maura y montaner museo bellas artes

Descubre la obra de Maura y Montaner en el Museo de Bellas Artes

22 de junio - 1 de octubre de 2023

El Museo de Bellas Artes de Córdoba presenta una exposición de grabados del artista Bartolomé Maura y Montaner, quien fue un ilustrador de libros y diseñador de diplomas, billetes, sellos y medallas durante la última parte del siglo XIX. 

El acto de inauguración de la exposición contó con la presencia de Eduardo Lucena, delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía. La muestra exhibe 24 grabados pertenecientes a la colección del Museo de Bellas Artes de Córdoba y estará abierta al público en la Sala I de Dibujos y Estampas hasta el 1 de octubre de 2023, en el horario habitual del museo. Si te interesa, tienes mucho tiempo para visitarla. A continuación te contamos los detalles sobre la exposición de Maura y Montaner.

24 grabados de Maura y Montaner en el Museo de Bellas Artes

Según explicó el delegado, esta exposición busca resaltar la importancia histórica y artística de Bartolomé Maura y Montaner, un reconocido grabador al aguafuerte que recibió numerosos premios a lo largo de su carrera durante la última parte del siglo XIX.

Maura y Montaner provenía de una familia de artistas, siendo descendiente del pintor y grabador Juan Montaner Cladera y hermano del político Antonio Maura, quien es considerado el grabador de interpretación español más destacado. Comenzó su formación artística en la Academia Provincial de Bellas Artes de Baleares en 1861 y luego se estableció en Madrid en 1868, donde fue alumno de Federico de Madrazo en la Escuela Especial de Pintura, Escultura y Grabado.

En su obra gráfica, que incluye más de trescientas cincuenta piezas, destacan los grabados de interpretación y los retratos, géneros en los que alcanzó un dominio extraordinario y gozó de un considerable prestigio. Además, ocupó cargos importantes como administrador de la Calcografía Nacional, director artístico de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, y grabador jefe del Banco de España.

Su genialidad como intérprete de la pintura y retratista de su época destaca en su producción artística. Se especializó en grabados al aguafuerte de obras de Murillo, Ribera, Goya, Velázquez, Pradilla y Rosales, contribuyendo a las principales series gráficas de su tiempo, como las Pinturas de Velázquez (1869-1870), Cuadros selectos de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (1872-1883), El grabador al aguafuerte (1873-1877), Autores dramáticos contemporáneos (1881-1885) y Galería de retratos de los directores generales de Instrucción Pública (1895-1899).

Detalles del evento

Inicio:
22 de junio de 2023 12:00
Fin:
1 de octubre de 2023

COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

dulces navidenos andalucia mantecados

Dulces navideños en Andalucía: cuáles son los mejores y dónde probarlos

Andalucía, la joya del sur de España, se viste de gala durante la temporada de Navidad, no solo con luces y decoraciones festivas, sino también con una deliciosa variedad de dulces tradicionales ...
planes en cordoba este fin de semana portada

Planes en Córdoba para este fin de semana

¿Tienes ganas de disfrutar como nunca tu fin de semana en Córdoba? Una semana más, la ciudad ofrece un sinfín de planes y oportunidades para disfrutar en familia, con amigos o en solitario. Te co...
planneo la compania portada

Planneo La Compañía reunirá a jóvenes artistas para crear 4 espectáculos: ¡Apúntate!

Córdoba se convierte en el epicentro de la creatividad juvenil con la convocatoria de Planneo La Compañía, un emocionante proyecto guiado por la conocida actriz Macarena Gómez que busca reunir a ...
castillos malaga

Ruta por los 5 castillos imprescindibles de Málaga

Ubicada en la costa mediterránea de España, Málaga atrae a visitantes con su rica historia, entre la que encontramos sus castillos. Esta ciudad andaluza no solo es conocida por sus playas bañadas...

Más Leídas

planes en cordoba este fin de semana portada

Planes en Córdoba para este fin de semana

¿Tienes ganas de disfrutar como nunca tu fin de semana en Córdoba? Una semana más, la ciudad of...
entrevista angel stanich

Entrevista a Ángel Stanich: «La literalidad es una losa...

Ángel Stanich se encuentra en la última fase de la gira de 'Polvo De Battiato' (2021), un álbum...
camilo gira espana 2024

Todas las fechas para la gira en España de Camilo en 2024

Camilo regresa a nuestro país con 13 conciertos después de 2 años de sus últimos directos. Q...
cordoblack la inaudita

CordoBlack, Festival de Novela Negra del Sur, llega a C...

En junio de 2022 se celebraba la primera edición de CordoBlack, el Festival de Novela Negra del...