71ª edición del festival de San Sebastián

71ª edición del festival de San Sebastián: todo lo que debes saber

El festival de cine de San Sebastián inaugura hoy, viernes, su 71ª edición, un año que será especial por la huelga de actores y guionistas de Hollywood, y sobre todo la polémica que hay por la proyección del documental-entrevista de Jordi Évole al líder de ETA José Antonio Urrutikoetxea Bengoetxea, ‘No me llame Ternera’.

Después de haber tenido que aplazar el premio Donostia a Javier Bardem, sindicado y afectado por la huelga de Hollywood, el galardón de honor será para Víctor Erice. Javier Bardem es protagonista del cartel del festival de este año.

Habrá también menos cine español del habitual, numerosos cineastas franceses, y una apuesta más grande por la industria latinoamericana y la animación.

La programación, como siempre será de lo más variada, desde lo nuevo de Isabel Coixet o los Javis a documentales sobre C.Tangana. 232 películas se proyectarán entre el 22 y el 30 septiembre, dieciséis de las cuales se juegan la Concha de Oro.

cartel 71 festival cine san sebastian

Víctor Erice, primer Donostia para un cineasta vasco

Víctor Erice (Vizcaya, 1940) con 83 años será el primer cineasta vasco en recibir un Premio Donostia, 30 años después de su última película. Y lo recogerá el 29 de septiembre. Día en que también se estrena en cine su película maestra ‘Cerrar los ojos’, que ya se pudo ver en el pasado mes de mayo a Cannes.

Otro Donostia será entregado a Hayao Miyazaki, su última película es ‘El chico y la garza’ que veremos en el festival estos días. Del genio de la animación japonesa, no se puede olvidar cintas como ‘El viaje de Chihiro’ o ‘La princesa Mononoke’, que forman parte de la historia de la animación.

Un año marcado por películas que hablan de nuestra historia

En la 71 edición del festival de San Sebastián veremos películas marcadas por la historia mundial. Desde ‘La isla roja’, de Robin Campillo, que ocurre en las colonias francesas de los 70 en Madagascar, hasta el evento histórico más reciente, cómo vivió la pandemia el cineasta Cristi Puiu, ‘MMXX’.

Sin olvidarnos del ya comentado documental para Netflix ‘No me llame Ternera’, sobre el exdirigente de ETA José Antonio Urrutikoetxea, Josu Ternera, al que entrevista el periodista Jordi Évole.

Entre otras el cine español estará representado por la conocida Isabel Coixet, con ‘Un amor’; O corno’, la primera película en gallego en este festival; Y la cinta de animación ‘El sueño de la sultana’ de la donostiarra Isabel Herguera.

El documental sobre C.Tangana, ‘Esta ambición desmedida’, también ha creado revuelo y hay muchas ganas de ver la nueva serie de los Javis, ‘La Mesías’.

Claire Denise, preside el jurado de la 71ª edición

La parisina Claire Denise, que tiene en su haber el Gran Premio del Festival de Cannes, el Oso de Plata en Berlín o el Lepoardo de Oro en Locarno, preside el jurado del festival de cine de San Sebastián. El 30 de septiembre se desvela el palmarés, y se entrega la Concha de Oro a Víctor Erice.

COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

aylor Swift, Bad Bunny y Quevedo, los más escuchados en 2023 según Spotify

Taylor Swift, Bad Bunny y Quevedo, los más escuchados en 2023 según Spotify Wrapped

Como cada final del año, Spotify lanza Wrapped 2023, una recopilación de tus gustos musicales del 2023. Durante los últimos 12 meses la plataforma guarda los datos de tus escuchas, qué artistas s...
Navidad Vigo

Vigo, la ciudad donde vive la Navidad

La mundialmente conocida Navidad de Vigo regresa un año más y lo hace con un despliegue de luces, eventos y atracciones como nunca se había hecho hasta ahora, para convertirse en el epicentro mun...
estrenos cine diciembre , aquaman

Estrenos de cine en diciembre: Wonka, Aquaman y el reino perdido y mucho más

Aunque quedan solo unas semanas para despedir este 2023, aún quedan algunos de los estrenos de cine más esperado del año para ver durante el último mes del año, diciembre. Los estrenos de dici...
Así es ‘Oral’, la renovada canción de Björk y Rosalía con un videoclip hecho con IA

Así es ‘Oral’, la colaboración de Björk y Rosalía con un video hecho con IA

'Oral’ es el precedente de ‘Atopos’ aunque la primera haya salido mucho después. Una canción con ecos caribeños y una orquesta de cuerdas, en la que Björk ha contado con Rosalía motivada por los ...

Más Leídas

Pueblos bonitos Pontevedra

Los pueblos más bonitos de la provincia de Pontevedra

Visitar Pontevedra supone una experiencia abierta y viva para disfrutar con todos los sentidos....
Mainstage Primavera Sound Festival

Primavera Sound 2024: cartel por días confirmado

Uno de los festivales más importantes del panorama independiente así como del pop, el rock, la ...
mercados navideños españa

Los mejores mercados navideños en España

Cuando la Navidad llega a las ciudades las luces, los árboles, el olor a churros y a castañas i...
Navidad Vigo

Vigo, la ciudad donde vive la Navidad

La mundialmente conocida Navidad de Vigo regresa un año más y lo hace con un despliegue de luce...