Vina Rock

240.000 almas al son del Viña Rock

Con el cartel de ‘Sold Out’ vendido semanas antes de su inicio y más de 100 conciertos en sus escenarios, Viña Rock volvió a reinar en Villarrobledo como uno de los festivales referentes de la escena musical nacional. En las primeras semanas de la temporada festivalera, el Viña ha reunido a 240.000 personas alrededor de los mejores artistas del rock, reggae, ska y rap del panorama nacional.

Grandes clásicos como Ska-P o Boitok, la última actuación de Desakato sobre estas tablas en su gira de despedida o grupos de toda la vida como Celtas Cortos o Barón Rojo pusieron patas arriba la explanada durante tres días (más una fiesta de bienvenida) en los que las botas no dejaron de bailar sobre el cemento.

26 años de Viña Rock

Algo tiene el Viña Rock que encandila a todo el que vive esta experiencia. La fraternidad con tus nuevos vecinos, la hospitalidad del pueblo y la entrega de todo aquel que acude a pasar cuatro días en Villarrobledo. En este lugar de La Mancha de cuyo nombre todos se acuerdan, cada año se celebra este evento como una religión. Lugar de peregrinación para muchos, donde todos te reciben con los brazos abiertos.

Y es que el Viña no son solo los conciertos. Son las tardes en el camping, las noches de baile y los nuevos amigos para toda la vida. Es conocer a las gentes del pueblo, que abren las puertas de sus casas entre comida, bebida y alguna que otra ducha. Recorrer la explanada de la entrada por primera vez, y saber que haga sol o llueva, una nueva edición será diferente a la anterior.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Viña Rock (@vinarockoficial)

Cuatro días de conciertos

Con una previsión de temperaturas veraniegas, Viña Rock llegaba a su 26 edición con los abonos agotados un mes antes de su comienzo el pasado jueves 27 con la fiesta de bienvenida. Un clásico que ya se ha apuntado como un imprescindible para alargar un día más el evento y que contó con puntos fuertes como Nativa, parte de la ex formación de La Raíz, los catalanes Ítaca Band, la felicidad de La Cabra Mecánica o temas míticos como ‘Mirando al cielo’ de Huecco que sirvieron de pistoletazo de salida para el evento del año en Albacete.

El primer día oficial del festival comenzaba con fuerza con Búhos y Josetxu Piperrak sobre los escenarios principales. A última hora de la tarde, una renovada La Fuga, después de cambios durante los últimos años en su formación, demostró que los clásicos nunca mueren, y que hacer levantar del suelo a miles de personas a la vez con los temas de su primera etapa continúa siendo posible. Y, tras ellos, los valencianos Zoo, dieron paso con una gran fiesta a los platos fuertes de la noche.

Desakato decía adiós al Viña Rock con su gira de despedida en un horario privilegiado, con un público tan entregado como ellos que coreó canción tras canción durante la hora y media que duró el concierto. Actuación que terminó, como ya es habitual, con Pepo y Pablo en volandas sobre sus seguidores, saboreando por última vez la calidad de los fans en Villarrobledo. Y Boikot cerró con una actuación de primera, fieles a su estilo, los conciertos principales de la noche del viernes convirtiéndose en los artistas que más veces han actuado sobre estos escenarios. Una friolera de 19.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Viña Rock (@vinarockoficial)

Sábado pasado por agua

El calor de los días anteriores dio paso a la tormenta, y dejó a Dakidarría y Gritando en Silencio pasados por agua. Pero las gotas, que también llegaron al show de Sínkope, no amainaron las ganas de los fans que acudieron desde primera hora al recinto, y agradecieron este pequeño respiro del calor. Aun así, el sol volvió a brillar con Celtas Cortos sobre el escenario de Negrita y e himnos coreados por todos los asistentes como ’20 de abril’.

La noche comenzaba con ‘La M.O.D.A.’. Los de Burgos consiguieron abarrotar una explanada donde, miraras donde miraras, solo conseguías ver gente. Desde las pantallas, en blanco y negro para la ocasión, su folk, fuera de los géneros característicos de los escenarios principales del Viña, reinó en el epicentro del festival. Ni una canción quedó sin corear por las gargantas de los allí presentes que dieron un cálido abrazo a la banda uniformada con sus habituales camisetas blancas de tirantes.

