Catedral de burgos Patrimonio de la humanidad

Descubre los Patrimonio de la Humanidad de Castilla y León

El turismo histórico es seña de identidad en Castilla y León. Comunidad con más bienes culturales considerados Patrimonio de la Humanidad, un total de 8 en sus 9 provincias. Unos bienes especiales que cuentan con la protección y el reconocimiento de la UNESCO y hacen a esta tierra todavía más especial. Su valor como monumentos naturales, tradicionales, ancestrales o conjuntos urbanos dotan a estas ciudades de un gran interés científico y cultural, del que, en este artículo, hacemos un repaso y te invitamos a descubrir. No te pierdas estos lugares protegidos por el sello de la UNESCO que pueden encontrase en Castilla y León , perfectos para recorrer si buscas lanzarte a la aventura.

Lugares y espacios protegidos por el sello Patrimonio de la Humanidad en Castilla y León

Salamanca y su casco antiguo

Salamanca en altura TorresClerecia scaled e1615220609932 2 1
Fuente Turismo de Salamanca

La ciudad de Salamanca, con un interesante núcleo urbano, fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1988. La villa destaca por su estilo renacentista y por la gran conexión con la cultura. Te dejará maravillado por su abundancia artística y arquitectónica, con unos edificios y calles cuidadas con esmero. Podrás disfrutar de unos paseos maravillosos, destacando el ambiente callejero durante todo el año, ya que sus calles están llenas de universitarios debido a su cercana relación con la universidad. Asimismo, cualquier época del año es buena si se pretende callejear por una ciudad única o disfrutar de su variada gastronomía. Si pasas por Salamanca, ¡anímate a probar alguno de sus platos!

Valle del Coe y  Siega Verde, Patrimonio de la Humanidad en plena naturaleza

siegaverde
Fuente siegaverde.es

Si buscas una ruta ideal para conocer los paisajes típicos de Castilla y León, acuérdate de este paraíso natural. Además, este espectacular yacimiento se considera una muestra del arte paleolítico, que te hará recordar la posteridad y el principio de los siglos. Está ubicado en la localidad de Serranillos, Salamanca, y está reconocido Patrimonio de la Humanidad desde el año 2010. Cabe destacar para los amantes de la historia que este valle ha llevado a conocer la existencia de los primeros grabados en el año 1988. El Valle y Siega Verde están formados por 94 paneles de piedra que se distribuyen por las orillas del río Águeda. La ubicación tan precisa y la erosión los mantuvieron ocultos durante muchos años, pero ahora ya se puede disfrutar de esta riqueza paisajística.

La Catedral, uno de los Patrimonio de la Humanidad de Burgos

Catedral de burgos Patrimonio de la Humanidad
Fuente catedraldeburgos.es

Considerada Patrimonio de la Humanidad desde el año 1984, es el monumento que más representa a la ciudad de Burgos y una de las catedrales más bonitas del mundo. Con estilo gótico y una fachada imponente, se trata del templo católico de mayor rango en Castilla y León. Además, es el único centro religioso que siendo catedral metropolitana es al mismo tiempo una basílica. Deberás hacer una parada imprescindible si eres amante de la arquitectura y de lo artístico para recorrer todas las salas con las que cuenta, así como para ver todas las piezas de arte que alberga. Tampoco te podrás perder el casco histórico de la ciudad de Burgos, también declarado Patrimonio de la Humanidad por sus calles representativas y llenas de cultura. 

Los Yacimientos de Atapuerca

atapuerca
Fuente atapuerca.org

Una de las claves como centro de información sobre la evolución y el origen del ser humano se encuentra muy cerca de la ciudad de Burgos. Es una escapada perfecta para pasar una tarde diferente viendo y aprendiendo sobre arqueología. Considerado Patrimonio de la Humanidad desde al año 2000, estos yacimientos fueron causados por la excavación de una trinchera a finales del siglo XIX para permitir el paso de un ferrocarril minero. Los hallazgos que se han hecho gracias a estas excavaciones han supuesto una revolución a nivel científico. Visita Atapuerca y déjate seducir por la llamada del pasado y la historia.

Las Médulas de León

patrimonio de la humanidad 1

Si buscas un turismo más natural y deportivo, no puedes dejar de lado las rutas de las Médulas. Estas hacen que recorras lugares increíbles, senderos, miradores y galerías creadas con el fin de explotar los yacimientos. Son las minas de oro abierto más antiguo del mundo, consideradas Patrimonio de la Humanidad desde 1997. Las Médulas son el resultado de la explotación que los romanos llevaron a cabo con el aurífero. Cuentan con un atractivo muy especial que vale la pena visitar en cualquier época del año.

