Aquí no hay quien viva: la serie que no pasa de moda

Aquí no hay quien viva: la serie que no pasa de moda

Los vecinos más conocidos de la televisión han cumplido 20 años y Aquí no hay quien viva sigue siendo un éxito «inesperado» entre los jóvenes que no pasa de moda.

Aunque hace 20 años que la célebre sitcom emitió su primer episodio, y 17 desde que se despidió, ‘Aquí no hay quien viva’ continúa siendo tan popular como el primer día. Sigue siendo referente para millones de personas en todo el mundo y una gallina de los huevos de oro. Frases como «¡A ver, un poquito de por favor!» o «¡Esto es de república bananera!» son algunas de las que se nos han quedado grabadas de la serie y que puedes escuchar (casi) a diario en tus conversaciones.

Dominados por el consumo rápido de contenido y por el olvido, la serie es una rara avis, ya que tras 17 años sigue estando en «el candelero» y consiguiendo un hueco en la conversación social y una gran huella cultural. 91 capítulos inolvidables de la comunidad del Desengaño 21 -producidos por José Luis Moreno y creada y capitaneada por sus sobrinos, Alberto y Laura Caballero-, que se traducen en unos personajes como de la familia, con numerosas referencias de la vida diaria y miles de memes.

Los capítulos se emiten aún hoy en día de lunes a viernes, de 10:45 a 14:00, en Atreseries ó en las plataformas de pago Netflix, Amazon Prime o HBO Max.

El libro de Javier P. Martín

El periodista cinematográfico Javier P. Martín ha querido celebrar estos 20 años de la sitcom con la publicación de un libro titulado ‘Aquí no hay quien viva – Detrás de las cámaras: la delirante historia de esta nuestra comunidad’ tras las entrevistas con los actores de la serie y todo el equipo que hay detrás de producción en una serie como esta. En la lectura se descubren los detalles de la ficción de Antena 3 que consiguió en su momento audiencias millonarias.

 

¿Por qué a los adolescentes les gusta ‘Aquí no hay quien viva’?

Es la serie de moda entre los adolescentes, se saben los diálogos de memoria y los comparten en las redes sociales. Pero ¿por qué?

Como hemos dicho la serie se puede ver casi en todas las plataformas que hay disponibles y se encuentran en las primeras posiciones de lo más visto. Todo empezó en el confinamiento cuando Netflix decidió subir los capítulos y se convirtieron en pocos días en los más vistos. Además números influencers en las redes sociales hablan constantemente, muchos imitan escenas o explican los capítulos. Y es muy fácil encontrarse un meme de la serie en las redes sociales. Así como en Youtube puedes encontrar los capítulos enteros, e incluso en iVoox podrás escuchar podcast con los diálogos de la serie.

De hecho, se le sigue nombrando a menudo hasta en otros programas de televisión, como hace unas semanas en los castings de la vuelta de OT., donde se pudo escuchar a un chico cantar su into.

@operaciontriunfo Esto es una maravilla 💙✨Y por cierto, podéis ver «Aquí no hay quién viva» en @PrimeVideoES , saludos 🤝🏻 #OTValencia #OTCasting2023 #MusicaEnTikTok ♬ sonido original – Operación Triunfo 🎤

Los tema de los capítulos que se trataban eran muy universales y de manera muy libre. Siguen de actualidad. No nombran personajes de la época en la que se grabó, ni eventos de esos años.

‘Aquí no hay quien viva’ se ha convertido en una serie icono como en los 90 fueron Friends o los Simpson. La puedes ver en familia y una y otra vez y pasas un buen rato riéndote. Aunque conozcas la trama, no aburre e incluso reproduces los diálogos de los capítulos.

Y lo más importante, está actual. Crítica asuntos que siguen pasando, sobre los políticos, el machismo o la homofobia… y sobre temas generacionales, como la primera casa, la pareja, los primeros trabajos. ‘Aqui no hay quien viva’ enseña una comunidad de vecinos tipo española que sigue estando muy vigente.

 

 

 

COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

'Mi fábrica de baile', versionada para celebrar sus 10 años

‘Mi fábrica de baile’, versionada para celebrar sus 10 años

Han pasado 10 años de la publicación del hit musical 'Mi fábrica de baile' de Joe Crepúsculo, incluido en el disco 'Baile de Magos'. Corría el año 2013. ¡Y aún muchos lo seguimos bailando y en la...
estrenos cine octubre dispararon al pianista

Estrenos de cine para el 6 de octubre 2023

Una semana más, os mostramos los estrenos de cine más esperados de la cartelera... pero este mes de octubre se presenta interesante, porque además de las películas de terror propias de la llegada...
Zahara ahonda en la polémica con 'Esto no es un documental'

‘Esto no es un documental’, lo nuevo de Zahara

“Hola Zahara, soy Zahara y si estás viendo esto es que estás muerta”. Así de impactante comienza el primer capítulo de 'Esto no es un documental' de la cantante Zahara. La artista de Úbeda, Za...
estrenos netfli octubre 2023 beckham

Todas las series y películas que se estrenan en Netflix en octubre 2023

Aquí te mostramos todos las series y películas que Netflix ha anunciado para el mes de octubre, un mes en el que va a subir películas y series para todos los gustos, aunque destaque por ser el me...

Más Leídas

Rutas Otoño Burgos

Descubre las rutas imprescindibles en Burgos para disfr...

Los bosques y montañas esconden infinidad de rutas en Burgos para los amantes del senderismo. N...
pueblos de burgos

Pueblos de Burgos: escapadas rurales para no perderte

Burgos es la provincia con más pueblos de España. Con 371 pueblos, cada uno guarda algo especia...
otono burgos min

La magia de Burgos: Planes imprescindibles para organiz...

Burgos guarda historia, gastronomía y una armonía cromática que resiste, majestuosa y arquitect...
la fiesta del cinejpg

La Fiesta del Cine vuelve con entradas a 3,50 euros

La Fiesta del Cine regresa a las salas los días lunes 2, martes 3, miércoles 4 y jueves 5 de oc...