procesion corpus christi granada

Corpus Christi en Granada: cómo aprovechar la semana de Feria

3 de junio de 2023 20:00 - 11 de junio de 2023

Cada mes de junio, Granada vive uno de los eventos más importantes de la ciudad. El Corpus Christi, también conocido como la feria del Corpus, pausa la rutina de los granadinos para celebrar una semana de luces, farolillos, ambiente festivo, casetas públicas y privadas, actuaciones musicales gratuitas, concursos, atracciones y procesiones. Se trata de una feria andaluza que se une a la popular Feria de Abril de Sevilla y a la Feria de Córdoba.

En este artículo te contamos qué se celebra el Corpus Christi en Granada y hacemos un recorrido por los eventos más destacados de la semana de feria en la ciudad. 

Cuándo y dónde es el Corpus Christi en Granada

La feria del Corpus en Granada va cambiando según el año, ya que es una fiesta de origen religioso y depende de las fechas en las que se haya celebrado la Semana Santa. En 2023, se celebrará del sábado 3 al sábado 10 de junio, por lo que el famoso jueves de Corpus Christi será el 8 de junio. 

El Recinto Ferial está situado en el barrio de Almanjáyar. Aunque, como la mayoría de las ferias en otras ciudades, esté alejado del casco histórico, durante la semana de fiestas también hay actividades y ambiente festivo en el centro de Granada.

Lo que no te puedes perder en el Corpus Christi

Alumbrado

Uno de los momentos más esperados de la Feria del Corpus es la ceremonia del alumbrado, que da el pistoletazo de salida. Este año tendrá lugar el sábado 3 de junio a las 00:00 horas. 

El Corpus Christi da comienzo con el encendido de las luces de la portada el sábado a medianoche y también termina por todo lo alto con un espectáculo de fuegos artificiales el sábado de la semana siguiente.

Procesiones

La Tarasca. Cada miércoles de feria una procesión pagana y muy peculiar pasea por las calles de Granada a partir de las 12:00 de mediodía en el Ayuntamiento. La Tarasca, también conocida como ‘la Pública’, es una figura mitológica de una mujer sobre un dragón acompañada de un desfile de gigantes y cabezudos. Se ha convertido en uno de los momentos más esperados, ya que la Tarasca cambia de modelo y peinado cada año según la moda del momento.

Corpus. La procesión que da nombre a la feria de Granada sale el jueves de Corpus Christi, día que siempre es festivo en Granada. Su objetivo es rendir culto a la Santísima Custodia, a la cual pasean por las calles junto a autoridades locales, cofradías, instituciones, etc.

corpus christi granada tarasca 2

Quintillas y carocas

Todos los años, el Ayuntamiento inaugura un concurso de quintillas y carocas expuestas al público en la Plaza Bib-Rambla. El objetivo hacer una crítica humorística sobre los temas más destacados del año. 

Quintillas. Entre centenares de estrofas humorísticas, hay 20 ganadoras que se ilustran con carocas y se exponen en Granada durante la semana del Corpus Christi.

Carocas. Caricaturas para ilustrar las quintillas ganadoras del concurso. La tradición de la feria del Corpus es que granadinos y foráneos se acerquen a verlas y comentarlas.

Actuaciones de flamenco

La música protagoniza las veladas en las casetas de la feria. En la caseta municipal, además, hay actuaciones de cante y de baile flamenco gratuitas para todo el público.

Feria Taurina

Durante el Corpus Christi, también se celebra una feria taurina entre los días 7 y 11 de junio con tres corridas de toros y una corrida de rejones en la Plaza de Toros de Granada. Para más información puedes pinchar aquí.

Atracciones y marionetas

Los más pequeños también tendrán diversión en la feria del Corpus de Granada. Podrán entretenerse con las atracciones en el recinto ferial o disfrutar del tradicional Festival de Marionetas y Títeres en la Plaza Bib-Rambla.

atracciones corpus christi granada
Fuente: Feria del Corpus de Granada, Facebook

Cuál es el origen de la celebración

El Corpus Christi en Granada tiene más de 500 años de antigüedad. Comenzó para rendir culto a la Eucaristía acompañando a la Custodia por las calles de Granada. La primera vez que tuvo lugar el acontecimiento fue a manos de la reina Isabel la Católica en 1501. Su objetivo era convertir la fiesta en la más destacada de Granada para afianzar la cristiandad en la ciudad.

Detalles del evento

Inicio:
3 de junio de 2023 20:00
Fin:
11 de junio de 2023

COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

motivos para estar orgulloso de ser andaluz

7 motivos por los que sentirse orgulloso de ser andaluz

Con la llegada del Día de Andalucía el 28 de febrero, la Fundación Pública Andaluza Centro de Estudios Andaluces (CENTRA) publicó un nuevo estudio para analizar cuestiones relacionadas con la ide...
marwan conciertos

Gira 20 aniversario de Marwán: estos son los conciertos en Andalucía

Marwán, cantante y poeta considerado uno de los cantautores más reconocidos de la época actual, ya lleva dos décadas deleitándonos con sus conciertos. El autor de 'La vida cuesta' o 'Un día de es...
museos andalucia alhambra

Los 7 museos de Andalucía que tienes que visitar una vez en la vida

Andalucía es una región rica en historia, cultura y arte. Con una herencia que se remonta a la época romana y árabe, Andalucía alberga una gran cantidad de museos que ofrecen una visión fascinant...
monasterio de rueda hospederia min

Monasterios con hospedería que puedes visitar

Si estás buscando una experiencia única de desconexión y tranquilidad, aquí tienes una lista de monasterios con hospedería. En la Edad Media una de las funciones de los monjes era la de hosped...

Más Leídas

motivos para estar orgulloso de ser andaluz

7 motivos por los que sentirse orgulloso de ser andaluz

Con la llegada del Día de Andalucía el 28 de febrero, la Fundación Pública Andaluza Centro de E...
monasterio de rueda hospederia min

Monasterios con hospedería que puedes visitar

Si estás buscando una experiencia única de desconexión y tranquilidad, aquí tienes una lista de...
conectados al futuro parque de las ciencias

Exposición Conectados al futuro en el Parque de las Cie...

El Parque de las Ciencias de Granada acoge una exposición interactiva y digital llamada 'Conect...
museos andalucia alhambra

Los 7 museos de Andalucía que tienes que visitar una ve...

Andalucía es una región rica en historia, cultura y arte. Con una herencia que se remonta a la ...