Símbolo do conflicto exposición Pontevedra

Símbolo do conflicto, exposición de Xulio Gil en Pontevedra

2 de febrero - 2 de abril de 2023 | Entrada libre

Símbolo do conflicto, exposición fotográfica del artista Xulio Gil en el museo de Pontevedra. La muestra podrá visitarse del 2 de febrero al 2 de abril.

Símbolo do conflicto, exposición fotográfica del artista Xulio Gil en Pontevedra

La exposición ‘Símbolos do conflito. Fotografías de Xulio Gil’ muestra lagunas de las propuestas conceptuales de Xulio Gil en el período 2020-2022. Una muestra fotográfica que supone un acercamiento a una figura esencial de la fotografía de autor en Galicia que en las últimas dos décadas refinó sus líneas de trabajo e investigación estética anteriores.

Xulio Gil nació en Ourense en 1954 y reside en Vigo. Matemático de profesión, desarrolló desde mediados de la década de 1970 una intensa carrera como fotógrafo, participando activamente en las transformaciones de la fotografía gallega contemporánea. La exposición ‘Símbolos do conflicto’ se acerca a la producción artística de Xulio Gil en lo que va de siglo, comparando su cuerpo de trabajo personal y su impacto en la definición del que entendemos como fotografía contemporánea.

En estos últimos años, la obra de Xulio Gil fue mutando hasta conformar un universo creativo muy original. Introdujo de manera sistemática la fotografía en color, organizó la producción a partir de series fotográficas y ahondó en pesquisas estéticas que van de la reflexión desde el imaginario vernáculo al establecimiento de una narrativa más centrada en la conceptualización que en la indagación formal.

Exposiciones

Detalles del evento

Inicio:
2 de febrero de 2023 10:00
Fin:
2 de abril de 2023

Lugar de celebración del evento

Museo de Pontevedra
Rúa Padre Amoedo Carballo, 3, 36002, Pontevedra

COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

rutas senderismo Vigo

17 rutas de senderismo en Vigo que debes conocer

¿Conoces las rutas de senderismo que hay en Vigo? Que Vigo es una ciudad moderna a la par que clásica y llena de historia es indudable. Que su mar, ría y puerto es parte de su motor, evidente. Pe...
Vigo en festas programación

Vigo en festas; Programación de verano del Concello de Vigo

Llega el verano y de nuevo las fechas grandes de la ciudad olívica con sus programaciones de actuaciones de Vigo en festas. Serán un total de 130 actuaciones diseminadas en todo Vigo: 30 conciert...
Rias Baixas

Que visitar en las Rías Baixas en una ruta de 5 días

En las Rías Baixas encontrarás numerosos lugares para visitar en 5 días, por lo que en muchas ocasiones, puede resultar costoso decidirse por uno. Te ofrecemos un plan para que en una "mini" esca...
ruta cementerio vigo

La historia de Vigo a través de una ruta por el cementerio de Pereiró

Los cementerios se han convertido en lugares de parada obligatoria para aquellos que quieren descubrir una ciudad. De hecho, a nivel mundial hay diferentes rutas que abarcan distintos cementerios...

Más Leídas

rutas senderismo Vigo

17 rutas de senderismo en Vigo que debes conocer

¿Conoces las rutas de senderismo que hay en Vigo? Que Vigo es una ciudad moderna a la par que c...
8 M mujeres gallegas

8 M: Mujeres gallegas que hicieron historia

8 M: mujeres gallegas que hicieron historia. Hoy, día internacional de la mujer, queremos rendi...
Festival Vive Nigrán

Nueva edición del Festival Vive Nigrán en playa América

El festival Vive Nigrán ya tiene nueva fecha para su edición de 2023, y ya van siete ediciones;...
Festival Sinsal Redondela

Nueva edición del festival Sinsal SON Estrella Galicia ...

El festival de la illa de San Simón (Redondela), el Sinsal Son Estrella Galicia regresa con una...