rutas en tren por españa

Las 6 rutas en tren por España que quizás no conozcas

Viajar en tren es un auténtico placer. De hecho, no se nos ocurre un medio de transporte más romántico que este. Una sensación que se vuelve especialmente intensa a la hora de abordar determinadas rutas. Por ello, si eres de los que disfrutan de su agradable traqueteo, presta atención. Aquí vamos a contarte cuáles son las rutas en tren más originales de España. Desde un viaje en tren de principios del siglo XX, a trenes de gran lujo que te hacen sentirte como una película o trenes a través de los cuales podrás visitar alguno de los paisajes más espectaculares de nuestro país.

Estas son las rutas en tren por España más originales 

1. Transcantabrico

Imagine un hotel de lujo sobre raíles que le traslada a la nostalgia y el encanto de los trenes del siglo XX, pero con la tecnología y el confort del siglo XXI. El Transcantábrico Gran Lujo es comodidad, glamour, gastronomía, cultura, descanso y diversión. Ocho días de lujo y un viaje en el tiempo que nunca olvidará.

¿Cuánto cuesta un viaje en El Transcantabrico?

Este tren cuenta con itinerarios de 8,5 y 4 días por lo que sus precios oscilan entre los 4.500 y los 2.250 euros. Dependiendo si se elige viajar en temporada alta, es decir ente los meses de mayo a septiembre o en temporada baja.

Además este tren cuenta con: excursiones y visitas guiadas a la ciudades; un restaurante de primera categoría, actuaciones en directo y un autocar de lujo que acompaña al ferrocarril durante el recorrido. 

2. El Tren del Peregrino

Un auténtico crucero en ferrocarril que parte todos los jueves y regresa durante la madrugada del lunes. Su nombre ya indica claramente que el destino es Santiago de Compostela. Sin embargo, queremos detallar su itinerario completo a continuación:

  • Madrid 
  • Vigo 
  • Pontevedra
  • Vilagarcía de Arousa.
  • Santiago de Compostela.

Cenas gourmet a bordo, degustaciones de vinos albariños y visitas turísticas libres y guiadas a las ciudades citadas anteriormente, son algunas de las actividades que propone este viaje en tren de 4 días. Además, está pensado para permitir a los usuarios asistir a la ‘misa del peregrino’ en la Catedral de Santiago de Compostela.

La acogedora decoración clásica de El Expreso de La Robla invita a relajarse y disfrutar del placer del viaje a lo largo de la conocida como España Verde. Este Expresso, a un precio más asequible que el Transcantábrico, es un tren clásico que te llevará a otra época pero con las comodidas de un tren moderno.

El tren cuenta cuenta con todas las mañanas  con desayunos buffet libre a bordo al comienzo de la ruta. Durante la noche el tren permanecerá detenido para que los viajeros puedan disfrutar de las visitas a las ciudades y volver a conciliar el sueño a sus compartimentos cómodamente sin el traqueteo característico de este tipo de transportes.

El Expreso de La Robla dispone de: 

  • Cuatro coches salón equipados con todos los avances técnicos, salón.
  • Pub, salón de cine y coche bar.
  • Los compartimentos son dobles con camas de litera y cuarto de baño.
  • Autocar para acercar al viajero a los distintos puntos a visitar.
  • Entradas y visitas incluidas.

3. Costa Verde Express

Es posible que el Orient Express sea el tren más romántico y lujoso de Europa, sin embargo, el Costa Verde no tiene nada que envidiarle. Si deseas hacer una viaje gastronómico y cultural  recorriendo País Vasco, Cantabria, Asturias y Galicia rodeado de lujos y comodidades este es tu transporte.  Un tren que le trasladará a la época dorada de los grandes viajes en ferrocarril.

El trayecto se compone de un itinerario de seis días por la vía estrecha del FEVE, por la que transitan los pequeños ferrocarriles que unen muchos municipios del norte de España. Con apariencia de tren de época, el Costa Verde Express  irrumpe en las estaciones despacito a 45 km/h, y en  el que respira tranquilidad.

En su ruta sale desde Bilbao y llega a Gijón pasando por Cantabria. A bordo, cuatro de sus vagones están reservados para los salones y las zonas comunes, y seis albergan las habitaciones: 23 espacios revestidos de madera, con cama de matrimonio y baño. En el ‘Costa Verde Express’ el precio del viaje es de 2.700 euros por persona para cinco noches (con todos los servicios -comidas, autobús o entradas varias- incluidos).

4. El Tren Al Andalus

Puedes tomar un tren AVE que te lleve desde cualquier ciudad española a Sevilla y, una vez allí, subir al que está considerado como el tren más antiguo y lujoso de Renfe. Se trata de un convoy de los años 20 completamente restaurado que emprende rutas por Andalucía y Extremadura de 7 días y 8 noches de duración.

Sin duda, la ruta andaluza es la más popular y recomendable. Comienza en Sevilla y parte camino de Jerez para, posteriormente, realizar paradas en Cádiz, Ronda, Granada, Linares, Baeza y Córdoba antes de regresar de nuevo a Sevilla. La vía extremeña permite conocer Cáceres, Mérida y Monfragüe, entre otros muchos puntos de interés.

Se trata de un tren provisto de todas las comodidades que puedas imaginar. Sus compartimentos son de lo más lujosos y celebra todo tipo de actividades a bordo, como cenas y fiestas de gala por la noche. También permite contratar excursiones guiadas en todas las localidades en las que hace parada.

