El festival Bilbao BBK Live es uno de los referentes a nivel nacional. Situado cerca del Monte Cobetas (Bilbao), es uno de los festivales con más trayectoria en todo el país. De hecho, junto con festivales como Viña Rock o Primavera Sound, es uno de los más grandes en lo que se refiere a música pop y rock.
Así, en este artículo encontrarás toda la información que necesitas saber sobre el Bilbao BBK Live: fechas, artistas, precio de las entradas, cómo llegar… Además, también encontrarás trucos para poder disfrutar al máximo de la experiencia festivalera.
Bilbao BBK Live 2022: Todo lo que necesitas saber
Si te gusta la música, sabrás que el festival Bilbao BBK Live está en el top de los festivales a nivel nacional. Grandes nombres han pasado por sus escenarios, como Coldplay, Radiohead, Green Day, Gorillaz o Florence and The Machine. Y este año no va a ser una excepción. Por eso, en las siguientes líneas encontrarás todo lo que necesitas saber sobre este evento.
Fechas del evento
El Bilbao BBK Live vuelve más fuerte que nunca. Ya han anunciado las fechas para este verano en todas sus redes sociales y página web oficial. Serán los días 7, 8 y 9 de julio los elegidos para acoger a todos los amantes de la música a su recinto.
De esta manera, el segundo fin de semana de julio -de jueves a sábado- se abrirán las puertas en Kobetamendi. Los horarios, en principio, se mantendrán iguales a las pasadas ediciones. Con ello, se plantea un festival que mantiene la esencia de las pasadas ediciones pero con más ganas que nunca.
Cartel del festival
El Bilbao BBK Live es un festival que ha priorizado la música rock, pop e indie desde sus inicios. Pese a ello, siempre ha sido consciente de las nuevas tendencias. Este 2022 llega más fuertes que nunca, impulsados por todos los ánimos recibidos a lo largo de estos dos largos años y con la certeza de que la decimoquinta edición del festival será leyenda incluso antes de empezar. El cartel de Bilbao BBK Live 2022 contará con la presencia de más de 100 artistas; desde estrellas consagradas hasta promesas al alza, afianzando la pluralidad artística seña de identidad de este festival.
Entradas del Bilbao BBK Live festival
Sabemos que Bilbao BBK Live ha vendido ya más de 100.000 entradas en 75 países. Como suele ser habitual, las cifras de Bilbao BBK Live vuelven a provocar el mareo. Si aún no has conseguido tu entrada no te preocupes porque aún queda espacio para muchos más.
Sencillo, fácil y para toda la familia. El BBK no se complica y no quiere que sus asistentes lo hagan tampoco. Por este motivo, este festival celebrado en Bilbao tiene tipos de entradas:
- Bono 3 días: Esta entrada permite el acceso al recinto del festival los días 7, 8 y 9 de julio.
- Bono + Camping: Un extra para quien desee disfrutar de la experiencia del festival junto con el camping. Así, podrás acceder los 3 días del festival al recinto y descansar en las instalaciones del camping para reponer fuerzas.
- Camping 4 días: El extra para los que ya tienen pensado cómo sacar el máximo partido a su tienda de campaña. Con esta entrada podrás descansar un día más que el resto en las instalaciones del camping.
Cómo llegar al festival
El Bilbao BBK Festival está localizado en el Monte Cobetas, concretamente en la calle Kobeta número 30. En este sentido, al estar ubicado en una de las capitales más importantes de España, existen multitud de opciones para llegar fácilmente al festival.
- Tren: Al ser un evento localizado en Bilbao, la cantidad de conexiones a nivel nacional es muy amplia. Por este motivo, es una de las opciones más populares. Solo tienes que coger tu maleta, subir al tren y ya estarás en Bilbao. Solo necesitarás de un taxi o un autobús para acercarte al recinto del festival o al camping.
- Autobús: En la misma línea que la opción anterior, existe una amplia variedad de opciones -tanto de ciudades de origen como de horarios- para poder viajar en autobús. Suele ser una opción más económica, por lo que podrás ahorrarte unos euros en el viaje si eliges esta opción.
- Coche: Abróchate el cinturón, prepara Google Maps y échate a la carretera. Con esta opción no existe fallo posible, salvo que un amigo no ponga la música que te gusta durante el viaje. El recinto del festival no queda lejos del centro de la ciudad. Por este motivo, podrás dejar el coche en un parking céntrico si quieres tomarte un par de copas y coger un taxi con tus amigos.
