Sevilla es bonita en todas las épocas del año, pero eso de que tiene un color especial en el momento que la primavera empieza a hacer efecto es verdad, es el momento de su tan esperada Feria de Abril. Es una de las fiestas más esperadas por los sevillanos. Una fiesta para comer, beber, bailar y sobre todo disfrutar.
Esta Feria de Abril atrae cada año a nuevas personas que buscan una fuente continua de diversión y cultura. Si eres de los que quieren ir por primera vez, o simplemente repites, te dejamos unos consejos para que disfrutes la fiesta de la mejor manera posible. ¡Toma nota!
Feria de Abril: Descubre los mejores consejos para pasarlo en grande
La Feria de Abril es una de los acontecimiento culturales más importantes de la agenda de Sevilla. Esta declarada como Fiesta de Interés Turístico Internacional y se celebra durante toda una semana, de sábado a sábado. Este año la feria se celebrará del 1 de mayo al 7 de mayo. ¡Una semana para pasarlo en grande!
Las costumbres y los inicios de la feria
Luz, color y alegría. Los sevillanos llevan volcándose desde el año 1847 en la feria, aunque por aquella nació como una feria comercial que fue ganando peso poco a poco a través del tiempo. Se celebra en el barrio de los Remedios de Sevilla, junto al río Guadalquivir, y el reciento tiene una superficie de más de 250.000 metros cuadrados.
Se divide en 15 calles, cada una lleva el nombre de un torero, y más de mil casetas. Popularmente se habla de dos zonas, la zona de las casetas llamada la Real Feria, y la Calle del Infierno, que es la zona de las atracciones. La ciudad se tiñe de un aspecto festivo durante toda la semana para que puedas cantar, bailar y disfrutar con tus amigos y familia.
Disfruta de la feria de día y de noche
La feria de Abril es completamente diferente en estos dos ambientes. La feria durante el día se llama popularmente ‘de mañana’, aunque realmente la gente y el bullicio llegan al reciento sobre las tres de la tarde. El verdadero esplendor de fiesta y gente se alcanza cada día sobre las cinco de la tarde y dura hasta las ocho regularmente. Durante este período de tiempo salen a la calle los caballos y carruajes, las casetas se llenan de color y fiesta y se puede ver por todas las calles la estampa clásica del folclore local de Sevilla.
Por la noche en cambio el ambiente suele ser más discreto. Las calles se transforman con un aura más jovial y festiva, no tanto de folclore popular. Es en este momento cuando las casetas ofrecen actuaciones, música en directo… Lo normal es tomarse una copa mientras cenas disfrutando de la música y el ambiente, subirte a la noria y callejear por las diferentes casetas.
¿Qué hacer en la Feria?
La Feria esta llena de ocio y lugares que visitar durante toda la semana. Te hacemos una guía rápida por los lugares y cosas que tienes que hacer para poder decir que realmente has estado en la Feria de Abril:
- Pasea bajo el alumbrado
El alumbrado es una de las principales atracciones de la feria. Podrás ver el espectáculo de encendido de los farolillos desde La Portada, la entrada a la feria, y desde allí dar un paseo por las 15 calles en las que se divide el recinto. Todo un espectáculo de colores que no te puedes perder.
- Visita alguna caseta
Necesitarás un mapa, pero orientarse es fácil, conociendo la calle de la caseta a la que vas no tendrás ningún problema. Primero empieza por las 16 casetas habilitadas para turistas y después engánchate a algún local. Esto te permitirá entrar a las fiestas privadas, y es donde realmente vivirás el ambiente más auténtico y real.
- Adéntrate en la calle del Infierno
Es imprescindible que te pases por la que los sevillanos llaman la Calle del Infierno. Esta es ni más ni menos la calle en la que se encuentran las atracciones o los ‘cacharritos’ de la Feria de Abril. Se recomienda ir al caer el sol para ver las luces y escuchar la música, que alcanza volúmenes inmensos. ¡Diversión garantizada para todos!
- Disfruta de la gastronomía
En todas las casetas se sirven comidas con productos típicos de Sevilla. Podrás disfrutar de las mejores tapas, las gambas de Huelva, los mejores jamones e incluso guisos. Toda una variada carta que te dejará con un buen sabor de boca para continuar el día con energía.
- No te olvides de ver los fuegos artificiales
Por último, y para finalizar tu semana, acude al gran espectáculo de fuegos artificiales. Se celebra el último día de la fiesta a las doce de la noche a modo de gran despedida. Te recomendamos que te muevas cerca del río Guadalquivir para verlos.