Negrita Music Festival regresa a Santander en su segunda edición, que se celebrará el viernes 1 y sábado 2 de septiembre de 2023. La playa de la Virgen del Mar de Santander será el escenario que acoja los conciertos de este evento que regresa a la orilla del Cantábrico tras el éxito del pasado año. Entre las primeras confirmaciones, se encuentran artistas de primer nivel tanto nacional como internacional, como Dellafuente, Bad Gyal, Juan Magán o Maikel Delacalle, entre otros. Dos días de música en directo para los que el festival ya ha puesto a la venta sus entradas. ¡No te quedes sin la tuya!
Compra ya tu entrada o abono en www.conciertosdecantabria.com
Primeras confirmaciones del Negrita Music Festival 2023
Por segundo año consecutivo, Negrita Music Festival Santander ha diseñado un line-up especialmente pensado para el público joven, con músicos y cantantes de gran repercusión en la escena urbana internacional, además de aprovechar un espacio natural de la ciudad como es la zona de la Virgen del Mar de Santander para un uso cultural.
Dellafuente
Dellafuente es un artista granadino distinguido por mostrar la realidad del día a día en sus canciones y por fusionar su música con tintes flamencos y autotune. Así, se ha convertido en un referente de la nueva ola de música urbana española gracias a un enorme séquito de fans acérrimos.
Dellafuente no es un trapero corriente y se ha hecho un hueco a través de una creatividad que ha calado entre el gran público.
Bad Gyal
La catalana Alba Farelo i Solé, conocida artísticamente como Bad Gyal, es una de las voces más reconocidas del panorama nacional, arrasando en festivales y pistas de baile con un estilo muy particular, que combina en sus canciones el reguetón, el dancehall y el trap. Su música urbana, feminista y totalmente arrolladora le ha llevado a ocupar un puesto muy alto en el ranking del género trap en español.
Juan Magán
El rey del electrolatino, Juan Magán, en su única fecha en Cantabria durante 2023. Con millones de discos vendidos, centenares de conciertos en todo el mundo con millones de asistentes, múltiples nominaciones a los Premios Grammy Latinos, a los Latin Music Awards en Billboard o a los Premios Lo Nuestro, este artista se ha convertido en uno de los nombres más conocidos en la escena internacional.
Maikel Delacalle
Otro de los protagonistas será Maikel Delacalle, un cantante y trapero de origen canario con un sonido fresco y una música que contagia su ritmo. El toque isleño siempre está presente en sus canciones, que ya han dado el salto internacional al otro lado del Atlántico, con giras que le han llevado a Colombia, Argentina, México, Chile o Estados Unidos.
Cano
En el caso de David Cano Calleja, conocido musicalmente como Cano, es un cantante y compositor madrileño que con su música procura reflejar su propia historia y su existencia vital, que narra de una manera honesta a través de sus canciones y con la que miles de jóvenes se identifican actualmente.
Laura West
Además, Laura West es una cantante, compositora y DJ de Girona que cuenta con una amplia formación musical. Su versatilidad le ha llevado a experimentar en sus creaciones, lo que le ha permitido sacar al mercado composiciones marcadas por su propia huella musical, inspiradas por los estilos más urbanos y frescos, con toques pop. Acompañada por su equipo, ofrece en directo un show lleno de energía, feminidad y poderío que consigue siempre deleitar al público.
Saiko
En esta primera tanda de confirmaciones del Negrita Music Festival Santander también se encuetra el concierto de Saiko, un joven cantante, compositor y productor granadino que aunque lleva años sumergido en la música empieza a despuntar ahora gracias a un sonido urbano que bebe de referencias tanto del trap como del mundo del reguetón.
Fabbio
Por su parte, Fabbio Es un artista de origen italoargentino que empezó su proyecto musical en 2020, acumulando en menos de dos años más de 45 millones de streams en Spotify. Ha colaborado con artistas como Quevedo, Omar Montes o Zzoilo, y mientras prepara sus próximos lanzamientos, está de gira con su ‘Diablita Tour’.
Cyril Kamer
Cyril Kamer es uno de los nuevos talentos de la música urbana surgido en el entorno de Barcelona, que en poco tiempo se ha convertido en uno de los nombres más destacados de la escena contemporánea. A su corta edad ha sabido llamar la atención con un estilo ágil y melódico, sumando millones de oyentes en las plataformas digitales.
Artistas locales
En cuanto al talento de los artistas locales, estará representado por músicos como Manu Cort, una de las jóvenes promesas del panorama urbano nacional, llamado a encabezar las listas de éxitos de la generación más joven. El artista de origen italiano y afincado en Santander combina lo mejor del pop español con los ritmos urbanos y latinos.
Uhmami DJ
También estará presente en Negrita Music Festival Santander por segundo año consecutivo Uhmami DJ, una de las artistas DJ con más proyección de Cantabria. Desde sus comienzos en La Rüe Club ha pasado por una veintena de locales santanderinos y por algunos de los festivales más potentes del verano.
Adrián Deerre
Por último, Adrián Deerre es un joven DJ cántabro que empezó a pinchar en 2015 en diferentes locales de Torrelavega, su ciudad natal, y que gracias a su carisma en cabina fue conectando con el público y pasó de pinchar en pubs a las salas más grandes de Cantabria hasta que dio el salto definitivo a su carrera a nivel nacional, con sesiones en algunas de las fiestas más exclusivas.
Abonos a la venta
La organización de Negrita Music Festival ha puesto a la venta los primeros abonos para acudir a todos los conciertos de la segunda edición a un precio especial en oferta.
Abono General: 40 euros.
Abono VIP: 80 euros.
Además, se pondrá a la venta el Abono General + Zona de Acampada desde 75 euros, que permite el acceso a la zona general del festival y a la zona de acampada junto al recinto, y el Abono VIP + Zona de Acampada por 115 euros, que también incluye el acceso a dicha zona de acampada y el acceso a la zona VIP del festival con carpas en altura y a la primera fila.
Zona de acampada
Para aquellos asistentes que elijan las opciones con acceso a la Zona de Acampada se habilitará un espacio acotado y vigilado que se ubicará junto al recinto de conciertos y en el que dispondrán de una parcela para colocar su tienda, así como diferentes servicios como baños y duchas, limpieza, restauración, punto de recarga móvil y taquillas, entre otras cosas.
Bono Cultural Joven
Las personas que dispongan del Bono Cultura Joven, que impulsa el Ministerio de Cultura, podrán adquirir sus entradas canjeándolos a través de la web oficial. Se trata de una ayuda directa de 400 euros a quienes cumplieron 18 años a lo largo del año 2022 para adquirir y disfrutar de productos y actividades culturales como Negrita Music Festival Santander.
Billetes de autobús
El festival ha puesto en marcha el servicio de transporte ‘De concierto mejor en autobús’ a un precio reducido de 8 euros y con distintas rutas por una decena de municipios de Cantabria. Los billetes están a la venta en www.negritamusicfestival.com. El billete de ida incluye el regreso.
La primera de estas rutas saldrá desde Reinosa y hará parada en Los Corrales de Buelna y Torrelavega antes de su llegada al recinto, mientras que la segunda ruta tendrá su inicio en Castro Urdiales y hará parada en Laredo, Solares, Astillero y Maliaño antes de llegar a la Virgen del Mar.
El festival Negrita Music Festival está organizado por Mouro Producciones y coproducido por Bardinet, además de contar con el apoyo de instituciones como el Ayuntamiento de Santander y el Gobierno de Cantabria, y el patrocinio de empresas privadas como Negrita.