diseno sin titulo 2022 03 03t111348608

La programación de Muxikebarri mira hacia la creación femenina

Con el Día Internacional de la Mujer a la vista, la oferta cultural de Muxikebarri tiene como protagonista central la creación femenina.. Desde el viernes, día 4 de marzo, y hasta el 13 de dicho mes, el centro getxotarra acoge seis espectáculos de música, teatro y bertsos a cargo de mujeres artistas. Así, el público puede disfrutar de los conciertos de la rapera La Furia, el quinteto de música clásica Somos Esas Gara y Anari, los montajes teatrales «Loba (She Wolf)» y «Magüi Mira Molly Bloom» y el espectáculo de bertsos musicalizados «Ez da kasualitatea«.

La propuesta de Muxikebarri arranca el viernes 4 de marzo de la mano de La Furia, una de las voces más reivindicativas del rap feminista. A partir de las 21.00 horas, y dentro del ciclo Arrigunako Barikuak, la artista, escritora y educadora navarra presenta en Getxo su nuevo trabajo «Post Mortem«, un disco en el que aborda temas como la incomprensión y la libertad, con un estilo que mezcla influencias que vienen de la rumba, el soul, la copla y los coros góticos.

Al día siguiente, sábado 5, arranca Mmusika, un ciclo dirigido a la promoción de la música clásica y contemporánea hecha e interpretada por mujeres y organizado en colaboración con Emakumeen Sortzaile eta Artisten Sarea. En esta primera actuación, Getxo recibe a somos Esas Gara (19.30 horas), un quinteto integrado por Bea Peña (mezzosoprano), Nora López (violonchelo), Elisene Alzola (violín), Itxaso Sainz de la Maza (piano) y Natalia Sánchez (flauta travesera), que interpreta piezas de las compositoras Eva Ugalde, Inge Conde y Uxue Rincón. En el concierto tiene lugar el estreno una obra de Zuriñe F. Gerenabarrena, bajo la dirección de Ane Legarreta.

El domingo 6 es el turno de «Ez da kasualitatea«, un espectáculo de bertsos musicalizados que plantea algo muy poco habitual en este tipo de sesiones: la participación exclusiva de mujeres. Jone Uria, Uxue Alberdi, Miren Amuriza y Miren Artetxe ofrecen humor, juego, reflexión y complicidad en sus bertsos, acompañados con música en directo.

La próxima semana, el viernes 11 de marzo a las 21.00 horas, la compañía Teatro del Navegante representa «Loba (She Wolf)«, una obra basada en la azarosa vida de la actriz Bette Davis y con la que homenajean el esfuerzo de aquellas mujeres que han de defender diariamente su trabajo en el mundo del espectáculo. El sábado 12 vuelve la música de la mano de Anari (19.30 horas) que, dentro del ciclo Bigarren zapatua euskaraz, acerca al público su peculiar estilo vocal y el sonido tan personal que la caracteriza. Finalmente, el domingo 13, la actriz Magüi Mira retoma, 40 años después, el célebre personaje Molly Bloom de la novela Ulises, de James Joyce. En «Magüi Mira Molly Bloom» ofrece una nueva visión sobre este, con mucho humor, y abordando su relación con el sexo y los principios femeninos.

CICLOS DE CINE

Durante el mes de marzo, los ciclos Zinemabarri y Cine-Club ponen también el acento sobre la creación y la realidad social femenina a través de varias proyecciones. Así, el día 4 de marzo, se proyecta en Cine-Club (Escuela de Música de Las Arenas, 21.00 horas V.O.S.), Certain Women, un film de Kelly Reichardt que cuenta la historia de tres mujeres que intentan salir adelante en un entorno rural. Por su parte, Zinemabarri (Muxikebarri, 19.00 horas), ofrece el día 17 La camarista, un drama de la realizadora mexicana Lila Avilés que aborda la situación de las empleadas de limpieza en los grandes hoteles. El día 24 de marzo, en el mismo ciclo, se proyecta Sofía (V.O.S.), un film dirigido por Meryem Benm’Barek que retrata las opresiones de género y clase de la sociedad marroquí.

COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

van gogh experience la exposicion

Experiencia Van Gogh: Una exposición inolvidable

La esperada exhibición internacional de Next Exhibition que ha emocionado al mundo finalmente llega a Bilbao en el impresionante entorno del Next Museum. Esta exposición ofrece una inmersión tota...
van gogh experience la exposicion

Experiencia Van Gogh: La exposición

Van Gogh Experience: La exposición que cautivará a todos La esperada exhibición internacional de Next Exhibition que ha emocionado al mundo finalmente llega a Bilbao en el impresionante entorno ...
van gogh experience la exposicion

La exposición Van Gogh Experience: Una experiencia inmersiva en el mundo de Van Gogh

La esperada exhibición internacional de Next Exhibition que ha emocionado al mundo finalmente llega a Bilbao en el impresionante entorno del Next Museum. Esta exposición ofrece una inmersión tota...
van gogh experience la exposicion

La Experiencia Van Gogh: Una exposición inmersiva

¡Bienvenidos a nuestro blog! Hoy te vamos a hablar sobre la esperada exhibición internacional de Van Gogh Experience: La exposición, que finalmente llega a Bilbao en el impresionante entorno del ...

Más Leídas

Quesos país vasco

Los 4 mejores quesos del País Vasco y los vinos con los...

Si te gusta la buena cocina, los mejores quesos, y las verdaderas obras maestras culinarias, de...
'Generación Porno' muestra la relación entre adolescentes y sexo

‘Generación Porno’ muestra la relación entre adolescent...

La serie documental ‘Generación Porno’ muestra en primera persona la relación actual entre los ...
El Conquistador: todo lo que debes saber sobre "el concurso más extremo de la tele"

El Conquistador: todo lo que debes saber sobre «el conc...

La 1 comenzará a emitir el esperado reality 'El Conquistador' el 11 y 12 de septiembre a las 22...
tadeo jones la tabla esmeralda el musical

EL MUSICAL TADEO JONES Y LA TABLA ESMERALDA

¿Quieres conocer el increíble mundo de Tadeo Jones y la Tabla Esmeralda? ¡Bienvenido! En es...