¿Cuánto cuesta el tren Al Ándalus? Una de las rutas en tren por España más exclusivas

Los precios oscilan en función de las características de la suite y van desde los 6.600 a los 2.200

  • Suite Estándar Doble por persona – 6.120 €
  • Suite Estándar Suplemento por ocupación Individual – 2.200 €
  • Suite Superior Doble por persona – 6,620 €
  • Suite Superior Suplemento por ocupación Individual – 2.500€

Los coches de Suites y de Habitaciones de hoy día pertenecen a la misma serie que se fabricó en Francia a principios del siglo XX, para el desplazamiento de los miembros de la monarquía británica entre Calais y la Costa Azul.

Una de las más impresiones es la Suite Deluxe, que se caracteriza por su amplitud, así como por la elegante decoración de la suite en la que se combina el aire clásico con todas las comodidades de nuestro tiempo. Además, este tren cuenta con cuatro coches salones que constituyen auténticas joyas ferroviarias. Estos espacios fueron construidas entre los años 1928 y 1930, un auténtico escenario de película. En estas zonas comunes se sirven diariamente los desayunos y las comidas o cenas elaboradas por los chef.

5. El Modernismo Gourmet

Hace 175, en octubre de 1848 se inauguró el primer ferrocarril peninsular que unía Barcelona con Mataró. Esta ruta conmemora esta fecha y la une junto con la muerte de uno de los arquitectos modernistas más importantes del país: Lluís Domènech i Montaner. Disfrutarás de la visita a estas dos poblaciones junto con la cata de los productos más representativos: fresas y galletas modernistas.

Incluye la visita a un taller de vidrieras y estará teatralizada con una visita a Can Rocosa. Los billetes estarán a la venta a partir del próximo 13 de abril en la web de Renfe por 50€ el billete para adultos y 20€ para los niños de 4 a 13 años.

Las 9 rutas en tren por España que quizás no conozcas

 

6. Tren de los Molinos

Conoce la tierra de los gigantes a quien Don Quijote de la Mancha se enfrentó, Campo de Criptana. En esta ruta de ida y vuelta desde Madrid hará que experimentes de primera mano la zona. Incluye la amenización del trayecto en el tren, visitas guiadas por la zona y a una bodega local con degustación incluida o al popular Pozo de Nieve.

Es la mejor forma de probar la gastronomía local como las gachas, cordero a la caldereta, migas del pastor, pisto manchego, queso o sopas de ajo. Con una duración de 1 día y un precio de 49€ para adultos y 25 € niños menores de 14 años ida y vuelta. No solo será una visita que encantará a los más pequeños, sino que para los enófilos y foodies será una experiencia sin precedentes.

La venta de entradas estará disponible a partir del 29 de abril en la web de renfe.

Las 6 rutas en tren por España que quizás no conozcas
Molinos de Campo de Criptana. Fuente: Tierra de Gigantes

La forma más original de conocer España

Sin duda, estas rutas en tren te brindan la posibilidad de conocer España desde otro punto de vista. ya que recorren parajes muy peculiares del territorio nacional de un modo en el que la rapidez y las prisas por llegar al destino no son lo más importante. De hecho, de lo que se trata es de disfrutar del trayecto y de cada una de las paradas. Sea que quieras ir al norte, sur o centro de la Península, estas te sorprenderán gratamente.

COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Black Mirror

La sexta temporada de Black Mirror se estrena el 15 de junio en Netflix

Black Mirror regresa a la pequeña pantalla. Casi cuatro años después del lanzamiento de su última temporada, la serie estrenará el próximo 15 de junio su sexta entrega para Netflix. Será una temp...
Laura Pausini Un placer conocerte min

Laura Pausini, Persona del Año 2023 para los Grammy

Laura Pausini es la Persona del Año 2023. Así lo estima la Academia Latina de la Grabación -la organización encargada de los Latin Grammy-, quien ha anunciado la concesión de dicho premio a la ca...
series famosas

Las 4 playas españolas que son protagonistas en series famosas

España se ha convertido en plató de rodaje de muchas películas y series conocidas a nivel mundial. La belleza de nuestros parajes naturales, así como las características únicas de nuestro clima, ...
Miralda PhotoEspana

Las exposiciones imprescindibles de PHotoEspaña 2023

Madrid vuelva convertirse en una cita de referencia para las artes visuales y la fotografía entre el 31 de mayo y el 3 de septiembre con la celebración de la XXVI edición del festival PHotoEspaña...

Más Leídas

15598160629091 1 min

Las series y películas de Netflix que se estrenan este ...

Este verano, concretamente en este mes de junio, la plataforma de streaming Netflix va a estren...
Mercado San Miguel Madrid

Los cinco mejores mercados en Madrid

Madrid es una ciudad que está constantemente en movimiento y se encuentra en la cima de la esce...
98 min

Todo lo que necesitas saber del Sonorama Ribera 2023

El Sonorama Ribera 2023 es un festival de música celebrado en Aranda del Duero, Burgos, durante...
3 de las mejores playas de Cataluna

Las mejores playas de Costa Brava y Costa Dorada

Cada año, tanto turistas extranjeros como turistas nacionales eligen las zonas de la Costa Brav...