El festival de la illa de San Simón (Redondela), el Sinsal Son Estrella Galicia regresa con una nueva edición en 2023 del 21 al 23 de julio, para ofrecer nuevamente, uno de los encuentros sonoros más singulares del panorama nacional, cuyo cartel no será desvelado hasta el inicio del festival.
El festival Sinsal SON Estrella Galicia vuelve a la illa de San Simón con su 21ª edición
El festival Sinsal SON Estrella Galicia celebra su vigésimo primera edición en 2023. Desde sus inicios, el festival, ha impulsado este evento para visualizar artistas emergentes. Todos ellos son cercanos a la creación contemporánea de la escena gallega y estatal, dejando también un hueco en su cartel para la incorporación de bandas internacionales. La mayoría son artistas que luego pasaron a formar parte de los carteles de los festivales y conciertos más importantes de todo el mundo.
El cartel del Sinsal SON Estrella Galicia volverá a ser secreto hasta el inicio del festival
Sinsalaudio ha creado un formato innovador dentro del panorama de los eventos musicales y, desde 2010, celebra en la illa de San Simón de Redondela, un programa secreto para asistentes, que confían en el criterio de la promotora para disfrutar de las creaciones más estimulantes y vanguardistas con artistas procedentes de África, Asia, América e Europa
La illa de San Simón y su historia son parte protagonista de este encuentro
En 2023 el festival Sinsal contará con tres días de música en vivo en medio de la naturaleza más silvestre y salvaje y que, además, incluye un viaje en bote de ida y vuelta desde la costa de Redondela hasta la illa de San Simón.
La isla es la cabeza de cartel del evento: además de la espectacular ubicación, es una joya patrimonial desde el punto de vista ambiental e histórico. Esto se debe a que San Simón fue inspiración de la lírica medieval, lazareto en el siglo XIX y campo de concentración en la guerra de 1936, por lo que esconde muchos misterios en su interior.
Como actividades paralelas, el festival presenta sus conciertos reducidos en San Antón, actividades acuáticas y talleres familiares de reciclaje
El festival SinSal recupera en esta edición las tradicionales actividades paralelas a la programación musical, que se dirigen a todos los públicos:
Micro conciertos acústicos: Para público reducido. Conciertos singulares, bajo la denominación “San Antón Acústico”, que tendrán lugar a lo largo de la jornada, pero que serán para asistentes limitados: una pareja, una familia o un grupo de 4-6 personas como máximo. Serán actuaciones especiales y exclusivas, con agrupaciones gallegas.
Pedal surf: Una de las propuestas más singulares de esta edición será la posibilidad de gozar, desde a auga, del festival. Durante el fin de semana tendrán lugar diferentes rutas en pedal surf alrededor del perímetro de la isla para conocer más de cerca su patrimonio natural durante 30 min. Reservas: https://galping.com/reservas/.
Taller colaborativo: Otra de las propuestas dirigidas al público familiar, tendrá lugar en las tardes del sábado 23 y 24. Serán los talleres LIMBO, una acción performativa en la que el público podrá establecer un diálogo creativo y abierto entre distintas generaciones. Será gratuito y los asistentes construirán y diseñarán de forma autónoma distintas escenografías a través de la reutilización de piezas de madera y otros materiales reciclados.
Sinsal SON Estrella Galicia 2023. Tres jornadas de contacto con la naturaleza y de directos estimulantes, con propuestas musicales contemporáneas y diversas en cuanto al estilo y origen de las bandas
El evento contará con tres escenarios, en los que actuarán más de veinte bandas y solistas: muchos se presentarán por vez primera en Galicia o España con sus proyectos musicales; Desde los sonidos populares hasta la música experimental, pasando por otras iniciativas sonoras.