Quantcast
Exposición Desde Laguada a Sandunga y más allá - La Guía GO!
Exposición Desde Laguada a Sandunga y más allá

Exposición Desde Laguada a Sandunga y más allá

2 de mayo de 2019 12:00 - 30 de junio de 2019 | Entrada libre

Exposición Desde Laguada a Sandunga y más allá

Exposición Desde Laguada a Sandunga y más allá. Obra seriada entre dos siglos. El caso de Granada reúne un conjunto de 200 obras de 40 artistas que han contribuido al desarrollo de las técnicas de estampación, al mismo tiempo que recogían el testigo de la tradición visual en el imaginario romántico de Granada, conjugándola con el vocabulario propio de la vanguardia plástica.

La exposición permanecerá abierta en la sala Alta del Palacio de los Condes de Gabia hasta el próximo 30 de junio.

Entre las cerca de doscientas piezas que se exhiben en la Sala Alta del Palacio de los Condes de Gabia se encuentran obras gráficas y seriadas de grandes maestros, como Manuel Ángeles Ortiz, Manuel Rivera y José Guerrero, del que se expone Homenaje a Fernando Zabel (1987).

Y a lo largo del recorrido, que no sigue un orden cronológico, se pueden revisar también diversos grabados y serigrafías de Soledad Sevilla, Luis Gordillo, Guillermo Pérez Villalta, o Julio Juste, una serie de creadores de primera fila que contribuyeron al desarrollo de las técnicas de estampación al mismo tiempo que recogían el testigo del imaginario romántico de Granada, conjugándolo con el vocabulario propio de la vanguardia plástica.

La muestra está constituida en un 80% por obras procedentes de los fondos de la Colección de Arte de la Diputación de Granada, entre los que se encuentran piezas de otros autores como Eduardo Arroyo, Carlos Berlanga, Jaime Gorospe, Juan Vida, Valeriano López o Alejandro Gorafe. El resto procede de préstamos particulares y del propio Sycet, como es el caso de las series Porfolios de Palace, que la galería granadina del mismo nombre publicó durante los años 80.

Finalmente, la exposición abre la puerta a tres reflexiones:primero, la que sitúa a Granada como un espacio de relevancia histórica para la producción e inspiración de imágenes; segundo, la que reconoce la riqueza cultural de las colecciones públicas como fruto del apoyo institucional; y, finalmente, la que atañe a las posibilidades expresivas de la obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica.

Horario de visitas:

Del 2 de mayo al 30 de junio de 2019

Lunes a sábado, de 11 a 14 h. y de 18 a 21 h.

Domingos y festivos, de 11 a 14 h.

Entrada gratuita.

Detalles del evento

Inicio:
2 de mayo de 2019 12:00
Fin:
30 de junio de 2019
Página web:
http://www.dipgra.es/seccion/cultura/

Lugar de celebración del evento

Palacio de los Condes De Gabia
Placeta de los Girones, 1 18009 Granada
Teléfono:
958 247 365

COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Los pueblos andaluces más bonitos de España carmona

Los pueblos andaluces más bonitos de España

La prestigiosa revista Traveler ha elaborado un amplio listado con los municipios españoles que compiten en belleza, destacando los pueblos más bonitos. Como cada año, la revista Traveler ha e...
alhambra granada

Lo que debes saber para visitar la Alhambra de Granada

La Alhambra de Granada de origen musulmán es uno de los monumentos más emblemáticos de España y destaca por su majestuosidad y belleza. Descubre qué debes saber para visitarlo. La Alhambra de ...
Teatro de Italica Patrimonio de la Humanidad Andalucía

Propuestas para Patrimonio de la Humanidad de Andalucía: Itálica y El Carnaval de Cádiz

Las propuestas de Andalucía que se encuentran en la Lista Indicativa de España con los bienes susceptibles de ser declarados Patrimonio de la Humanidad. El conjunto arqueológico de Itálica (Santi...
goya 2025

Premios Goya 2025: Todo lo que se sabe

La 39 edición de los premios Goya en 2025, la gala de premios del cine español, tendrá lugar en el Palacio de Congresos de Granada. Toma el relevo de Valladolid tras la ceremonia de 2024. Los ...

Más Leídas

Teatro de Italica Patrimonio de la Humanidad Andalucía

Propuestas para Patrimonio de la Humanidad de Andalucía...

Las propuestas de Andalucía que se encuentran en la Lista Indicativa de España con los bienes s...
alhambra granada

Lo que debes saber para visitar la Alhambra de Granada

La Alhambra de Granada de origen musulmán es uno de los monumentos más emblemáticos de España y...
Los pueblos andaluces más bonitos de España carmona

Los pueblos andaluces más bonitos de España

La prestigiosa revista Traveler ha elaborado un amplio listado con los municipios españoles que...
candelight

Candlelight en Granada: Duelo de Coldplay vs. Imagine D...

Experimenta una velada inolvidable con Candlelight: Coldplay vs. Imagine Dragons, una confronta...