Miguel Angel Silvestre y ursula Corbero Netflix

Miguel Ángel Silvestre y su forzadísima aparición en ‘La Casa de Papel’

Miguel Ángel Silvestre es uno de los actores de los que más se habla en España y su aparición en la serie de Netflix ‘La Casa de Papel’, lo mantiene en esa posición de popularidad.

La pregunta que una se hace tras ver con detenimiento el último capítulo de la última temporada de esta fabulosa e impecable serie, es qué sentido tiene la aparición del personaje que encarna Miguel Ángel Silvestre, como ex novio y compañero de aventuras previo de Tokyo, interpretado por Úrsula Corberó, en un capítulo donde ésta última debería haberse llevado todo el protagonismo.

Desde que saltó a la fama en 2008 interpretando al ‘Duque’ en ‘Sin tetas no hay paraíso’ la popularidad de Miguel Ángel Silvestre no ha dejado de crecer. Su figura ha protagonizado series en Netfix de talla nacional e internacional como ‘Sense8’, ‘Narcos’ y ‘Sky Rojo’, además de las afanadas ‘Velvet’ o ’30 Monedas’. Ahora, ha hecho un pequeño cameo en ‘La Casa de Papel’, una interpretación a la que muchos seguidores de la serie le han buscado sentido.

Podemos entender que muchos actores estarían deseando aparecer en la serie, no sólo por la calidad de la misma, también por la proyección que ello les brinda de cara al mercado internacional. Pero no terminamos de comprender cómo casi se ‘mete con calzador’ un personaje para que aparezca en la serie, y se escribe toda una trama previa, nunca ni remotamente mencionada en todas las temporadas anteriores, en ningún flashback, de los numerosos que tienen los personajes, y se destruye de un plumazo la tórrida y química relación original entre Tokyo y Río, que queda ninguneado en este episodio.

¿Qué pasa con Tokyo y Río?.

Río aparece haciendo un agujero en un techo para salvar a su amada, mientras que el guion se centra en relatar una historia pasada que no suma, a nuestro entender, absolutamente nada a lo que sucede a la narradora de la historia.

En algunos pasajes da la impresión de que simplemente se pretende incluir de forma algo forzada a este personaje. Interpretado por Miguel Ángel, conocido por sus exitosos papeles de Alberto Márquez en la serie de TV ‘Velvet‘, y el del Duque en ‘Sin tetas no hay paraíso‘, entre otros, para que tenga su momento dentro de esta espectacular serie que ha marcado historia.

Y aunque Silvestre es nuestro adonis ibérico, guapo alto y atractivo, en un contexto con intérpretes masculinos de la talla de Álvaro Morte, Jaime Lorente, Pedro Alonso, Enrique Arce, Paco Tous, Fernando Cayo, Mario de la Rosa, Fernando Soto, Patrick Criado o el mismo Miguel Herrán, queda muy flojo haciendo lo mismo que hace siempre ante las cámaras; es decir, mismo lenguaje corporal, misma expresión facial, voz rasgada o gastada que quedaba muy sexy en ‘Sin tetas no hay paraíso’, pero que ya aburre en otras escenas donde se requiere de una mejor colocación de la voz, expresión y volumen, sin tanto murmullo, que muchas veces cuesta incluso entender qué dice.

¿Qué echamos en falta?.

Aunque Silvestre nos encanta, lo cierto es que en ‘La Casa de Papel‘, queda muy forzado y no cuadra con el resto del elenco, a nuestro parecer, máxime haciendo esto mismo que decimos hace siempre. Nos gustaría verlo en un papel realmente distinto. Quizás ganando peso, no haciendo del típico galán moderno cachas, explorando otros registros fuera de su zona de confort, que es donde realmente se lucen los actores.

Un ejemplo muy bueno de esto que decimos es el trabajo de Patrick Criado en la serie ‘Vivir sin permiso‘ frente a su interpretación en ‘La Casa de Papel‘, registros totalmente distintos, que requieren de una expresión facial, corporal y gestual diametralmente opuestas, más un trabajo de la dicción, el lenguaje y los acentos de gran profundidad. Nos encantaría ver a Silvestre ofreciéndonos una metamorfosis como la expuesta para poder escribir sobre ello y cambiar de opinión. Creemos sería lo correcto para su proyección y carrera como actor.

Ir al gimnasio cada día y lucir palmito sin camiseta en una cinta, está muy bien. Pero si lo tuyo es la interpretación y no el fisioculturismo, hace falta dar más pasos en direcciones distintas. Tomar decisiones atrevidas, curiosas, e incluso a veces desconcertantes. Esa es la esencia del arte real, sorprender y provocar, lo previsible acaba aburriendo.

COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Sant Jordi visitas gratuitas a museos y edificios 1

Sant Jordi: visitas gratuitas a museos y edificios

Cada 23 de abril se celebra la fiesta de Sant Jordi en Cataluña, una gran oportunidad para homenajear a la cultura y la lengua catalanas, y para celebrar la primavera. La tradición más conocida d...
Laura Gomez Lacueva

Muere a los 48 años Laura Gómez-Lacueva, actriz en ‘El pueblo’ y ‘La que se avecina’

La actriz aragonesa Laura Gómez-Lacueva, conocida por participar en producciones como 'La que se avecina' o 'El pueblo' ha fallecido este jueves a los 48 años de edad tras un cáncer, según ha inf...
Time Bad bunny portada

Bad Bunny protagoniza la primera portada en español de Time

La prestigiosa revista 'Time' ha dedicado la primera portada en español de su historia a Bad Bunny. Tras más de 100 años de trayectoria, por donde han pasado personajes históricos como Churchill ...
Día del Libro: ideas y planes para celebrarlo

Día del Libro: ideas y planes para celebrarlo

El 23 de abril es uno de los días más bonitos del año, el día del libro y la rosa. El sector del libro se une para ofrecernos promociones, descuentos y actividades a los lectores de toda España. ...

Más Leídas

M Imagen Final Completa 2K superReduced 1024x576 1

Los 10 mejores musicales para disfrutar en Madrid

Sin duda, pasear por la Gran Vía supone sumergirte en ese pequeño 'Broadway español' que recoge...
rutas en tren por españa

Las 6 rutas en tren por España que quizás no conozcas

Viajar en tren es un auténtico placer. De hecho, no se nos ocurre un medio de transporte más ro...
festivales en Espana

Festivales en España: Los 10 mejores para este verano

Tardes de conciertos, madrugadas en la tienda de campaña. Los rayos del sol al despertar, corre...
Dia Internacional de la Mujer

8-M: Mujeres españolas que han hecho historia

Un 8 de marzo más se celebra el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, día en el que se con...