cuentame como paso temporada final

Todo lo que sabemos sobre la temporada final de ‘Cuéntame cómo pasó’

Los Alcántara se despiden para siempre después de 20 años en antena. La temporada final de ‘Cuéntame cómo pasó’, la 23, que tendrá 7 capítulos, forma parte de la historia de la televisión española.

La serie más longeva de la televisión española ya tiene fecha de estreno para su final. ‘Cuéntame cómo pasó’ comienza su cuenta atrás para despedirse definitivamente de la pequeña pantalla tras más de dos décadas en emisión. La propia cadena, RTVE, lo ha comunicado a través de sus redes sociales. Ya llevaba meses informando sobre la última entrega de la familia Alcántara, ‘Cuéntame cómo pasó’ emitirá su primer episodio de la última temporada el próximo miércoles 18 de octubre.

La temporada 23 contará la historia de la familia desde 1994 a 2001, cada año está centrado en uno de los protagonistas de la serie. Cambian de día y se muda al miércoles, a las 22:40 horas en La 1 y RTVE Play.

El final de una era: Una enfermedad, un entierro y un distanciamiento familiar

En cada episodio veremos el desarrollo final de uno de los miembros Alcántara. Antonio aprenderá a hacerse mayor. Mercedes será cuestionada como madre. Toni encabezará la revolución del periodismo digital. Inés se consumirá por el enfrentamiento con su madre y con su hijo, mientras María sufrirá una crisis personal. Carlos se encontrará con un país y una familia muy distintos a los que dejó y la abuela Herminia pondrá a todos en su sitio.

La familia Alcántara tendrá que lidiar, por última vez, con todos aquellos problemas sociales pero más aún los personales. Además, hay rumores de que un personaje importante morirá.

Al igual que en sus otras temporadas, veremos acontecimientos históricos presentados en la serie como: el inicio de la revolución digital en los hogares españoles con la llegada de internet y de los móviles, la salida de la Moncloa de Felipe González y la llegada de José María Aznar, el cruel asesinato de Miguel Ángel Blanco por ETA en 1997, el efecto 2000 o el atentado contra las Torres Gemelas.

Para el final de la serie, se recupera la sintonía original de la canción de José Luis Armenteros, que volverá a escucharse con las voces de Ana Belén y David San José de nuevo, desde el estreno de la serie en 2001.

Todas las temporadas de ‘Cuéntame cómo pasó’ las puedes ver, aquí.

COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

aylor Swift, Bad Bunny y Quevedo, los más escuchados en 2023 según Spotify

Taylor Swift, Bad Bunny y Quevedo, los más escuchados en 2023 según Spotify Wrapped

Como cada final del año, Spotify lanza Wrapped 2023, una recopilación de tus gustos musicales del 2023. Durante los últimos 12 meses la plataforma guarda los datos de tus escuchas, qué artistas s...
Navidad Vigo

Vigo, la ciudad donde vive la Navidad

La mundialmente conocida Navidad de Vigo regresa un año más y lo hace con un despliegue de luces, eventos y atracciones como nunca se había hecho hasta ahora, para convertirse en el epicentro mun...
estrenos cine diciembre , aquaman

Estrenos de cine en diciembre: Wonka, Aquaman y el reino perdido y mucho más

Aunque quedan solo unas semanas para despedir este 2023, aún quedan algunos de los estrenos de cine más esperado del año para ver durante el último mes del año, diciembre. Los estrenos de dici...
Así es ‘Oral’, la renovada canción de Björk y Rosalía con un videoclip hecho con IA

Así es ‘Oral’, la colaboración de Björk y Rosalía con un video hecho con IA

'Oral’ es el precedente de ‘Atopos’ aunque la primera haya salido mucho después. Una canción con ecos caribeños y una orquesta de cuerdas, en la que Björk ha contado con Rosalía motivada por los ...

Más Leídas

Pueblos bonitos Pontevedra

Los pueblos más bonitos de la provincia de Pontevedra

Visitar Pontevedra supone una experiencia abierta y viva para disfrutar con todos los sentidos....
Mainstage Primavera Sound Festival

Primavera Sound 2024: cartel por días confirmado

Uno de los festivales más importantes del panorama independiente así como del pop, el rock, la ...
mercados navideños españa

Los mejores mercados navideños en España

Cuando la Navidad llega a las ciudades las luces, los árboles, el olor a churros y a castañas i...
Navidad Vigo

Vigo, la ciudad donde vive la Navidad

La mundialmente conocida Navidad de Vigo regresa un año más y lo hace con un despliegue de luce...