Tras ellos, Los de Marras y Green Valley seguían los conciertos de la noche, para rematar con el ska italiano de Talco que no dejó posar los pies en el suelo en ningún momento de la actuación. Al igual que La Fúmiga y Ultrarrumba, el tributo a Estopa que aglutinó casi tanta gente como algunos de los conciertos principales.

Domingo de fin de fiesta en Viña Rock

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Viña Rock (@vinarockoficial)

La última jornada arrancaba con Xavi Sarrià, Las Ninyas del Corro y Benito Kamelas, para dejar paso a las artistas revelación del pasado año. Las gallegas Tanxugueiras acercaron a Albacete su defensa por el folclore de su tierra y sus tradiciones, e hicieron estallar a todos los allí presentes en cuanto sonaron los primeros acordes de ‘Terra’. Un final de concierto ideal para dar paso a Kaotiko, principio de esta recta final donde no faltaron los pogos y las bengalas para ir directos a un fin de fiesta por todo lo alto.

Y es que no hubo mejor cierre que el que comenzó con La Pegatina. Un verdadero espectáculo sobre el escenario, cargado de buenrrollismo y felicidad entre confeti en el que parecía que el asfalto quemaba y ni un solo pie podía estar quieto. Tras Narco, la zona de conciertos, abarrotada, esperaba impaciente a Ska-P. Un lleno total, donde no cabía ni un alfiler desde el principio del escenario hasta las últimas filas. Dos horas de show, repleto de divertidas performances, con una música de principio a fin para decir adiós a un Viña Rock a ritmo de ‘El vals del obrero’. Un tema que clausuró el penúltimo concierto, pues quienes dijeron adiós a esta 26 edición fueron Sons of Aguirre & Scila, quienes compartían horario con Huntza.

Tras un año en el que más de dos centenares de personas pasaron por un recinto de conciertos mítico e inundaron la localidad, Viña Rock ya tiene presentes sus próximos objetivos: trabajar el protocolo de accesibilidad para la movilidad reducida, mejorar su huella de carbono y ampliar sus fronteras convirtiéndose en Fiesta de Interés Nacional.

 

COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Navidad Vigo

Vigo, la ciudad donde vive la Navidad

La mundialmente conocida Navidad de Vigo regresa un año más y lo hace con un despliegue de luces, eventos y atracciones como nunca se había hecho hasta ahora, para convertirse en el epicentro mun...
estrenos cine diciembre , aquaman

Estrenos de cine en diciembre: Wonka, Aquaman y el reino perdido y mucho más

Aunque quedan solo unas semanas para despedir este 2023, aún quedan algunos de los estrenos de cine más esperado del año para ver durante el último mes del año, diciembre. Los estrenos de dici...
Así es ‘Oral’, la renovada canción de Björk y Rosalía con un videoclip hecho con IA

Así es ‘Oral’, la colaboración de Björk y Rosalía con un video hecho con IA

'Oral’ es el precedente de ‘Atopos’ aunque la primera haya salido mucho después. Una canción con ecos caribeños y una orquesta de cuerdas, en la que Björk ha contado con Rosalía motivada por los ...
Madrid se viste de Navidad: planes, luces, mercadillos...

Madrid se viste de Navidad: planes, luces, mercadillos…

Madrid se vuelca con la Navidad un año más. Las luces decoran las calles, los turrones y roscones de Reyes llegan a las pastelerías del centro y los mercadillos illenan las plazas... Además hay m...

Más Leídas

Pueblos bonitos Pontevedra

Los pueblos más bonitos de la provincia de Pontevedra

Visitar Pontevedra supone una experiencia abierta y viva para disfrutar con todos los sentidos....
mercados navideños españa

Los mejores mercados navideños en España

Cuando la Navidad llega a las ciudades las luces, los árboles, el olor a churros y a castañas i...
Navidad Vigo

Vigo, la ciudad donde vive la Navidad

La mundialmente conocida Navidad de Vigo regresa un año más y lo hace con un despliegue de luce...
Granada Sound min

Granada Sound 2024: fechas, entradas y primeras confirm...

La edición del festival Granada Sound 2024 ya está de camino. Y es que aunque aún quede casi un...