesta por la diversidad cultural a través de una programación abierta a todos los estilos y experiencias, desde los sonidos más populares hasta la más experimental, pasando por todas las músicas.
Además, el Sinsal ofrece actividades divulgativas vinculadas a la programación que se enmarcan en A Escola Sinsal. Esta incluye la exposición Do cinema familias ás casetes domésticas, un obradoiro sobre aprender a generar loops impartido por Sarah Rashines, y las Sesiones y Audiciones San Simón, en las que el experto en grabaciones de cilindro fonográfico Aleks Kolkowski registrará intervenciones de las y los artistas participantes en el festival.