exposicionesdelmes

Exposiciones que ver en La Rioja

30 de noviembre de 2023 12:00 - 30 de noviembre de 2023

Estas son las exposiciones en La Rioja que te recomendamos este mes. Un listado de las mejores exposiciones que puedes ver en La Rioja mes a mes , toda la información de un vistazo.

Exposiciones que ver en La Rioja

TRAZOS

Esta exposición es un fascinante recorrido por la historia de la ciencia que explora el papel crucial del dibujo, la pintura y la ilustración en disciplinas como la zoología, botánica, medicina, cartografía y astronomía. Destacados científicos como Leonardo da Vinci, Galileo Galilei y Santiago Ramón y Cajal utilizaron estas técnicas para compartir sus descubrimientos. La exposición incluye paneles impresionantes, reproducciones históricas, actividades interactivas y una galería de obras originales de ilustradores científicos contemporáneos.

Hasta el 7 de abril de 2024. De martes a viernes de 9:30 a 14:00 h. y de 17:00 a 20:00 h. Sábados, domingos y festivos de 10:30 a 14:00 h. y de 16:30 a 20:30 h Lunes cerrado. Casa de las Ciencias (Calle Ebro, 2)

Trazos2

SOFTMAN 3000

“¿Aún no tienes el Softman 3000? Un hombre de nueva generación, para una nueva generación de mujeres?” El Softman 3000 nace desde el humor y la ironía. Anca Petrei recoge el concepto de muñeca hinchable, lo analiza y lo remodela, de modo que, en este caso, el muñeco tiene forma de hombre. Utilizando técnicas y materiales textiles tradicionales, crea este muñeco, que tiene tamaño real, para que haga compañía a las mujeres, satisfaga sus necesidades y haga realidad sus sueños. No te pierdas la exposición donde podrás conocer este proyecto, galardonado en 2022 en la XXXVIII edición de la Muestra de Arte Joven en La Rioja.

Hasta el 7 de enero de 2024, de martes a sábado de 17:45 a 20:15 h. Domingos y festivos de 12:00 a 14:00 h. Cerrado los lunes, y 24, 25 y 31 de diciembre, 1 y 6 de enero. Sala de exposiciones de la Esdir (Paseo de Dax, 1)

 

1 Softman 3000 de ANca Petrei

UNA COPA PARA DOS

La mujer a través de la cultura del vino se estructura en cinco áreas temáticas: «El trabajo», «Beber entre las mujeres», «La memoria femenina del vino», «El reflejo en el arte» y «En femevino». A través de pintura, escultura, grabado y fotografía, explora la representación histórica de la mujer en la cultura vinícola, arraigada en la jerarquía masculina. La exhibición, respaldada por los fondos del Museo Vivanco de la Cultura del Vino, revela la evolución de la relación entre la mujer y el vino a lo largo del tiempo.

Hasta el 31 de marzo de 2024. De lunes a jueves de 9:00 a 14:00 h. y de 17:00 a 21:00 h. De viernes a domingo y festivos de 9:00 a 21:00 h. Centro de la Cultura del Rioja (Calle Mercaderes, 9)

2 DRIVE expoCCR 1

XILOGRAFÍAS 

Exposición de ocho xilografías de medidas variables realizadas a finales de los setenta por Agustín Ibarrola. Composiciones inspiradas en motivos del Guernica picassiano, donde se revisa el concepto de libertad, su cancelación, la represión y la lucha obrera. Estas xilografías forman parte de una colección privada más amplia adquirida por la asociación PANAL y vecinos del pueblo de Nalda en los años noventa.
Hasta el 30 de noviembre, de 17:00 a 19:00 h.  en el Ateneo Riojano (Calle Muro de Cervantes, 1, 1º)

Xilografias

OJOS QUE NO VEN…

Mirar hacia otro lado, mirarse el ombligo, mirar el dedo que señala la luna. La denuncia social siempre le acompaña, pero no solo… Muchas son las series que proponen en esta exposición de J. A. Martínez Porras (Chirri). Provocadoras «Anti clériga y surrealistas», «Perspectivas inversas», «Interiores» y «cuadros del medievo (copiados en 3D)». También se incluyen autorretratos de épocas pasadas y esculturas, como la escalera infinita que, a pesar de medir solo dos metros y medio, parece mucho más alta debido a su perspectiva fugada.
Hasta el 2 de diciembre. De martes a viernes de 19:00 a 21:00 h. y los sábados de 11:30 a 13:30 h. La Longa (Calle Beratúa 39-41)

Ojos que no ven

 