Las Murallas de Ávila y su casco antiguo

patrimonio de la humanidad

Arte, cultura y gastronomía. Si buscas una ciudad completa, Ávila es una ciudad ideal para escapar un finde semana. Fue la primera ciudad de Castilla y León en obtener el sello Patrimonio de la Humanidad en 1984. Esta ciudad destaca por estar  protegida por la majestuosa muralla que la rodea, también considerada Patrimonio de la Humanidad. Solo se pueden visitar 1.700 metros de la misma, pero es más que suficiente para apreciar su belleza dando un paseo. Tampoco puedes perderte la catedral, que se encuentra albergada dentro de la muralla. Es uno de los edificios religiosos más antiguos de la corriente gótica española. La ciudad destaca también por su ambiente nocturno, con una variedad de bares y locales de ambiente que te harán pasar unos ratos inolvidables.

El Acueducto de Segovia

acueducto
Fuente turismodesegovia.com

En la ciudad de Segovia encontrarás este imponente monumento que es Patrimonio de la Humanidad desde el año 1985,  junto al casco de la ciudad. Es considerado como una de las obras y construcciones más extraordinarias en lo referente a la ingeniería civil romana. Se realizó con el propósito de conducir  hasta la ciudad el agua que venía de la sierra de Guadarrama. Con 15 kilómetros de longitud, es imposible no quedarse observando los muros que rodean parte de la ciudad mientras recorres las calles segovianas. Después del largo paseo, podrás gozar a pocos pasos de una gastronomía y un ocio cultural de lo más increíbles. Segovia es un destino de lo más completo para pasar un par de días en familia.

Tramos del Camino Francés

camino
Fuente destinocastillayleon.es

Una parada que merece la pena son los increíbles tramos de paraje natural que abarcan partes del camino de Santiago Francés. Es el camino que se considera más relevante a la hora de hacer una ruta que incluya diferentes localidades castellanas. Podrás disfrutar de rutas de diferente duración, con las que descubrirás del corazón de Castilla y León, su flora y su fauna de la manera más pura. Cuenta con un alto nivel de reconocimiento a nivel europeo y no dejarás de ver a caminantes de todo el mundo con el objetivo de llegar a la capital santiaguesa.

COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Sant Jordi visitas gratuitas a museos y edificios 1

Sant Jordi: visitas gratuitas a museos y edificios

Cada 23 de abril se celebra la fiesta de Sant Jordi en Cataluña, una gran oportunidad para homenajear a la cultura y la lengua catalanas, y para celebrar la primavera. La tradición más conocida d...
Laura Gomez Lacueva

Muere a los 48 años Laura Gómez-Lacueva, actriz en ‘El pueblo’ y ‘La que se avecina’

La actriz aragonesa Laura Gómez-Lacueva, conocida por participar en producciones como 'La que se avecina' o 'El pueblo' ha fallecido este jueves a los 48 años de edad tras un cáncer, según ha inf...
Time Bad bunny portada

Bad Bunny protagoniza la primera portada en español de Time

La prestigiosa revista 'Time' ha dedicado la primera portada en español de su historia a Bad Bunny. Tras más de 100 años de trayectoria, por donde han pasado personajes históricos como Churchill ...
Día del Libro: ideas y planes para celebrarlo

Día del Libro: ideas y planes para celebrarlo

El 23 de abril es uno de los días más bonitos del año, el día del libro y la rosa. El sector del libro se une para ofrecernos promociones, descuentos y actividades a los lectores de toda España. ...

Más Leídas

M Imagen Final Completa 2K superReduced 1024x576 1

Los 10 mejores musicales para disfrutar en Madrid

Sin duda, pasear por la Gran Vía supone sumergirte en ese pequeño 'Broadway español' que recoge...
rutas en tren por españa

Las 6 rutas en tren por España que quizás no conozcas

Viajar en tren es un auténtico placer. De hecho, no se nos ocurre un medio de transporte más ro...
festivales en Espana

Festivales en España: Los 10 mejores para este verano

Tardes de conciertos, madrugadas en la tienda de campaña. Los rayos del sol al despertar, corre...
Dia Internacional de la Mujer

8-M: Mujeres españolas que han hecho historia

Un 8 de marzo más se celebra el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, día en el que se con...