22 Ecoexperiencias Iranzu

Ecoexperiencias en Tierras de Iranzu

6 de mayo de 2023 11:30 - 20 de mayo de 2023

Ecoexperiencias en Tierras de Iranzu que solo un enclave así puede ofrecerte. Una gran oferta de turismo activo, cultural, enoturismo y turismo gastronómico.

De Románico, Danza y Vino 2023

Un proyecto con el Arte Románico, la danza, la música y el vino como protagonistas que organiza anualmente Tierras de Iranzu con la colaboración del Gobierno de Navarra.

Sábado 6 de mayo, 

10:30 h. Visita a la Iglesia de Santa Maria de Eguiarte. Lacar – Alloz.

11:30 h. Visita guiada a la iglesia de San Salvador de Lorca, y a su Patrimonio civil.

12:30 h. Actuación musical grupo O´Carolan. Plaza de Lorca.

13:30h.  Cata de vinos Bodegas Aroa y Productos Artesanos. Plaza de Lorca.

Sábado 13 de mayo,

10:30 h. Visita a la Iglesia de San Román de Irujo y su patrimonio civil.
11:30 h. Visita a la Iglesia de San Martín de Arguiñano y su patrimonio civil.

12:30 h. Actuación de Mielotxin Folk Taldea y Lauarin Dantza Taldea. Frontón de Arguiñano.

13:30 h. Cata de vinos Bodegas Lezaun y Productos Artesanos. Frontón de Arguiñano.

Sábado 20 de mayo,
10:30 h. Visita a la Iglesia de Santa Maria Magdalena de Muzqui, patrimonio romano y civil y Lavadero.
11:30 h. Visita guiada a la iglesia de San Martín de Estenoz, y a su Patrimonio civil.

12:30 h. Actuación de Korrontzi y el grupo de Danzas Lizarra. Plaza de Estenoz.

13:30 h. Cata de vinos Bodegas Aroa y Productos Artesanos. Plaza de Estenoz.

Precio de 5 a 7€.
Más información y reservas en 646185264 o [email protected]

tierras iranzu romanico

Semana Santa y primavera 2023

Descubre la gran oferta de actividades al aire libre, como son los vuelos en parapente con motor y sin motor en el entorno del  Embalse de Alloz, la escalada en Las Peñas de San Fausto de la mano de Mugitu Aventura, y el safari a la casta Navarra en los bosques de encinos del Valle de Yerri con degustación de productos artesanos.
Disfruta de las visitas guiadas al taller Ecodiseño Baku Barrikupel con almuerzo artesano, y de la visita a la casa museo del genial artista Henri Lenaerts y las 22 esculturas de bronce del kardin de Paulette.

Respira el Románico el 9 de abril en la Ermita de Montalban, naturaleza, yoga, sonido y románico se dan la mano para una jornada inolvidable.

Aprende sobre la biodiversidad con las rutas de rastreo e interpretación ambiental de la mano de un guía rastreador que te mostrará los lugares más emblemáticos de una manera muy especial el domingo 2 en el Embalse de Alloz, el domingo 23 en el Hayedo de Lezaun y el domingo 29 en el Cañón del Rio Iranzu.

Alójate en Tierras de Iranzu y siéntete en la naturaleza como en casa.

Por si fuera poco, visitas guiadas a los 18 senderos de Tierras de Iranzu, en el entorno del Monasterio de Irantzu, el barranco de Erbioz, Elimendi en BTT, el Viaducto romano, el monte Esparatz, la Batalla de Valdejunquera, El hechizo de la Calzada romana, el Cañón del río Ubagua, las Peñas de Azanza, el mirador de Lazkua; la cumbre Dulanz, la Cruz de Maurian, el hayedo de Lezaun y el mirador de Lazkua entre otros.

Más información y reservas 646185264, [email protected] o WhatsApp 646185264

ECOEXPERIENCIAS IRANZU

El Bosque Mágico

Ecorrutas teatralizadas en el Cañón del río Iranzu en el que el teatro, el cuidado de los espacios naturales, la mitología vasca, los antiguos oficios y la etnografía popular serán los grandes protagonistas. El recorrido transcurre entre bellísimos bosques de hayas, robles, arces, tejos y encinares y permite disfrutar del gran atractivo del río Iranzu y de su riquísima vegetación. Este año, podréis conocer a personajes como El monje dulanz, el organista loco, carboneros, monjes… además de diferentes y nuevos personajes, relacionados con la magia y la mitología como Amalurra, Akerbeitz, Basajaun, Basandere, Tartalo, Aldabika,  los Gentiles y las Sorgiñas.

