Duelo 3 min

Festival Escena Abierta 2023 en Burgos

El Festival Escena Abierta celebra su XXIV edición este mes de enero en Burgos. El arte escénico regresa, como cada año, a la ciudad para demostrar la importancia de conectar la realidad con los anhelos, los sueños y la idea utópica de una sociedad. Bajo este pretexto, el ciclo presenta seis obras que darán a conocer los trabajos de diferentes creadores escénicos y que serán representadas a lo largo del mes en diferentes sesiones en el Teatro Principal, Cultural Cordón, Fórum Evolución y Monasterio de San Juan.

XXIV Festival Escena Abierta

El festival Escena Abierta se ha convertido en un referente en la exhibición de nuevas propuestas que trasciendan la representación tradicional y exploren las posibilidades de la creación escénica, una voluntad que se plasma en su vigesimocuarta edición con seis piezas que pretenden «dar voz a los invisibles» y arrojar luz sobre realidades que suelen pasar desapercibidas en el día a día.

Entre el 13 y el 22 de enero, los escenarios del Teatro Principal, Cultural Cordón, Fórum Evolución y el claustro del Monasterio de San Juan acogerán los montajes Precipitados, de la compañía 10&10; Caer fuera del ser, de La Leñera Producciones; Spoiler Alert (No somos unas youtubers cualquiera), de La Lola Boreal; Duelo, de Jean Philippe Kikolas; Tribu, de Colectivo Fango, y One Night At The Golden Bar, de Alberto Cortés. Esta selección conjuga distintas disciplinas que confluyen en un heterogéneo mosaico de los problemas que asolan a la sociedad actual y que supone la vuelta a la normalidad del festival tras dos años marcados por la pandemia.

La burgalesa Montse Ortiz de la mano de su compañía La leñera producciones, nos trae una muestra de teatro documental sobre salud mental y capitalismo. Por su parte, la compañía de circo contemporáneo y teatro físico Jean Philippe Kikolas, también burgalesa, nos hablará sobre la pérdida y la aceptación de la vida. Desde el mundo de la danza contemporánea, 10&10, Inés Narváez, Mónica Runde y Elisa Sanz nos enfrentan ante una de las lacras actuales más sangrantes: el suicidio. El performer Alberto Cortés plantea la masculinidad y el amor; pero, desde una visión gay. Por su parte, el Colectivo Fango explora los vínculos que surgen dentro de la comunidad para conectar con el mundo de los ritos y la ritualidad. Para completar las propuestas escénicas de la presente edición de Escena Abierta, también estará presente la realidad de la generación Y y la generación Z, marcadas por la era digital y que se enfrentan a nuevos retos vitales; será de la mano de la compañía La Lola Boreal, bajo la dirección de Aurora Diago.

Veinticuatro años consecutivos de arte sobre las tablas con Escena Abierta

El Festival Escena Abierta es una iniciativa fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento de Burgos, el Vicerrectorado de Responsabilidad Social, Cultura y Deporte de la Universidad de Burgos (a través de su Aula de Teatro) y la Fundación Caja de Burgos. Este espacio se ha convertido a lo largo de veinticuatro años consecutivos en un foro para conocer los trabajos de los creadores escénicos. Artistas que transforman sus propuestas en referentes de los nuevos caminos que se van abriendo en el mundo escénico desde el compromiso, el riesgo y la experimentación.

Programación Festival Escena Abierta 2023

10&10 – Inés Narváez, Mónica Runde, Elisa Sanz

Precipitados horizontal 2 min

El deseo de morir surge como respuesta a una crisis vital, sin que haya un trastorno identificativo de base. (Expertos del Teléfono de la Esperanza).

¿El acto de crear no es una forma de morir?
¿El proceso artístico no es un suicidio?
Dejarse caer, precipitarse, romperse, desangrarse.
(…)
En cada acto escénico morimos.
En cada apertura de telón renacemos.

Buscamos nuestra paz muriendo en cada creación.
Sus suicidios son sus obras.

¿Y si hubieran encontrado otro escenario?
¿Se hubieran salvado?


La Leñera – Caer fuera del ser

Caer fuera del ser 2 min

Pieza de creación colectiva sobre la relación entre salud mental y capitalismo. Decía Freud en El malestar de la cultura que “la Humanidad es como una bestia salvaje que ni siquiera respeta a los miembros de su propia especie”. Bien mirado, algunos datos le dan la razón: cada vez son más las personas incapaces de afrontar sus propias vidas porque, sencillamente, “no pueden poder más”. Caer fuera del ser pretende indagar sobre la fragilidad, las deserciones y las disidencias, para ahondar sobre nuestra responsabilidad en esta cuestión, para empezar un camino colectivo, de ayuda mutua, que nos haga estar mejor.


La Lola Boreal – Spoiler Alert (No somos unas youtubers cualquiera)

Spoiler Alert 4 min

En Spoiler Alert se cuestionan las realidades de la generación Y (millenials), claramente marcada por el comienzo de la digitalización, y la generación Z (centenials), a la que pertenecen l@s intérpretes, nativ@s digitales acostumbrad@s a contenidos prácticamente infinitos e inmediatos. Ambas comparten particularidades que las diferencian de las anteriores generaciones como la delgada línea entre privado y público, el mayor individualismo unido a una mayor conciencia social global y a una mayor capacidad para trabajar en red, la creatividad desbordada, la capacidad de aprendizaje autodidacto, la preferencia de la imagen sobre el texto u otras comunicaciones, el desafío a las convenciones y ¿una mayor diferencia entre expectativa y realidad?


