Un homenaje a Lola Flores en el Día del Cine Español

Homenaje a Lola Flores en el Día del Cine Español

Más de 700 proyecciones y un homenaje a Lola Flores por el centenario de su nacimiento serán las claves de la celebración de la tercera edición del Día del Cine Español.

Hoy habrá actividades por todo el país para celebrar este día.

El acto central del Día del Cine Español, que se celebrará el 6 de octubre en el cine Doré (Madrid), será un homenaje a Lola Flores con motivo del centenario de su nacimiento.

Para celebrar la efeméride se proyectará la restauración, realizada por Filmoteca Española, de ‘Embrujo’ (Carlos Serrano de Osma, 1947). Protagonizada por Lola Flores junto a Manolo Caracol. Podremos ver la película en casi todas las filmotecas del país ya que se se proyectará en instituciones públicas y privadas, asociaciones, colegios, cines o museos, dentro y fuera de España, junto con «Las Niñas» (Pilar Palomero, 2020) y «Valentina» (Chelo Loureiro, 2021).

embrujo -Un homenaje a Lola Flores en el Día del Cine Español

Además, se inaugurará en la sala de exposiciones de la Filmoteca Española en Madrid la exposición ‘Errantes y perseverantes. El siglo de Margarita Alexandre, Lola Flores y Ana Mariscal’. Se celebrará entre el 6 de octubre de 2023 y el 31 de marzo de 2024.

Una oportunidad para revisitar la historia del cine, de la cultura cinematográfica de la segunda mitad del siglo XX. Comisariada por las historiadoras Marina Díaz López y Sonia García López. La exposición propone una aproximación a estas tres mujeres que fueron productoras, guionistas, directoras y empresarias en España y América Latina, mediante fotografías, carteles, contratos, cartas, guiones, planes de rodaje, órdenes de censura, revistas, audiovisuales o entrevistas.

revista triunfo 562 1956 1

También, la Academia de Cine ha organizado una proyección especial de «La sociedad de la nieve», la representante de España para los Óscar.

Tanto plataformas como televisión generalista tienen previstas programaciones especiales. Por ejemplo, ‘Historia de nuestro cine’, en La 2, emite ‘La niña de tus ojos’ que cumple 25 años desde su estreno. ‘Carmen, la de Triana’ completa el programa especial de ‘Historia de nuestro cine’ para celebrar este día.

¿Porqué se celebra el 6 de octubre el Día del Cine Español?

El Día Cine Español se instaura por primera vez en 2021 para poner en valor el gran valor patrimonial del cine español. Se celebra con proyecciones, coloquios, exposiciones y otras actividades, el trabajo de todos los profesionales de la industria cinematográfica.

Con los lemas #QuédateALosCréditos y #ElMomentoDeNuestroCine, la agenda del día pretende poner en valor, el trabajo de todos los profesionales de la industria y, por otro, la importancia del cine español como patrimonio cultural, generador de una identidad e imaginario común.

Y es que la historia de nuestro cine está repleta de películas magníficas y de obras originales que vale mucho la pena, más allá de los grandes cineastas como Berlanga, Bardem, Saura, Buñuel o Almodóvar, entre otros, a los que siendo tan conocido no hace ninguna falta reivindicar ya y las películas de ‘Cine de barrio’ de cada sábado.

COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

aylor Swift, Bad Bunny y Quevedo, los más escuchados en 2023 según Spotify

Taylor Swift, Bad Bunny y Quevedo, los más escuchados en 2023 según Spotify Wrapped

Como cada final del año, Spotify lanza Wrapped 2023, una recopilación de tus gustos musicales del 2023. Durante los últimos 12 meses la plataforma guarda los datos de tus escuchas, qué artistas s...
Navidad Vigo

Vigo, la ciudad donde vive la Navidad

La mundialmente conocida Navidad de Vigo regresa un año más y lo hace con un despliegue de luces, eventos y atracciones como nunca se había hecho hasta ahora, para convertirse en el epicentro mun...
estrenos cine diciembre , aquaman

Estrenos de cine en diciembre: Wonka, Aquaman y el reino perdido y mucho más

Aunque quedan solo unas semanas para despedir este 2023, aún quedan algunos de los estrenos de cine más esperado del año para ver durante el último mes del año, diciembre. Los estrenos de dici...
Así es ‘Oral’, la renovada canción de Björk y Rosalía con un videoclip hecho con IA

Así es ‘Oral’, la colaboración de Björk y Rosalía con un video hecho con IA

'Oral’ es el precedente de ‘Atopos’ aunque la primera haya salido mucho después. Una canción con ecos caribeños y una orquesta de cuerdas, en la que Björk ha contado con Rosalía motivada por los ...

Más Leídas

Pueblos bonitos Pontevedra

Los pueblos más bonitos de la provincia de Pontevedra

Visitar Pontevedra supone una experiencia abierta y viva para disfrutar con todos los sentidos....
Mainstage Primavera Sound Festival

Primavera Sound 2024: cartel por días confirmado

Uno de los festivales más importantes del panorama independiente así como del pop, el rock, la ...
mercados navideños españa

Los mejores mercados navideños en España

Cuando la Navidad llega a las ciudades las luces, los árboles, el olor a churros y a castañas i...
Navidad Vigo

Vigo, la ciudad donde vive la Navidad

La mundialmente conocida Navidad de Vigo regresa un año más y lo hace con un despliegue de luce...