Vista del Albaicin con la Iglesia de San Nicolas Granada

Los cinco lugares que debes visitar en una escapada a Granada

Granada es una ciudad repleta de historia, de sabiduría, de entresijos, cuestas y miradores. Para recorrerla con calma, y sumergirte en su magia, perderte mirando Sierra Nevada desde el corazón de la ciudad y transportarte a épocas mozárabes entre sus arcos y monumentos. El encanto de La Alhambra, sus fuentes, sus paseos. Las paredes de cal del Sacromonte, el contraste entre el blanco de las casas y el verde de la vegetación, con el rojizo de sus tejados. Las noches en el Paseo de los Tristes, el dorado de sus monumentos…

Cuando visitas Granada hay lugares que quedan grabados en la memoria para siempre. Además de sus gentes y su encanto, y el ambiente que se vive en sus calles y callejuelas. No puedes irte de la ciudad sin recorrer sus bares y probar sus tapas. Pero, si quieres disfrutar de Granada y no perderte nada, estos son los lugares imprescindibles que debes señalar en el mapa cuando visites la ciudad.

Lugares imprescindibles que tienes que visitar si viajas a Granada

Albaicín

Albaicin
Albaicín

El antiguo barrio árabe, el centro histórico de Granada. Está ubicado en una colina con vistas al Palacio de la Alhambra y los alrededores de la ciudad. Albaicín existe desde hace más de 700 años, pero apenas ha cambiado en tanto tiempo: todas las casas blancas, calles estrechas de piedra pavimentadas con adoquines y tabernas. El primer asentamiento en el yacimiento del Albaicín existió en la antigüedad antes de la llegada de los moros.

La Alhambra

Patio de los Leones La Alhambra
Patio de los Leones La Alhambra

Para 1230, casi todas las tierras españolas fueron conquistadas por los musulmanes, y Granada se convirtió en el centro de la cultura musulmana de España, con su arquitectura que perdura en nuestra era. Es aquí donde los musulmanes decidieron construir un paraíso humano en la Tierra, La Alhambra.

Según los historiadores árabes, el ladrillo rojo afecta a las personas que describen una atmósfera muy particular en el palacio. Pero también a los constructores que trabajaron bajo la luz tenue de la noche, para los que el color rojo suponía una gran ayuda en su labor.

Catedral de Granada

Catedral de Granada
Catedral de Granada

La catedral del siglo XVI al XVII se construyó para conmemorar la victoria del Movimiento Tierra Perdida y la liberación de España del dominio árabe. Granada fue el último reducto del califato en decadencia, tras la conquista de América 1492, el rey católico decidió construir un magnífico templo cristiano. En el aspecto de la Catedral de Granada es evidente la influencia de varios estilos arquitectónicos: gótico, barroco, clasicista y renacentista.

Capilla Real de Granada

Capilla Real de Granada
Capilla Real de Granada

La capilla forma parte del conjunto de la Catedral de Granada y fue construida a principios del siglo XVI sobre la base del proyecto de E. de Egas. Este lugar es famoso porque los reyes católicos Isabel y Fernando fueron enterrados aquí. Fue gracias a estos gobernantes que España se liberó del dominio árabe. Además, junto al cónyuge de la coronación, bajo la bóveda de la iglesia, se encuentran las hermosas tumbas de su hija Juana I y su esposo Felipe I.

Real Monasterio de San Jerónimo Valparaíso

Real Monasterio de San Jeronimo Valparaiso
Real Monasterio de San Geronimo Valparaiso / Google Maps

El monasterio está ubicado en las faldas del cerro Valparaíso en las afueras de Granada. En los siglos XVI al XVII, estas tierras se convirtieron en lugares de peregrinaciones a gran escala para los cristianos, ya que se descubrieron losas de piedra que describen el martirio de algunos santos y sus reliquias. Algún tiempo después, con la aprobación del Papa y su confirmación de la autenticidad del descubrimiento, se construyó el monasterio.

Este monasterio del siglo XV fue diseñado por Diego de Siloé. El Monasterio de San Jerónimo se convirtió en el primer monasterio cristiano construido tras la expulsión de los moriscos. Hay pruebas de que la decisión de construirlo se tomó incluso antes de que los árabes fueran derrotados. En el territorio del monasterio se encuentra la tumba del célebre comandante que recuperó el terreno perdido de Córdoba. Debido a su brillante victoria, se le otorgó el título de Capitán.

¿QUIERES AMPLIAR INFORMACIÓN DE LA ALHAMBRA y EL GENERALIFE DE GRANADA PARA TU ESCAPADA?

Boton ver más

¿QUIERES ESTAR AL DÍA DE TODA LA ACTUALIDAD DE OCIO Y CULTURA DE GRANADA?

Boton ver más

COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

navidad en granada

Navidad en Granada: luces y programación cultural

El Ayuntamiento de Granada ha iniciado la campaña 'Vives la Navidad. Vives Granada', un conjunto de eventos que comienza el viernes 1 de diciembre a las 18:00 horas con la iluminación navideña y ...
Alpujarra Yegen Granada

Los 6 hermosos pueblos de la Alpujarra ideales para una ruta en coche

En el valle de las montañas más altas de España y no lejos de Granada, famosa por su fortaleza de la Alhambra, existe un rincón tranquilo, cuyos paisajes inspiran auténticas hazañas turísticas. L...
castillos malaga

Ruta por los 5 castillos imprescindibles de Málaga

Ubicada en la costa mediterránea de España, Málaga atrae a visitantes con su rica historia, entre la que encontramos sus castillos. Esta ciudad andaluza no solo es conocida por sus playas bañadas...
entrevista angel stanich

Entrevista a Ángel Stanich: «La literalidad es una losa para cualquier expresión artística»

Ángel Stanich se encuentra en la última fase de la gira de 'Polvo De Battiato' (2021), un álbum que llegó después de tres años de silencio y que presentó el repertorio más personal del músico has...

Más Leídas

Alpujarra Yegen Granada

Los 6 hermosos pueblos de la Alpujarra ideales para una...

En el valle de las montañas más altas de España y no lejos de Granada, famosa por su fortaleza ...
Granada Sound min

Granada Sound 2024: fechas, entradas y primeras confirm...

La edición del festival Granada Sound 2024 ya está de camino. Y es que aunque aún quede casi un...
entrevista angel stanich

Entrevista a Ángel Stanich: «La literalidad es una losa...

Ángel Stanich se encuentra en la última fase de la gira de 'Polvo De Battiato' (2021), un álbum...
camilo gira espana 2024

Todas las fechas para la gira en España de Camilo en 2024

Camilo regresa a nuestro país con 13 conciertos después de 2 años de sus últimos directos. Q...