Además de las tres opciones, multitud de agencias de viajes para jóvenes ofertan buses lanzadera y packs de viaje para que no tengas que preocuparte de nada. De esta manera, si viajas en tren o autobús, te será más fácil llegar directamente al recinto del camping o del propio festival.
Dormir en el Bilbao BBK Festival
En España los festivales se alargan hasta ver el Sol y en Bilbao no iban a ser menos. Por ello, es importante tener claro antes de partir dónde vas a descansar. Así, te asegurarás un buen descanso y poder reponer fuerzas para el siguiente día de conciertos. Aquí tienes algunas ideas que te podrán ser útiles.
- Glamping: Si lo tuyo es querer despreocuparte al máximo, esta es tu opción. A través de la web de Glamping puedes alquilar una tienda que, a tu llegada al camping, ya estará montada. De esta manera te aseguras que no tendrás que entretenerte con las piquetas y podrás aprovechas más el tiempo.
- Camping: Ya seas un experto montador de tiendas de campaña o simplemente ya tengas tu tienda y prefieres ahorrarte un dinero, esta es tu opción. En este sentido, solo tendrás que preocuparte de llevar todo lo necesario, montar, descansar y recoger.
- Hoteles y apartamentos: Si tienes comprobado que lo tuyo no es la acampada, ir a un hotel o apartamento es lo mejor. Una de las ventajas de que el BBK se celebre en Bilbao es que existen multitud de opciones en hoteles y apartamentos, tanto por Booking como AirBnb. Aunque ten en cuenta que las habitaciones vuelan, así que asegúrate de cogerlo con tiempo.
¡Ojo! En el caso de que escojas Glamping o camping tradicional, no olvides que deberás adquirir el abono de acampada además de la entrada del festival en la web del Bilbao BBK Live Festival.
Servicios dentro del festival
El BBK nunca ha defraudado a la hora de ofrecer ese toque extra a sus asistentes. En pasadas ediciones -al igual que se prevé en esta- han habilitado zonas de experiencias de Jäggermeister, Firestone y un largo etcétera.
En definitiva, más de 15 puestos donde cambiar de aires, si es lo que necesitas. En estas zonas podrás relajarte entre conciertos a la vez que te diviertes con tus amigos y conoces a gente nueva. ¡No tiene pérdida!
Lugares cerca que te interesan
Toda persona que haya ido a un festival sabe que no todo es la acampada o los conciertos. También hay que reponer la nevera, coger algo para picar, descansar en la playa o, incluso, comer en una mesa con platos y cubiertos por una vez. Aquí te detallamos algunos de los lugares cerca que te interesa conocer:
- Parque Kobetamendi: Aproximadamente a 500 metros del recinto del Bilbao BBK Festival podrás encontrar un amplio parque donde dar un paseo y desconectar. Una zona muy chill out al aire libre donde pasar el rato antes de saltar y cantar en los conciertos.
- Supermercados: En un radio de poco más de un kilómetro encontrarás una amplia variedad de supermercados. Allí podrás comprar todo lo que necesites en temas de alimentación, bebida y útiles para el día a día.
- Restaurantes: Sin tener que alejarte en exceso del recinto del festival ni del camping, puedes encontrar infinidad de restaurantes. En general, los menús son asequibles y, además, tendrás un lugar donde cargar el móvil (si el propietario lo permite, claro). Más información sobre restaurantes aquí.
Lo imprescindible – Trucos antes de ir al Bilbao BBK Live
Tienes muchas ganas de llegar ya al recinto y sentir los graves de los altavoces, sí. Sin embargo, es importante que tengas en cuenta ciertas cosas que no debes olvidarte en casa y también algún truco que puede salvarte el día.
- El norte siempre será el norte: Es verano, sí, pero no olvides que estás en el País Vasco y que estás a un paso del mar. Por este motivo, no estaría de más que llevaras algo de ropa larga -una sudadera o un pantalón de chándal largo- por si durante la noche las temperaturas caen.
- Lavar la ropa tiene doble utilidad: Con el paso del tiempo, es normal que la ropa se ensucie. Pese a ello, si lavas tus prendas y las cuelgas entre los postes podrás ocultarte un poco mejor del Sol y que la humedad de la ropa te refresque por la tarde.
- Revisa tu tienda de campaña: En el caso de que lleves tu propia tienda al camping, debes tener en cuenta dos aspectos. Por una parte, que tenga suficientes puntos de ventilación para poder aprovechar el fresco de la noche. Por otra parte, es útil llevar un pequeño candado para que, si alguien «se confunde de tienda», no entre en la tuya.