Llega a León el Laboratorio Poético 2017

Este Laboratorio Poético está dirigido a escritores, músicos, lectores, estudiantes, profesores, profesionales relacionados con la creatividad, artistas multimedia y personas interesadas en el hecho poético.

Llega a León el Laboratorio Poético 2017

Calendario, horario y lugar de realización del Laboratorio 2017

  • ‘Encuentros con la música y su historia’ (intervenciones musicales a cargo de Fernando Ballarín) 9, 16, 23 y 30 de marzo de 2017 – Palacio del Conde Luna – 20.00 horas. 4 sesiones abiertas para el público en general, hasta completar aforo.

Durante cuatro tardes, el pianista, compositor y filósofo Fernando Ballarín nos invita a escuchar la música culta europea de las diferentes épocas comprendiendo sus características y relacionándola con la sociedad, el arte, la ciencia y la filosofía de cada momento histórico. Para ello, el ponente nos mostrará una cuidada selección de obras de todas las artes combinando en cada sesión las siguientes actividades:

* Interpretación de fragmentos musicales en vivo;

* Audición de grabaciones musicales;

* Lectura de textos poéticos;

* Proyección de imágenes de arquitectura, pintura, escultura, etc.

* Análisis de la música escuchada;

* Comparación de dicha música con las otras artes del momento;

* Relación de la música y las otras artes con la filosofía, la ciencia y la sociedad de su época.

El hilo conductor de cada jornada será:

  1. Del Canto monofónico (Alta Edad Media) a la Polifonía Renacentista (s. XVI).
  2. Del Estilo Antiguo, vocal, contrapuntístico, al Estilo Moderno, instrumental, armónico: el Barroco.
  3. De la Música Funcional, para la iglesia, la corte y el teatro, a la Música Pura: el concierto público. Clasicismo Vienés y Romanticismo.
  4. La ruptura de la tradición: Nacionalismos y Vanguardias musicales.

  • ‘Audiovisual para la expresión creativa’ (ponencias a cargo de Isabel Medarde 18, 25 de marzo y 1 de abril de 2017 – Palacio del Conde Luna – 11.00 h. a 14.00 h (marzo), 12.00 h. a 14.00 h (abril). 3 sesiones-taller. participantes en el Laboratorio (15 personas)  gratuito

Para dar rienda suelta a la expresión del yo creador van a propiciar un acercamiento a su manera de percibir el mundo interior/exterior, descubrir cómo proceso los estímulos recibidos e indagar respecto a su forma genuina de recomponer todo aquello en una fórmula audiovisual que le sea propia. Reconocer lo que corresponde a fórmulas ya impuestas por un “sistema” de distribución de medios masivos como puede ser el cine comercial, la publicidad, la televisión y todos aquellos canales que han conformado, a lo largo de ciento y pocos años de historia, un lenguaje audiovisual del que es muy difícil zafarse.

Quienes promueven la innovación suelen hablar, habitualmente, de los medios técnicos, pero pocas veces se piensa en la necesidad de revolucionar el lenguaje de los planos, las secuencias y los medios de producción utilizados para desenvolverse en el artilugio audiovisual. En este taller se enfrentarán a esa dura tarea que es descubrir su manera propia de procrear con la imagen y el sonido.

  • ‘Música y poesía’ (ponencias a cargo de Ildefonso Rodríguez). 5 y 6 de mayo de 2017 – Palacio del Conde Luna – 17.30 h. a 19.30 h. (5 de mayo), 11.00 h. a 14.00 h. y 18.00 h. a 20.00 h. (6 de mayo). 2 sesiones-taller. participantes en el Laboratorio (20 personas) gratuito.