LA HUELLA DEL DESHIELO

El reconocido fotógrafo documental Fernando Moleres nos presenta esta impactante exposición compuesta por 36 fotografías y una conmovedora pieza audiovisual. Este proyecto nos sumerge en una profunda reflexión sobre los efectos del calentamiento global en la criosfera, abarcando el Ártico, la Antártida y los majestuosos glaciares alpinos. Desde una perspectiva visual única, la muestra aborda el cambio climático que ha llevado al mundo a una auténtica emergencia climática. Moleres muestra la naturaleza como un universo deslumbrante y poderoso, pero al mismo tiempo frágil y vulnerable. Cada fotografía nos transporta a un viaje narrativo que comienza en paisajes de hielo, formados en un tiempo inmemorial, pero que se desvanecen lentamente ante nuestros ojos. Esta exposición es una llamada urgente a la conciencia sobre la necesidad de preservar nuestro planeta.
Hasta el 10 de diciembre. De martes a viernes de 9:30 a 14:00 h. y de 17:00 a 20:00 h. Sábados, domingos y festivos de 10:30 a 14:00 h. y de 16:30 a 20:30 h Lunes cerrado.
Casa de las Ciencias (Calle Ebro, 2)

Deshielo

 

MUSEO URBANO DE PRADEJÓN 

El Ayuntamiento de Pradejón ha demostrado su compromiso con el arte como medio para embellecer el municipio y potenciar el turismo con diversas intervenciones artísticas de gran envergadura en distintas fachadas de la localidad. Desde el año 2014, se ha impulsado la creación de obras de arte monumentales que han dejado una huella significativa en Pradejón. Estas intervenciones han sido realizadas por talentosos y conocidos artistas, cada uno con su estilo y visión única, lo que ha contribuido a enriquecer el patrimonio artístico del lugar.
Pradejón

Museo Pradejon

SETAS TODO EL AÑO

Esta muestra alberga una colección única en España de setas liofilizadas, un proceso desarrollado por el recordado técnico de la institución, Antonio Trescastro y patentado por el CSIC. La técnica empleada permite mantener inalteradas la forma y las características de las setas durante largos períodos de tiempo. La exposición exhibe cientos de ejemplares de diversos hábitats, además de incluir ejemplares de animales, flores y frutas liofilizadas utilizando la misma técnica. La experiencia se complementa con paneles informativos sobre el ciclo vital de las setas, su uso medicinal, detalles sobre la liofilización y su importancia ecológica.
Hasta el 7 de enero de 2024. De martes a viernes de 9:30 a 14:00 h. y de 17:00 a 20:00 h. Sábados, domingos y festivos de 10:30 a 14:00 h. y de 16:30 a 20:30 h Lunes cerrado.
Casa de las Ciencias (Calle Ebro, 2)

Setas todo el año

 

Más planes en GO!

 

Detalles del evento

Fecha:
30 de noviembre de 2023 12:00
Hora:
12:00

COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Navidad Villamediana 2023

Navidad en Villamediana de Iregua

NAVIDAD EN VILLAMEDIANA DE IREGUA Vive la Navidad en Villamediana de Iregua disfrutando de un montón de actividades que han programado para todos los públicos. Desde el Ayuntamiento de Villamed...
Restaurante thai menu logroño

¡Descubre el menú de mediodía del Thai Logroño!

Si eres amante de la comida asiática y vives en Logroño, estás de enhorabuena. El restaurante de comida tailandesa ofrece un menú de mediodía que te transportará directamente a los sabores exótic...
Ideas creativas para regalos de Navidad

Ideas creativas para regalos de Navidad

En la temporada navideña, encontrar el regalo perfecto para tus seres queridos puede ser un desafío. Sin embargo, con un toque de creatividad, es posible sorprender a tus familiares y amigos con ...
malaga fin de semana niños

Fin de semana en Málaga con niños: 5 cosas que no puedes perderte

Málaga, situada en la soleada costa de Andalucía, es un destino ideal para disfrutar de un emocionante fin de semana en familia. Con su magnífico clima, playas doradas y una gran variedad de acti...

Más Leídas

Concurso de pinchos

XXII Concurso de pinchos de La Rioja

XXII Concurso de pinchos de La Rioja abre su inscripción Atención hosteleros de La Rioja, se a...
Cartel Actual personaje

Festival Actual

Vuelve el festival de referencia, el que más madruga, el que nos da el turrón, el que nos hace ...
Navidad Villamediana 2023

Navidad en Villamediana de Iregua

NAVIDAD EN VILLAMEDIANA DE IREGUA Vive la Navidad en Villamediana de Iregua disfrutando de un ...
Grison en rebucle

Entradas con descuento para Grison Beatbox en Logroño

¡Grison: El maestro del beatbox y guitarrista de La Resistencia llega a Logroño el 16 de diciem...