festival cine documental alcances portada 2

Festival de Cine Documental Alcances: películas y actividades en Cádiz

28 de septiembre - 6 de octubre de 2023 | Entrada libre

El Festival de Cine Documental Alcances celebra su 55 edición en Cádiz desde el 28 de septiembre hasta el 6 de octubre. Habrá un total de 21 películas que participarán en el concurso (6 largometrajes y 15 cortos), las cuales se han elegido entre las 409 cintas que se han presentado.

Un año más, el festival acogerá la sección Mirada Andaluza, donde veremos documentales andaluces. En esta edición habrá cuatro películas y se otorgará un premio por un jurado joven integrado por el alumnado de la Escuela de Arte y Diseño Superior de Cádiz. También permanecerá la sección Cádiz Produce, con tres películas sobre la provincia, así como el ciclo Musicales a la Fresquita con tres documentales musicales, del cual hablamos más abajo.

En su 55 edición, el Festival de Cine Documental Alcances homenajea a Canal Sur por su apoyo al cine andaluz. Todas las proyecciones, como siempre, serán gratuitas y tendrán lugar en el Teatro del Títere de la Tía Norica, en el Castillo de Santa Catalina y en el Espacio de Cultura Contemporánea ECCO.

Programación del Festival de Cine Documental Alcances

Estas son las 21 películas que se presentan a concurso en esta edición:

Largometrajes

A Witch Story (Yolanda Pividal) | Teatro del Títere La Tía Norica – Sábado 30 de septiembre a las 21:45h.

Yo Tenía Una Vida (Octavio Guerra) | Teatro del Títere La Tía Norica – Domingo 1 de octubre a las 17.30 horas.

Archipiélago (Alberto Lobelle, David G. Ferreiro, Elena Molina, Jorge Peña Martín, José Luis Salomon, Juanjo Rueda, Luis Lanchares, Ruth Somalo, Sally Gutierrez, Sandra Ruesga, y Vanessa del Campo) | Teatro del Títere La Tía Norica – Lunes 2 de octubre a las 21.30 horas.

¡Olvidad a Tosquelles! (Enric Miró) | Teatro del Títere La Tía Norica -Martes 3 de octubre a las 19.15 horas.

A los libros y a las mujeres le canto (Maria Elorza) | Teatro del Títere La Tía Norica – Martes 3 de octubre a las 21.30 horas.

Sóc Filla De Ma Mare (Laura García Pérez) | Teatro del Títere La Tía Norica – Miércoles 4 de octubre a las 17.15 horas.

festival cine documental alcances
Sóc Filla De Ma Mare

Cortometrajes

Domingo 1 de octubre a las 21.15 horas:

Viaxar Aos Teus Recordos é Buscar Pelexa (Daniel Pérez Silva) | Teatro del Títere La Tía Norica

La Panadella (Joel Jiménez) | Teatro del Títere La Tía Norica

Aqueronte (Manuel Muñoz Rivas) | Teatro del Títere La Tía Norica

El Tribunal (Carmen Tortosa) | Teatro del Títere La Tía Norica

La Visita De Un Pájaro (Lucía Del Valle Ramírez) | Teatro del Títere La Tía Norica

Lunes 2 de octubre a las 17.15 horas: 

Canta Una Doncella (Max Torres) | Teatro del Títere La Tía Norica

Querida A (Elena Molina) | Teatro del Títere La Tía Norica

La Muchedumbre reaparecerá siempre (Carolina Astudillo) | Teatro del Títere La Tía Norica

Menudo Viaje. El Sueño Torcido Del Arte Contemporáneo (María Cañas) | Teatro del Títere La Tía Norica

It´s Just A Burning Memory (Mario Alejandro Arias) | Teatro del Títere La Tía Norica

Vuelta a Riaño (Miriam Martín) | Teatro del Títere La Tía Norica

Miércoles 4 de octubre a las 21.15 horas: 

Això També Passarà (Iñaki Antuñano y Pepe Ábalos) | Teatro del Títere La Tía Norica

Les Més Grans (Dubio Cano, Marta Codesido, Nuria Ubach y Ulrika Andersson) | Teatro del Títere La Tía Norica

Réquiem Georg (Raúl Riebenbauer) | Teatro del Títere La Tía Norica

Somorrostro en Tres Actes (Margarida Almirall) | Teatro del Títere La Tía Norica

347 banner SOMORROSTRO EN TRES ACTES
Somorrostro en Tres Actes

Programa de Música a la Fresquita

El ciclo de Música a la Fresquita dará protagonismo a tres reconocidos músicos de España: Kiko Veneno, Gata Cattana y Ernesto Jiménez «Eric», batería de Los Planetas.