Sábado 1, 8, 15 y domingo 9 de abril, 11:00 h y 16:30 h. Entrada 7€, niños 4€,

Más información y reservas 646185264, [email protected] o WhatsApp 646185264

Bosque magico ecoexperiencias Tierras de Iranzu

 

ECOEXPERIENCIAS OTOÑO

Para esta temporada han aumentado su oferta de visitas guiadas a queserías. El turismo cultural pasa por visitar el Monasterio de Iranzu y diferentes construcciones románicas de la zona. El enoturismo y la gastronomía lo podéis disfrutar en Bodegas Restaurante Aroa, Bodegas Lezaun y Bodega Tandem.

El Turismo activo tiene como protagonistas una gran oferta de Senderismo y Geocaching, recientemente actualizada, en el que todos los visitantes, podrán deleitarse con sus 18 senderos en los que podrán buscar 12 tesoros (caches), en los senderos de Irantzu.

Completando este gran paquete, ofrecen visitas a talleres de ecodiseño, bodegas, enoturismo, Granja escuela Basabere, ganaderías, safaris, queserías, mielerías, románico y una increíble oferta de Monasterios y Museos.
Más información y reservas en tierrasdeiranzu.com 

La Batalla de Abárzuza

Disfruta de una recreación teatral que pone en valor el papel de la mujer en el siglo XIX en los antiguos oficios. Conoce todos los  aspectos etnográficos y gastronómicos que acompañaron a este siglo, a través de una representación teatral en uno de los escenarios más singulares y atractivos que tienen en Tierras de Iranzu, Abárzuza. El recorrido  «Emakumeen Memoria» es un recorrido en el que están representados a través de diversas estructuras carboneram calera, casita txerris, queseros, pastores, pacharán etc todos los antiguos oficios desde la perspectiva de género y descubre cómo, esos antiguos oficios, hoy en día son ecoexperiencias también gestionadas por mujeres: Queserías, mielerías,  elaboración artesanal de pacharan y alojamientos rurales.

tierras iranzu batalla Abarzuza

Te enseñarán además el papel de la mujer en las contiendas carlistas, a través de varias trincheras que habrá por el camino de la batalla de Abárzuza.
Se trata de una obra teatral diseñada y magistralmente conducida por Laura la Iglesia y su grupo de teatro Butaca 78, además de numerosas voluntarias de Abárzuza y el grupo de teatro Imperial Service que recreará los hechos de la batalla de Abárzuza y un hospital de campaña gestionado por mujeres.
– 11:00 h. Recreación teatral la batalla de Abárzuza. Laura la Iglesia e Imperial Service
– 13:00 h. Recreación hospital de campaña
– 13:00 h. Alístate en el Tercio de Lacar y hazte una foto
– 13:30 h  – Taller de elaboración de quesos, exhibición pastoreo, cata de pacharán Azanza, cata de quesos idiazabal. Taller de artesanía Baku Barrikupel y cata de vinos bodega Tandem, Lezaun y Aroa, cata de aceites ecológicos Biosasun

Sábado 20 de agosto. Abárzuza. Subvenciona Gobierno de Navarra. visitnavarra.es

Más información y reservas en 646185264 o [email protected]

 

La Batalla de Valdejunquera

En este proyecto son grandes protagonistas, la puesta en valor de su mejor patrimonio inmaterial, el teatro,  y la Gastronomía en la época medieval. Todo ello en un magníficos escenario histórico, el Valle de Guesalaz .  Entre los pueblos de Muez y Salinas de Oro en el año  920, tuvo lugar la batalla más importante de la reconquista en  Navarra, donde se batieron los Reyes Sancho Garcés I de Navarra, el Rey Ordoño II de Leon, contra el todopoderoso Abderraman III, el Emir de Cordoba y sus respectivos ejércitos.

La reconquista iniciada por el rey de Navarra Sancho Garcés I, y el Rey Ordoño II  de león, tiempo atrás,  desencadenó la decisión de Abderramán III, de partir desde Córdoba el 4 de Julio del año 920, junto a un inmenso ejército para castigar a los que osaban desafiarle y arrebatarle sus tierras .

La Batalla de Valdejunquera Guia Go Tierras de Iranzu 6

Sábado  30 de julio,

18:00 h.  Recreación teatral de la batalla de Valdejunquera.

20:00 h. Concurso de tiro con arco.

20:30 h. Gastronomía medieval. Cata de pacharán Azanza, sales ecológicas de Salinas de Oro y cata de vinos de bodega Tandem, Aroa y Lezaun.

Domingo  31 de julio,

10:30h.  Recreación teatral de la batalla de Valdejunquera. Polideportivo del Valle de Guesalaz. Muez

12:30 h. Concurso de tiro con arco.

Exhibición de formaciones de combate de la Edad Media.

13:00 h. Torneo medieval entre Cristianos y Sarracenos a caballo.

