Animales del Paleolítico Vivo

El proyecto de Paleolítico Vivo necesita tu ayuda: ‘Salvemos los grandes herbívoros salvajes’

Paleolítico Vivo una iniciativa cuyo objetivo es la recuperación de espacios naturales abandonados y conservación de especies en peligro de extinción necesita tu ayuda para salvar al Bisonte Europeo (el herbivoro más grande de Europa) y el caballo de Przewaslki (único caballo salvaje del planeta). . Descubre aquí que es el único parque en Europa con animales vivos del Pleistoceno. Un Safari por la prehistoria que te hará vivir una experiencia inolvidable y apta para todos los públicos.  ‘Premio La Posada de El Mundo. Mejor iniciativa Turística de Castilla y León’.

Pelolítico Vivo busca financiadores de ‘Salvemos los grandes herbívoros salvajes’

El Bisonte Europeo y el Caballo de Przewaslki habitaron libremente en Europa y la Península durante el Cuaternario.  A día de hoy se encuentran en peligro de extinción, y Paleolítico Vivo quiere que todos ayudemos a salvarlos.

Como a muchos de nosotros, la crisis sanitaria provocada por el coronavirus les ha dejado en una situación muy dificil.  Conseguir los medios para mantener puestos de trabajo, alimento y los cuidados veterinarios ha sido más complicado que nunca. Suspender la actividad turística y escolar en su época más fuerte les ha dejado sin una importante cantidad de recursos. Desde goteo.org, la plataforma desde la que nos piden colaboración, dicen: «Por ello y ante un horizonte tan incierto este 2020 hemos decidido pedir la ayuda que hasta ahora tratábamos de evitar«.

‘Salvemos los grandes herbívoros salvajes’. Características, fortalezas y diferenciales

Paleolítico Vivo está dirigida por un equipo de biólogos, naturalistas y científicos cuyo objetivo principal es el fomento y la conservación de la naturaleza, las especies amenazadas y su equilibrio con el hombre, dentro de la defensa y estudio de los ecosistemas.

En esta reserva habitan animales que aparecen en el registro fósil de la edad del hielo. La prehistoria se transforma en este proyecto en una realidad activa. Una experiencia real uniendo didáctica, inmersión, ocio, turismo, conocimiento y comprensión.

Los objetivos de este proyecto son principalmente:

  • Protección de especies en peligro de extinción. Colaborar en la protección del Bisonte Europeo y el Caballo de Przewalski, ambos en la lista roja de la UICN de especies amenazadas.
  • Gestión del medio. Con estos animales se limpian zonas de matorral y bosque cerrado, llegan donde el ganado convencional no llega debido a su comportamiento de especie silvestre. Disminuye la biomasa y la carga combustible donde vive.
  • Conocimiento y cultura. Bisontes y Przewalkis son representantes vivo de la prehistoria y un buen hilo de conducción para describir y comprender la evolución del hombre, las especies y los territorios.
  • Labor de investigación. En Paleolítico Vivo se lleva a cabo una actividad documental e investigadora. Todo se documenta para poder realizar estudios posteriores.
  • Pretendemos hacernos con los derechos de explotación del coto de caza de Salguero de Juarros para convertirlo en un coto sin muerte, es decir en un refugio natural de especies. Pretendemos demostrar si se producen o no superpoblaciones que puedan causar perjuicios a terceros, así como la llegada de nuevas especies que antes no habían sido descritas en la zona.

La organización pide a todo que colaboremos en este proyecto a través de Goteo.org.

COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Planes fin de semana min

Planes en Burgos para este puente

Encuentra los mejores planes para este puente en Burgos, con una programación cultural variada y para todos los gustos. Como cada semana, te actualizamos las opciones con las que organizar tu ...
Mikel Izal, Shinova, Travis Birds entre las primeras confirmaciones del Sonorama Ribera 2024

Mikel Izal, Shinova, Travis Birds entre las primeras confirmaciones del Sonorama Ribera 2024

Diciembre llega cargado de noticias, una de ellas es que el cartel del Sonorama Ribera 2024 ya está aquí. Ayer por la tarde, se daban a conocer las primeras confirmaciones del Sonorama Ribera 202...
BALLET DE KIEV BURGOS min

Ya puedes leer la revista GO! Burgos de diciembre 2023

¡Ya está disponible la Revista GO! Burgos para este mes de diciembre!  Tu revista GO! Burgos vuelve este mes a tus puntos habituales con muchas novedades que te harán disfrutar al máximo de di...
presentacion ciudades magnificas 1

Vuelve a Burgos Ciudades Magníficas, la iniciativa de Magna de San Miguel

Más de 70 establecimientos de Hostelería y 15 comercios de la ciudad de Burgos participan en la nueva edición de Ciudades Magníficas. Como novedad, esta edición contará con la Ruta de la Hamburgu...

Más Leídas

Planes fin de semana min

Planes en Burgos para este puente

Encuentra los mejores planes para este puente en Burgos, con una programación cultural variada ...
BALLET DE KIEV BURGOS min

Ya puedes leer la revista GO! Burgos de diciembre 2023

¡Ya está disponible la Revista GO! Burgos para este mes de diciembre!  Tu revista GO! Burgos...
los mejores platos de cuchara en burgos para disfrutar cuando llega el frío

Platos de cuchara en Burgos para disfrutar cuando el fr...

Cuando el frío asoma la buena comida es una de las maravillas que más se agradece. Y los restau...
mesa Navidad min

Menús de Navidad en Burgos

La fiestas navideñas están a la vuelta de la esquina así que es un buen momento para ir pensand...