Jean Philippe Kikolas – Duelo

Duelo 3 min

Duelo es un viaje emocional que transita una atmósfera fantástica para hablarnos sobre la pérdida y la aceptación de la vida, un espectáculo de circo contemporáneo y teatro físico en el que se entona una sinfonía del riesgo que incluye tanto al público como a los artistas.

Es una propuesta cargada de humor negro donde resurgen algunas técnicas de circo clásico como el lanzamiento de cuchillos, el trapecio Washington o el lenguaje del payaso, con una clara mirada contemporánea desde su dramaturgia, puesta en escena y plástica únicas.

Un espectáculo en redondo bajo la lona de la CARPA DOMO, con el público en 360 º, en el que las miradas se encuentran con otras miradas, donde la energía se concentra en círculo, en el centro de ese universo poético donde compartir el riesgo de vivir.

  • Jueves 19 y viernes 20 (20 h.), sábado 21 (18:30 h.) y domingo 22 (12:30 h.) de enero
  • Claustro del Monasterio de San Juan
  • 10€
  • Compra aquí tus entradas

Colectivo Fango – Tribu

TRIBU 5 min

Tribu surge del deseo de profundizar sobre la conexión social desde nuestra naturaleza tribal. ¿Qué beneficios tiene el grupo en nuestra vida? ¿De dónde nos viene esta necesidad de formar parte de él? ¿Qué instintos se activan en nosotros cuando nos sentimos parte de un grupo?

Un grupo de amigos que se reúnen para comer y beber juntos acaban generando una suerte de “pacto común” que los lleva de vuelta hacia un estado primigenio y esencial. El lenguaje que utilizan deja de servirles; sus formas de estar consigo mismos y con los demás cobran nuevos sentidos… y desde ese vacío sus cuerpos ensayan una convención nueva y vieja a la vez. El espacio de encuentro inicial se transforma, por tanto, en un espacio sagrado, en un no-lugar para la comunión. Tribu es un rito, una invocación de energía, un anhelo compartido de conexión. Tribu es parte de la trilogía de Fango – Presente (F.O.M.O.) Pasado (Tribu) y Futuro (La espera).


Alberto Cortés – One night at the golden bar

One night 2 min

One night at the golden bar es una declaración de amor cursi y musicada desde una mirada queer; la búsqueda de un estado de vulnerabilidad que ponga en evidencia el poder de los afectos y la belleza que se esconde en la fragilidad. Desde el imaginario de la figura celestial del ángel se atraviesa una lluvia de cuestiones: qué masculinidad nos gobierna, qué fragilidades y grietas no se están mencionando, qué identidades están en un lugar vulnerable y monstruoso al mismo tiempo, cómo cantar al amor desfasado, al amor infinito, políticamente incorrecto, insurrecto, sacrificado. Hay una fuerza en todo lo extremadamente frágil, como dijo Rilke “todo ángel es terrible” y como dijo Ana Torroja en La fuerza del destino: “una noche en el bar del oro me decidí a atacar”. Este es el ataque del bar del oro, un abordaje.

COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

PROYECTO NICHE min

Proyecto Niche, coctelería de alto nivel en la Escuela de Hostelería

En estos días, la Escuela de Hostelería y Turismo "CIFP LA FLORA" está grabando los cócteles creativos preparados por Max, bartender de Paquita Mariví, como parte del Proyecto Aula Empresa "Cocte...
Planes fin de semana min

Planes en Burgos para este fin de semana

Encuentra los mejores planes para este fin de semana en Burgos, con una programación cultural variada y para todos los gustos. Como cada semana, te actualizamos las opciones con las que organi...
los mejores platos de cuchara en burgos para disfrutar cuando llega el frío

Platos de cuchara en Burgos para disfrutar cuando el frío aprieta

Cuando el frío asoma la buena comida es una de las maravillas que más se agradece. Y los restaurantes de Burgos son especialistas en lograr que el comensal reconforte cuerpo y alma con excelentes...
Jornadas gastronomicas NH Burgos min

Jornadas gastronómicas en NH Collection Palacio de Burgos con Mahercatering

Mahercatering presenta las Jornadas Gastronómicas en NH Collection Palacio de Burgos. Un marco incomparable para un viaje donde podrás degustar, una selección de las mejores tapas y platos, prota...

Más Leídas

Planes fin de semana min

Planes en Burgos para este fin de semana

Encuentra los mejores planes para este fin de semana en Burgos, con una programación cultural v...
los mejores platos de cuchara en burgos para disfrutar cuando llega el frío

Platos de cuchara en Burgos para disfrutar cuando el fr...

Cuando el frío asoma la buena comida es una de las maravillas que más se agradece. Y los restau...
IVAN FERREIRO Trinchera Pop Burgos 2023 min

Ya puedes leer la revista GO! Burgos de noviembre 2023

¡Ya está disponible la Revista GO! Burgos para este mes de noviembre!  Tu revista GO! Burgos...
mesa Navidad min

Menús de Navidad en Burgos

La fiestas navideñas están a la vuelta de la esquina así que es un buen momento para ir pensand...