Gastronomía medieval. Cata de pacharán Azanza, sales ecológicas de Salinas de  Oro, vinos de bodega Tandem, Aroa y Lezaun, quesos Idiazabal y pintxos y dulces árabes con mieles Estitzu.
En las catas se explicará la historia del pacharán, las sales y los vinos desde la época medieval. Precio 7€.

Subvenciona gobierno de navarra. nafarroako 

Polideportivo del Valle de Guesalaz. Muez

Más información y reservas en 646185264 o [email protected]

De Románico Danza y Vino 2022

La Asociación Tierras de Iranzu ha organizado este magnífico proyecto con el Arte Rrománico, la danza, la música y el vino como protagonistas que se añade a la gran variedad de ecoexperiencias . 

Sábado 4 de junio

  • 10:30 h. Visita guiada al Románico de la Iglesia de Muez y al patrimonio civil de Lezaun con Ana Ulargui Palacios.
  • 12:30 h. Danza con la Escuela de Danza de Navarra. Polideportivo de Muez.
    Reservas en el 646185264. Precio: 5€ adultos y 3€ niños. Aforo limitado.
  • 17:00 h. Visita guiada al románico de San Martín de Montalbán con Ana Ulargui Palacios y lluvia de sonido.
    Cata de vinos ecológicos de Bodegas Aroa y Cata de mieles artesanales de Mieleria Estitzu.

Domingo 5 de junio

  • 10:30 h. Visita guiada al Románico de la Iglesia de San Román de Arzoz y a su patrimonio civil con Ana Ulargui Palacios.
  • 12:30 h. Actuación de danza Mutikho Alaiak. Frontón de Arzoz.
    Cata de vinos Bodegas Tandem y su enóloga Alicia Eyaralar. Reservas 646185264. Precio: 4€ con Cata 6€

Ecoexperiencias Tierras de Iranzu de Románico danza y vinoTierras de Iranzu De románico danza y vinoTierras de Iranzu De románico danza y vino

Sábado 11 de junio

  • 17:30 h. Visita guiada al Románico de la Iglesia de Santa Catalina de Vidaurre y a su patrimonio civil. Actuación escolanía Orfeón Pamplonés. Iglesia de Vidaurre. Cata setas ecológicas, vinos, quesos y mieles.

Domingo 12 de junio

  • 11:00 h. Visita guiada al Románico de la Iglesia de San Andrés de Arizaleta y a su patrimonio civil. Actuación de la coral In Tempore Abesbatza.Cata sales ecológicas, vinos, quesos y mieles.

Precio de 3 a 5€.

Detalles del evento

Inicio:
6 de mayo de 2023 11:30
Fin:
20 de mayo de 2023
Página web:
https://tierrasdeiranzu.com/

Lugar de celebración del evento

Tierras de Iranzu
Nueva, 22, 31177, Arizala, Navarra
Teléfono:
646 185 264

COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

CARTELERA CINES LAS CAÑAS

Estrenos de cine en Multicines Las Cañas

No te pierdas los estrenos de cine en Multicines Las Cañas para el mes de junio y reserva ya tus entradas. SPIDER MAN: CRUZANDO EL MULTIVERSO Estreno 2/06/2023 Dirección: Joaquim Dos San...

¡Elige tu futuro! La Universidad de La Rioja abre su admisión en Grados y Másteres

¡Atención estudiantes preuniversitarios! La Universidad de La Rioja ha abierto su plazo de admisión para los grados y dobles grados que ofrece para el próximo curso académico. ¿Todavía no sabes q...
28 Berceo

Actividades familiares en el Centro Comercial Berceo

Estas fiestas de San Bernabé vienen cargaditas de planes por todos los rincones de la ciudad. Por eso en el Centro Comercial Berceo han organizado su particular homenaje a San Bernabé con tallere...
chica joven regalo

7 regalos originales para entregar en España 2023

Entregar y recibir regalos originales de calidad es una acción que hace sentir bien a todos aunque no debe ser tomado a la ligera. Pues, este debe adaptarse a ese ser especial y muchos no tienen ...

Más Leídas

PAPIN NOV 2021

Papín, tu pastelería en Logroño

Papín sigue conquistando el centro de Logroño de la forma más dulce. En esta pastelería artesan...
Conciertos

Conciertos del mes de junio

Te dejamos  algunos de los mejores conciertos que disfrutar este mes. Conciertos del mes de ju...
25 Aitor Esnal

Cocinando con Aitor Esnal

Aitor Esnal, mucho más que un restaurante... EL RIOJA Y LOS FOGONES Premiados con el Best of ...
wf cata 24 01 01

¡Qué se cuece en Wine Fandango!

¡Qué se cuece en Wine Fandango este mes de junio! Musicón, glamour y copas premium con el mejo...