En la primera película documental, el cantante Kiko Veneno será el protagonista y ya ha confirmado su presencia en la proyección de ‘Un día Lobo López’, dirigida por Alejandro G. Salgado. La película que se mostrará el sábado 30 de septiembre a las 20:30 horas se centra en el proceso de creación del influyente disco de Kiko Veneno, ‘Échate un cantecito’.

La película ‘Eterna’, dirigida por David Sainz y Juanma Sayalonga, trae al Festival de Cine Alcances la historia de la leyenda del rap y del arte urbano español, Gata Cattana. A pesar de su temprana muerte a los 25 años, dejó una huella profunda en la música y la poesía, especialmente entre los jóvenes. La película se proyectará el lunes 2 de octubre a las 20.30 horas.

El tercer documental en el ciclo ‘Música a la fresquita’ destaca la historia de Ernesto Jiménez «Eric» de Los Planetas, uno de los mejores bateristas en la música alternativa española. La película, titulada ‘La importancia de llamarse Ernesto y la gilipollez de llamarse Eric’ y dirigida por César Martínez Herrada, narra la carrera de este músico granadino, reconocido en particular por su papel como baterista en los grupos Los Planetas y Lagartija Nick. La proyección está programada para el jueves 5 de octubre a las 20.30 horas.

Actividades paralelas en el Festival de Cine Documental Alcances

Además de la sección oficial del festival, donde se proyectarán las 21 películas a concurso, hay otras actividades paralelas como desayunos con realizadores, escuela de arte o CineCádiz con humor. Puedes ver toda la información en la página web oficial del festival.

Además, en esta edición de Alcances, se destaca la importancia del cine como un registro histórico. El Festival contará con la participación de la plataforma llamada Digitalizadora de la Memoria Colectiva, un equipo de expertos de diferentes disciplinas que se dedican a rescatar películas caseras filmadas por grupos de personas durante los años de la Transición y el Franquismo. De esta manera, Alcances ofrecerá una proyección especial de una selección de películas recuperadas por la Digitalizadora.

festival cine documental alcances cadiz cartel

Detalles del evento

Inicio:
28 de septiembre de 2023 12:00
Fin:
6 de octubre de 2023

COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

dulces navidenos andalucia mantecados

Dulces navideños en Andalucía: cuáles son los mejores y dónde probarlos

Andalucía, la joya del sur de España, se viste de gala durante la temporada de Navidad, no solo con luces y decoraciones festivas, sino también con una deliciosa variedad de dulces tradicionales ...
castillos malaga

Ruta por los 5 castillos imprescindibles de Málaga

Ubicada en la costa mediterránea de España, Málaga atrae a visitantes con su rica historia, entre la que encontramos sus castillos. Esta ciudad andaluza no solo es conocida por sus playas bañadas...
entrevista angel stanich

Entrevista a Ángel Stanich: «La literalidad es una losa para cualquier expresión artística»

Ángel Stanich se encuentra en la última fase de la gira de 'Polvo De Battiato' (2021), un álbum que llegó después de tres años de silencio y que presentó el repertorio más personal del músico has...
Andy y Lucas dejan la música

Andy y Lucas dejan la música y habrá gira despedida

El duo musical ha anunciado en su visita al ‘El Hormiguero’ anoche que dejarán la música después de dar una gira de despedida. «¡Esto va a ser como cuando murió Chanquete!». Con su habitual se...

Más Leídas

cabo de plata barbate 3

Cabo de Plata 2024 anuncia sus fechas

La localidad de Barbate, en Cádiz, será nuevamente la sede del destacado festival musical Cabo ...
concert music festival en chiclana portada

Concert Music Festival 2024 en Chiclana: artistas, prec...

En el mes de junio da comienzo el Concert Music Festival 2024 en el Poblado de Sancti Petri, en...
entrevista angel stanich

Entrevista a Ángel Stanich: «La literalidad es una losa...

Ángel Stanich se encuentra en la última fase de la gira de 'Polvo De Battiato' (2021), un álbum...
camilo gira espana 2024

Todas las fechas para la gira en España de Camilo en 2024

Camilo regresa a nuestro país con 13 conciertos después de 2 años de sus últimos directos. Q...