Ildefonso Rodríguez (León, 1952) ha sido miembro fundador de las revistas Cuadernos leoneses de poesía y El signo del gorrión. Ha publicado libros de poesía (entre otros, La triste estación de las vendimias, premio Provincia de León en 1988, Mis animales obligatorios, premio Rafael Alberti en 1995), narrativa (Son del sueño, Disolución del nocturno) y ensayo (El jazz en la boca). Su obra poética ha sido reunida en el volumen Escondido y visible (Editorial Dilema, 2008). Su último libro es Inestables, intermedios (Eolas, 2014).

Es saxofonista, dedicado al jazz y a la improvisación libre (Sin Red, Quinteto Cova Villegas, Jaula 13) y dirige un aula-taller de la misma materia en la Escuela Municipal de Música de León. Actualmente escribe en el periódico digital Tam-tam Press la sección Despierto y por la calle. Desde la privilegiada posición de conocedor en profundidad de ambos mundos: poesía y música, Ildefonso Rodríguez, uno de los artistas más reconocidos en ambos campos nos propone un capítulo inolvidable para el Laboratorio 2017. Su perspectiva es mixta, teórico- práctica, como su propia actividad y como ha recogido brillantemente en su ensayo El jazz en la boca. En su propuesta, que desembocará en un recital músico poético abierto al público, el autor desgranará la milenaria relación de estas dos artes que originariamente fueron una y la misma. Su larga experiencia en ambos campos, abrirá nuevos enfoques sobre esta actividad tan de moda en la escena actual.

  1. Lecturas de textos
  2. Audiciones y visionados de propuestas inspiradoras.
  3. Análisis de la relación de poesía y música: De la musicalidad del poema, al poema musicado.
  4. Sesiones teóricas y prácticas.
  5. La puesta en escena. Cómo crear una trama músico-poética.
  • El jueves 11 de mayo a las 20.30 h. en el Palacio Conde Luna se llevará a cabo una acción-espectáculo para el público en general hasta completar aforo, donde se mostrarán tanto el trabajo realizado por los participantes en el taller ‘Audiovisual para la expresión creativa’ como el trabajo llevado a cabo por los participantes en el taller ‘Música y poesía’.

 

COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Concretos Musac

Descubre la programación de junio del MUSAC en León

Este mes de junio el MUSAC (Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León) nos trae una programación repleta de novedades. Puedes descargarte la programación al completo pinchando aquí. Nueva p...
Viaja desde el Aeropuerto de Leon

Viaja desde el Aeropuerto de León

Situado en el pueblo de La Virgen del Camino, a escasos 6 km de la ciudad de León, se encuentra el aeropuerto de León. Construido en una antigua base militar y al que se llega por la N120. Act...
chica joven regalo

7 regalos originales para entregar en España 2023

Entregar y recibir regalos originales de calidad es una acción que hace sentir bien a todos aunque no debe ser tomado a la ligera. Pues, este debe adaptarse a ese ser especial y muchos no tienen ...
el draft de la NBA

¿En qué consiste el draft de la NBA?

Una vez acabe la temporada de la NBA, llegan dos grandes momentos que tienen a los aficionados en ascuas: el comienzo del período de traspasos y el draft. Pero ¿qué es el draft de la NBA? ¿Hay ap...

Más Leídas

'Casos de estudio sobre la Colección MUSAC'dedicada a Tatiana Parcero

Tatiana Parcero en ‘Casos de estudio sobre la Colección...

'Casos de estudio sobre la Colección MUSAC' dedicada a Tatiana Parcero se podrá visitar en el M...
concierto de guillermo salas en leon 16837144527101302

Concierto de Guillermo Salas en León

Los Más Bonitos Tour 2023
Exotermia. Semiótica de la ubicación de la colección MUSAC

Exotermia. Semiótica de la ubicación en la Colección MU...

'Exotermia. Semiótica de la ubicación de la colección MUSAC', estará en la Sala 1 del MUSAC des...
La nave de los locos de Juan Ugalde min

‘La nave de los locos’ de Juan Ugalde

'La nave de los locos' de Juan Ugalde, es un collage de collages que estará expuesto es las sal...