FOTO Certamen Jovenes Flamencos 01 scaled wpcf 600x400

La Diputación de Córdoba convoca la XIX edición del Certamen de Jóvenes Flamencos

7 de junio de 2021 - 28 de junio de 2023

Los artistas cordobeses interesados podrán presentar su solicitud del 7 al 28 de junio

La Diputación de Córdoba, a través de su Delegación de Cultura, convoca el XIX Certamen de Jóvenes Flamencos, “cuyas bases saldrán publicadas mañana en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), quedando el plazo de presentación de solicitudes abierto desde el lunes 7 de junio hasta el día 28 del mismo mes”

Así lo ha explicado la responsable del Área, Salud Navajas, quien ha añadido que “esta iniciativa pone de manifiesto el compromiso de la institución provincial con el arte flamenco, visibilizando y ofreciendo oportunidades a los jóvenes artistas cordobeses”.

“En esta XIX edición, podrán presentarse todos aquellos artistas (cantaores, guitarristas y bailaores) de Córdoba y su provincia, así como todos aquellos que demuestren su residencia en la misma”, ha resaltado Navajas.

La delegada de Cultura de la Diputación ha matizado que “en la categoría de guitarra flamenca y baile los participantes deberán tener entre los 14 y los 35 años; mientras que para el premio ‘Cayetano Muriel’ tendrán hasta un máximo de 22 años, y para el de ‘Fosforito’ entre 23 y 35 años”.

Por otro lado, la responsable del Área de Cultura de la institución provincial ha hablado sobre las galas relativas al XVIII Certamen de Jóvenes Flamencos, celebrado en 2020. “Una edición en la que participaron un total de 28 artistas; 11 en la categoría de baile, 11 en la de cante y 6 en la guitarra”, ha manifestado.

Para Navajas, “un Certamen, el del año pasado, que contó con un jurado de excepción, compuesto por la bailaora Cristina Hoyos, el cantaor Fosforito, la cantaora Argentina, el guitarrista José Antonio Rodríguez y el crítico flamenco, Manuel Martín”.

En cuanto a las galas, “este año se celebrarán en los municipios de Fuente Palmera, La Carlota, Cañete de las Torres, Valenzuela, Dos Torres, Cabra, Carcabuey e Iznájar”, ha especificado Navajas.

Finalmente, la delegada de Cultura de la Diputación ha abundado en que “los ganadores de la pasada edición y, por lo tanto, los que disfrutarán de las galas, fueron Jesús Pineda (Premio Fosforito), Lucía Sánchez (Premio Cayetano Muriel), María del Carmen Pérez (Premio Mario Maya) y Javier Moral (Premio Vicente Amigo)”.

Detalles del evento

Inicio:
7 de junio de 2021
Fin:
28 de junio de 2023
Página web:
http://www.dipucordoba.es/bop/show/20160404/announcement/1007

COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

motivos para estar orgulloso de ser andaluz

7 motivos por los que sentirse orgulloso de ser andaluz

Con la llegada del Día de Andalucía el 28 de febrero, la Fundación Pública Andaluza Centro de Estudios Andaluces (CENTRA) publicó un nuevo estudio para analizar cuestiones relacionadas con la ide...
pueblos de cordoba iznajar

Los cinco pueblos más bonitos de Córdoba: ¡Descubre su encanto!

Después de dedicar un artículo a los pueblos más bonitos de Andalucía para enamorarse, y otro a los pueblos de Sevilla, esta vez aterrizamos en la provincia de Córdoba. Situada en el corazón de A...
marwan conciertos

Gira 20 aniversario de Marwán: estos son los conciertos en Andalucía

Marwán, cantante y poeta considerado uno de los cantautores más reconocidos de la época actual, ya lleva dos décadas deleitándonos con sus conciertos. El autor de 'La vida cuesta' o 'Un día de es...
museos andalucia alhambra

Los 7 museos de Andalucía que tienes que visitar una vez en la vida

Andalucía es una región rica en historia, cultura y arte. Con una herencia que se remonta a la época romana y árabe, Andalucía alberga una gran cantidad de museos que ofrecen una visión fascinant...